Nacionales
Gobierno se prepara ante posibles afectaciones por el paso de la tormenta tropical Iota en territorio salvadoreño

El Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, se prepara ante el paso de la tormenta tropical Iota y los estragos que podría causar en el territorio nacional. Según el mapa de trayectoria publicado por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, Iota podría entrar a Centroamérica en los próximos días.
Ante este panorama y como parte de las acciones preventivas, la Dirección Nacional de Protección Civil con el apoyo de reos que se encuentran en fase de confianza que forman parte del Plan Cero Ocio, se encuentran trabajando en jornadas de limpieza en varias comunidades, con el objetivo de mitigar riesgos en zonas vulnerables.
«Ante las lluvias que podrían ser provocadas por el paso de la tormenta tropical #Iota. Los privados de libertad en fase de confianza mantienen jornadas de prevención de riesgos en la Comunidad «El Paraíso» y diversos puntos del país a solicitud de los habitantes», informó el director de Centros Penales, Osiris Luna Meza.
LEE TAMBIÉN: https://bit.ly/3eZQrgJ
Además, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) desarrolla trabajos de remoción de escombros en diferentes zonas del país. Una de las áreas afectadas es el kilómetro 8 y medio de la calle principal de Santo Tomás, donde colapsó un muro obstaculizando dos carriles de la carretera.
Asimismo, las instituciones que conforman la Comisión Nacional de Protección Civil continúan garantizando las condiciones dignas en los albergues habilitados para las familias afectadas por las lluvias. Se busca que las personas refugiadas cuenten con camas, abrigo, alimentación adecuada y la atención a los menores de edad. De igual forma el Ministerio de Salud (MINSAL) se encuentra verificando el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Según la trayectoria de la tormenta, Iota se encuentra ubicada al sur – suroeste de Haití y se mueve al oeste – suroeste a una velocidad de seis kilómetros por hora con vientos sostenidos de 70 kilómetros por hora y ráfagas mayores.
Los meteorólogos internacionales advierten que la tormenta podría adquirir fuerza de huracán rápidamente mientras avanza hacia Centroamérica, donde podría tocar tierra el domingo en la noche o el lunes, y causar más estragos en una región que aún resiente las secuelas de Eta.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indicó que mantiene en constante monitoreo a Iota para emitir oportunamente los informes de su desarrollo.
LEE TAMBIÉN: https://bit.ly/36Gvofp
Además, el Gobierno le recuerda a la población que la Dirección General de Protección Civil mantiene Alerta Verde a escala nacional, por la presencia del nuevo fenómeno natural. Además, el municipio de Nejapa se mantiene en Alerta Roja. Pide también a los salvadoreños seguir las medidas preventivas ante posibles riesgos por las lluvias.
Nacionales
PNC captura a traficante de drogas en San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este sábado la captura de Melvin Emmanuel Martínez Pérez, de 22 años, por delitos relacionados con drogas en San Salvador.
El arresto fue realizado por elementos de las Fuerzas Especiales en la calle El Progreso de la colonia Juanita, en el municipio de Mejicanos. Durante la intervención, los agentes incautaron varias porciones de marihuana.
Martínez Pérez será remitido a los tribunales correspondientes, acusado del delito de posesión y tenencia de drogas.
Nacionales
Motociclista muere tras chocar contra rastra

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fatal accidente de tránsito ocurrido la tarde de este sábado en el occidente del país, en el que un motociclista perdió la vida tras impactar contra una rastra.
El percance se registró en el kilómetro 77 de la carretera que conduce de Acajutla hacia Sonsonate Oeste.
Agentes de la PNC llegaron al lugar para indagar las causas del siniestro y regular el tráfico, ya que la vía fue cerrada parcialmente.
Nacionales
Denuncian venta ilegal de cerveza durante partido de Águila contra Alianza

En redes sociales se denunció que el viernes algunos vendedores ofrecieron cerveza durante el partido entre Águila y Alianza en el estadio Cuscatlán, a pesar de que su venta está prohibida en recintos deportivos.
La restricción de bebidas alcohólicas se mantiene desde el Torneo Apertura 2023, como parte de las medidas para garantizar la seguridad y promover un ambiente familiar en los estadios, tras los desórdenes ocurridos en el pasado.
La normativa fue implementada luego de la tragedia del 20 de mayo de 2023, cuando nueve personas murieron en una estampida humana en el Cuscatlán.