Nacionales
Gobierno mantiene vigilancia preventiva en puntos de venta colectiva de productos pirotécnicos

El Gobierno realizó este jueves un simulacro de incendio en uno de los sitios de ventas colectivas de productos pirotécnicos para demostrar la capacidad de respuesta ante este tipo de incidentes en estos lugares, donde el Cuerpo de Bomberos y otras instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil mantienen presencia.
“Ahora hemos demostrado esa listeza operacional con la cual trabaja el Sistema Nacional de Protección Civil, ese trabajo articulado para cumplir el mandato del Presidente Bukele, salvar vidas”, afirmó el director de Bomberos, Baltazar Solano, tras el desarrollo del simulacro, en el que también participó personal del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y del Sistema de Emergencias Médicas.
Durante el ejercicio fue simulado un incendio provocado por la acción irresponsable de una persona que lanzó una colilla de cigarro al suelo cerca de uno de los puestos de venta de productos pirotécnicos.
El siniestro recreado fue atendido de forma inmediata por el personal gubernamental, sofocándolo y brindando primeros auxilios a dos víctimas que fueron simuladas con un cuadro de quemaduras de primer y segundo grado. El director del Cuerpo de Bomberos afirmó que, a la fecha, se han inspeccionado y certificado 20 lugares para la instalación de ventas colectivas de productos pirotécnicos, los cuales deben llenar los requerimientos de seguridad establecidos para poder operar.
Asimismo, informó que se han brindado capacitaciones a más de 2,000 comerciantes de estos productos, requisito indispensable para que puedan obtener las licencias emitidas por el Ministerio de la Defensa Nacional; sin embargo, recordó que ninguna medida de prevención está de más. “No hay ningún producto pirotécnico seguro”, subrayó.
“Reiteramos el llamado a la población para que atienda las medidas de seguridad, para que atienda las orientaciones que se le dan desde el Sistema Nacional de Protección Civil, con el fin de evitar emergencias en los lugares donde se comercializan productos pirotécnicos”, dijo por su parte el subdirector de Protección Civil, quien también presenció el simulacro.
Nacionales
Rescatan a dos turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Equipos de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil localizaron a dos turistas que se habían extraviado en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel.
Según el informe oficial, la rápida intervención de los equipos de búsqueda permitió ubicarlos y brindarles atención médica especializada. Ambos se encuentran en condición estable.
Las autoridades recordaron que el volcán Chaparrastique se mantiene restringido para actividades turísticas y caminatas recreativas debido al riesgo que representa. Además, reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones de las instituciones de emergencia para evitar incidentes en zonas de alto peligro.
Nacionales
Protección Civil reporta más de 60 incidentes por lluvias en las últimas 24 horas

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 emergencias provocadas por las lluvias que afectan a todo el territorio nacional.
Según el reporte, se registran ocho árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas y un muro perimetral con daños, además de tres vehículos afectados.
Amaya reiteró el llamado a la población a evacuar de forma preventiva cuando sea necesario y a no cruzar ríos ni quebradas durante las lluvias. También recomendó conducir con precaución, ya que las calles se tornan resbaladizas.
El funcionario adelantó que para este martes y miércoles se esperan cielos nublados y abundantes lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en la zona volcánica y a nivel nacional.
Respecto a la Alerta Naranja vigente, explicó que esta implica una probabilidad del 75% al 90% de que ocurran situaciones críticas, lo que permite fortalecer el despliegue de recursos humanos y operativos para atender emergencias.
Amaya añadió que se han activado ocho funciones del plan nacional de respuesta, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que trabaja de forma coordinada con el Despacho de la Primera Dama para atender a las familias resguardadas.
Finalmente, recordó que la suspensión de clases aplica para el sistema público, mientras que los centros educativos y universidades privadas decidirán de forma autónoma. Las actividades académicas presenciales se reanudarán hasta nuevo aviso.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del país durante este martes

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la madrugada se esperan lluvias en la zona costera, principalmente en el occidente y algunos sectores del oriente del país.
Durante la mañana, el cielo permanecerá nublado, con precipitaciones en la franja costera occidental y central. Hacia el mediodía, las lluvias se intensificarán en la cordillera volcánica y la zona norte.
Por la tarde y noche, se mantendrán las condiciones inestables, con probabilidad de lluvias y tormentas fuertes en el Área Metropolitana de San Salvador, así como en el occidente, oriente y norte del territorio. Las precipitaciones podrían desplazarse hacia el suroeste en horas nocturnas.
El viento se registrará entre los 10 y 20 km/h, con ráfagas de hasta 35 km/h. Estas condiciones están influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión cercana al país.