Nacionales
Gobierno verifica que menores de edad no sean empleados en la fabricación de productos pirotécnicos

Durante esta temporada de festividades de fin de año el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha intensificado las inspecciones de la fabricación y comercialización de productos pirotécnicos en talleres y puestos de venta en todo el país, el objetivo es comprobar que menores de edad no sean empleados en la manipulación de la pólvora y evitar emergencias.
Las inspecciones son desarrolladas por el personal del Ministerio de Trabajo y Previsión Social en coordinación con la División de Armas y Explosivos (DAE) de la Policía Nacional Civil (PNC).
Este 25 de diciembre las autoridades de las referidas instituciones inspeccionan puestos de venta de pólvora, en distintas zonas, para confirmar que los propietarios trabajen en apego a las leyes.
En las supervisiones a los talleres de fabricación de pirotécnicos y puestos de venta, las autoridades del Ministerio de Trabajo no solo garantizan que niños no se encuentren trabajando, sino también el cumplimiento de la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores, así como la implementación de las medidas de bioseguridad contra el COVID-19.
La Constitución de la Republica en el artículo 38 y en la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (LEPINA), específicamente en el artículo 59, trata acerca del trabajo infantil. La edad mínima para trabajar en la fabricación de productos pirotécnicos es 18 años.
Los agentes de la DAE se enfocan en identificar la legalidad de los negocios para poder funcionar y que los productos que son fabricados y puestos a la venta sean únicamente los autorizados.
El trabajo articulado de las instituciones del Gobierno se mantiene 24/7 para garantizar el bienestar de los salvadoreños. Las inspecciones son sorpresivas y se van a desarrollar en diferentes sectores del país a fin de evitar emergencias.
Nacionales
Autoridades destruyen 1,301 kilos de cocaína incautados a nueve extranjeros

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, junto a la Policía Nacional Civil (PNC), destruyeron la del lunes, 1,301 kilos de cocaína, que fueron decomisados a 9 extranjeros que ya permanecen en prisión.
De acuerdo con las autoridades, dicha droga está valorada en $32,707,140.00 y es la más reciente incautación ejecutada en trabajo conjunto de las instituciones del Gabinete de Seguridad.
Según explicó la FGR, los extranjeros, quienes ya se encuentran en prisión, fueron intervenidos en 3 embarcaciones a 920 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo.
«Estas operaciones reafirman el compromiso en la lucha contra el narcotráfico», reiteró la FGR.La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, junto a la Policía Nacional Civil (PNC), destruyeron durante la tarde de este lunes, 1,301 kilos de cocaína, que fueron decomisados a 9 extranjeros que ya permanecen en prisión.
De acuerdo con las autoridades, dicha droga está valorada en $32,707,140.00 y es la más reciente incautación ejecutada en trabajo conjunto de las instituciones del Gabinete de Seguridad.
Según explicó la FGR, los extranjeros, quienes ya se encuentran en prisión, fueron intervenidos en 3 embarcaciones a 920 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo.
«Estas operaciones reafirman el compromiso en la lucha contra el narcotráfico», reiteró la FGR.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidio

Las estadísticas de la policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante la jornada del lunes 28 de abril no hubo muertes a causa de la violencia en todo el territorio nacional.
Fue la institución de seguridad la que informó en sus redes sociales oficiales. «Finalizamos el lunes 28 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló.
Con esto, ya son 23 días en lo que va del mes de abril en los que no se han reportado muertes a causa de la violencia; mientras que en lo que va del año ya se contabilizan 97.
Enero finalizó con 26 jornadas con cero crímenes, febrero con 25 y marzo con 23. Las autoridades han señalado que esto se debe a la implementación del Plan Control Territorial que ha sido reforzado con el régimen de excepción.
Nacionales
Paso completamente cerrado en la carretera Los Chorros, confirma el MOP

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) informaron que el paso en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, está nuevamente cerrado debido a que un talud cedió, lo cual fue provocado por las recientes lluvias en el país.
«Estamos realizando trabajos para estabilizar el área y restablecer la circulación lo antes posible. Al momento del incidente, la carretera ya se encontraba cerrada y sin paso vehicular», detalló la institución.
La información fue difundida durante la madrugada de este martes 29 de abril.
«Sabemos que esto causará molestias en el tránsito; sin embargo, priorizamos evitar cualquier tragedia», añadió el MOP.
La institución hizo un llamado a los conductores que transitan por esta importante arteria a utilizar rutas alternas.
Durante el fin de semana, el mismo tramo también fue cerrado luego de un deslizamiento de tierra registrado la madrugada del 26 de abril. Los trabajos de remoción concluyeron y el paso fue habilitado nuevamente en la madrugada del lunes. Sin embargo, este martes volvió a cerrarse.
«Todos nuestros equipos apoyarán en la gestión del tráfico en la zona de Los Chorros», informó el Viceministerio de Transporte.