Nacionales
Gobierno se prepara ante posibles afectaciones por el paso de la tormenta tropical Iota en territorio salvadoreño
El Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, se prepara ante el paso de la tormenta tropical Iota y los estragos que podría causar en el territorio nacional. Según el mapa de trayectoria publicado por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, Iota podría entrar a Centroamérica en los próximos días.
Ante este panorama y como parte de las acciones preventivas, la Dirección Nacional de Protección Civil con el apoyo de reos que se encuentran en fase de confianza que forman parte del Plan Cero Ocio, se encuentran trabajando en jornadas de limpieza en varias comunidades, con el objetivo de mitigar riesgos en zonas vulnerables.
«Ante las lluvias que podrían ser provocadas por el paso de la tormenta tropical #Iota. Los privados de libertad en fase de confianza mantienen jornadas de prevención de riesgos en la Comunidad «El Paraíso» y diversos puntos del país a solicitud de los habitantes», informó el director de Centros Penales, Osiris Luna Meza.
LEE TAMBIÉN: https://bit.ly/3eZQrgJ
Además, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) desarrolla trabajos de remoción de escombros en diferentes zonas del país. Una de las áreas afectadas es el kilómetro 8 y medio de la calle principal de Santo Tomás, donde colapsó un muro obstaculizando dos carriles de la carretera.
Asimismo, las instituciones que conforman la Comisión Nacional de Protección Civil continúan garantizando las condiciones dignas en los albergues habilitados para las familias afectadas por las lluvias. Se busca que las personas refugiadas cuenten con camas, abrigo, alimentación adecuada y la atención a los menores de edad. De igual forma el Ministerio de Salud (MINSAL) se encuentra verificando el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Según la trayectoria de la tormenta, Iota se encuentra ubicada al sur – suroeste de Haití y se mueve al oeste – suroeste a una velocidad de seis kilómetros por hora con vientos sostenidos de 70 kilómetros por hora y ráfagas mayores.
Los meteorólogos internacionales advierten que la tormenta podría adquirir fuerza de huracán rápidamente mientras avanza hacia Centroamérica, donde podría tocar tierra el domingo en la noche o el lunes, y causar más estragos en una región que aún resiente las secuelas de Eta.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indicó que mantiene en constante monitoreo a Iota para emitir oportunamente los informes de su desarrollo.
LEE TAMBIÉN: https://bit.ly/36Gvofp
Además, el Gobierno le recuerda a la población que la Dirección General de Protección Civil mantiene Alerta Verde a escala nacional, por la presencia del nuevo fenómeno natural. Además, el municipio de Nejapa se mantiene en Alerta Roja. Pide también a los salvadoreños seguir las medidas preventivas ante posibles riesgos por las lluvias.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







