Connect with us

Nacionales

Habilitan 23 salas de lactancia materna en empresas privadas

Publicado

el

En cumplimiento a la Ley Amor Convertido en Alimento, 23 salas de lactancia materna han sido habilitadas en empresas privadas y organizaciones a escala nacional, acciones que han sido acompañadas y supervisadas por el Despacho de la primera dama, Gabriela de Bukele, y el Ministerio de Salud (MINSAL).

«Como psicóloga, educadora prenatal y mamá les puedo asegurar: la lactancia materna es una fuente de alimento y nutrición. Contiene los anticuerpos, vitaminas, minerales y el agua que cada bebé necesita para el desarrollo», expresó la primera dama Gabriela de Bukele.

Enfatizó que, para proteger la lactancia materna, desde el Gobierno se han implementado leyes, políticas y acciones, siendo El Salvador uno de los pocos países que cuenta con un marco centrado en el bebé, la mamá y su familia.

Los artículos 22 y 23 de la Ley Amor Convertido en Alimento establecen que toda institución pública, privada y en general, cualquier instancia donde laboran o asisten mujeres en edad fértil, embarazadas y en período de lactancia, deberán instalar salas de lactancia y asegurar su funcionamiento.

A escala nacional se han habilitado más de 200 salas de lactancia, tanto en instituciones públicas, como en empresas y organizaciones, como en el caso de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Con este tipo de iniciativas de fomento, protección y apoyo a la lactancia materna, desde las empresas e instituciones, se generan beneficios como mejores ambientes laborales, pues las mamás lactantes pueden combinar la lactancia con sus labores; mayor rendimiento, lealtad, productividad y espíritu de grupo.

Asimismo, existe una reducción del estrés y la ansiedad de la mamá al regresar a un lugar que le permite continuar amamantando a su bebé, disminución del ausentismo y costos de atención en salud, detalló el Despacho de la primera dama.

«La leche materna es amor convertido en alimento, crea vínculos de seguridad, cariño y confianza y paz entre la mamá, su bebé y su familia. Es un momento de conexión inigualable, donde puedes besarlo, apapacharlo, hablarle bonito, leerle, cantarle y jugar con él», afirmó Gabriela de Bukele.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Publicado

el

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.

De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.

Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.

Continuar Leyendo

Principal

Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

Publicado

el

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.

La maqueta estará en exhibición en la BINAES.

El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.

Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.

 

Continuar Leyendo

Principal

Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Publicado

el

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.

 

El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.

Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído