Nacionales
Gobierno protege a los salvadoreños frente a la pandemia del COVID-19 con el Plan Nacional de Vacunación

Para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele las acciones de prevención frente a la pandemia por COVID-19, siguen siendo un pilar fundamental para que El Salvador siga posicionándose como un referente a escala internacional.
Una de las estrategias implementadas ha sido el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, el cual a siete meses de haber iniciado, continúa manteniendo el buen ritmo de avance y cobertura.
Las jornadas se realizan en los más de 160 centros de vacunación, además de los tres autocentros, así como el Megacentro ubicado en las instalaciones del Hospital El Salvador.
El colaborador técnico del Megacentro de Vacunación, Manuel Vela, hizo referencia a la vacunación de los menores de edad, el último grupo etario habilitado para recibir la dosis, “el proceso es programar cita en el sitio web: https://vacunacioncovid19.gob.sv/, el segundo paso, es asistir el día y hora agendada, acompañado de un familiar adulto para autorizar la aplicación de la dosis”.
Este martes, la vacunación se realizó también de manera exitosa en el Hospital Nacional San Rafael, ubicado en Santa Tecla, La Libertad, donde miles de salvadoreños acudieron cumpliendo su cita para poder recibir la dosis anti-COVID-19.
En reiteradas ocasiones, las autoridades de Salud le recuerdan a la población que la forma más eficaz de ganarle la batalla al COVID-19 es seguir con los protocolos de bioseguridad, uso de mascarilla, lavado constante de manos, aplicación de alcohol gel, y sobre todo el distanciamiento físico, así como completar el esquema de vacunación.
El mecanismo para el proceso de vacunación ha sido diseñado de manera que al salvadoreño se le facilite el acceso a la vacuna.
El autocentro de vacunación establecido en el parqueo del Centro Comercial La Gran Vía es otro de los lugares donde de manera ágil las personas pueden recibir la dosis, sin tener que bajarse de su vehículo o motocicleta.
“Invitamos a todos a que siempre continuemos con la vacunación que seamos parte del cambio que está haciendo nuestro país, asistamos a cualquier centro de vacunación despoble”, enfatizó Vela.
Nacionales
Restaurante Babalú cerrado temporalmente por falta de permiso en San Salvador

El restaurante Babalú, ubicado en San Salvador, fue cerrado temporalmente por las autoridades municipales debido a la falta de una licencia de funcionamiento.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el establecimiento expresó su frustración por la rapidez con la que se realizaron los cierres, en contraste con la lentitud de los trámites administrativos para obtener los permisos necesarios.
El restaurante destacó que, a pesar de sus esfuerzos por mantener la documentación en regla, las decisiones repentinas afectan negativamente a las familias que dependen de su operación.
En su mensaje, Babalú cuestionó la coherencia de las regulaciones, señalando que «el desorden inicia en los escritorios administrativos», y ofreció disculpas a sus clientes por las molestias ocasionadas.
Nacionales
Manuel “El Chino” Flores, secretario del FMLN, asegura que encuesta de Cid-Gallup está sesgada

Manuel Flores, secretario general del FMLN, rechazó los resultados de la más reciente encuesta de Cid-Gallup, que no registró apoyo para su partido.
«Es lógico que el que paga el mariachi, pide la canción», dijo Flores durante la entrevista matutina Diálogo, al señalar que los datos están sesgados.
De acuerdo con Cid-Gallup, el respaldo al FMLN en los últimos cinco años ha oscilado entre el 2 % y el 3 %, porcentaje que el año pasado se ubicó en 3 %. Sin embargo, en el último estudio no obtuvo ningún porcentaje de aprobación, algo que Flores calificó de «imposible» y aseguró que el apoyo de la militancia se refleja en el territorio, donde actualmente desarrollan su segundo congreso nacional.
Nacionales
El Salvador cierra el 11 de septiembre con cero homicidios, confirma la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 11 de septiembre finalizó sin registrar homicidios en el territorio nacional, sumando así nueve días sin muertes violentas en lo que va del mes.
De acuerdo con las autoridades, septiembre mantiene la tendencia de reducción de homicidios observada en meses anteriores: 27 días sin asesinatos en agosto, 29 en julio, 25 en junio, enero y mayo, 26 en febrero y 22 en marzo.
El país recientemente superó los 1,000 días sin homicidios, un logro que el Gabinete de Seguridad atribuye a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción.