Nacionales
Gobierno salvadoreño facilitará exportaciones al mercado chino con Tratado de Libre Comercio

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó ayer que abrir más oportunidades de comercio, con países como la República Popular China, abre la posibilidad de crecimiento económico para El Salvador.
Junto a los sectores azucarero y café, la ministra destaca que los sectores plástico, tecnología y turismo tienen la oportunidad de ingresar al mercado chino tras entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC), que se negocia entre ambas naciones.
«Estamos trabajando con un enfoque transversal, porque creemos que hay un potencial enorme que El Salvador tiene que trasladar en mayor producción», resaltó la funcionaria.
Además, como principales logros económicos del país durante el pasado 2022, Hayem, destacó la generación de empleos y la superación de las proyecciones en monto de importaciones y exportaciones.
«Las exportaciones crecieron un 12 %, con respecto a noviembre de 2021, es un porcentaje significativamente alto y las importaciones han crecido en un 18 %, a tal punto que este año vamos a llegar a un récord del monto total», añadió la titular de Economía.
En cuanto a proyecciones para este 2023, María Luisa Hayem, explicó que más inversionistas muestran interés para abrir operaciones en el país, motivados por el favorable clima de inversiones y los resultados de la estrategia gubernamental de seguridad.
«Consideramos que se vienen grandes proyectos, los inversionistas nos comparten su interés de poder invertir en distintos sectores como alimentos y bebidas, call center, tecnología, construcción y todo esto nos da la pauta que este año será positivo», concluyó.
Nacionales
Detienen a conductor de bus sin licencia tras triple accidente en La Libertad
Nacionales
Detienen a motociclista ebrio tras provocar fuerte accidente de tránsito
Nacionales
Automovilista choca contra poste en bulevar Venezuela

Un automovilista impactó esta mañana contra un poste del tendido eléctrico sobre el bulevar Venezuela, sin que se reportaran personas lesionadas, según informó el Viceministerio de Transporte (VMT).
Para evitar congestionamientos, los gestores de tránsito del VMT movilizaron el vehículo de manera manual a un costado de la vía, asegurando la seguridad en la zona y manteniendo el paso lo más normalizado posible.
Posteriormente, una grúa retiró el automóvil y el flujo vehicular quedó totalmente habilitado, indicó la institución.