Nacionales
Gobierno invita a la población a conocer más acerca de sus derechos como personas consumidoras a través de los cursos autogestionados que imparte la Defensoría

El Gobierno está innovando y poniendo a disposición de la población una serie de mecanismos para que estén preparados e informados en los temas de protección al consumidor.
Este mes se lanzó el primer curso autogestionado en el tema de garantías de bienes y servicios a través de la Aula Virtual que se encuentra disponible en la página web de la Defensoría del Consumidor https://aula.defensoria.gob.sv/
“Es un curso corto, muy aplicable de cara a poder brindarle a los consumidores toda la información. Lo interesante de este tipo de mecanismos es que en cualquier momento usted puede ingresar y de acuerdo a su facilidad de horario de conveniencia usted puede recibir la información del curso”, explicó el presidente de la Defensoría del Consumidor.
El curso tiene entre 6 y 8 horas lectivas donde se pone en práctica la lectura y ejercicios. Cuando la persona completa su curso es evaluada y posteriormente, recibe un diploma de forma automática en el cual se acredita que ha recibido la información por parte de la Defensoría del Consumidor.
Para el Gobierno es importante que los salvadoreños aprendan más sobre sus derechos como personas consumidoras y cómo ejercerlos cuando son vulnerados. A través de este programa tienen acceso a diferentes contenidos educativos con el fin de contribuir a una nueva cultura de consumo y un mayor respeto de la Ley de Protección al Consumidor y otras normativas aplicables de protección al consumidor.
“De igual manera les invitamos a explorar una serie de cursos también tenemos el curso de desistimiento, este es otro derecho que los consumidores tienen al momento de efectuar alguna contratación. Resulta que quieren desistir y darse de baja así que ahí aparecen los requisitos que se deben cumplir”, indicó el funcionario.
En la administración del Presidente Bukele la Defensoría del Consumidor es una de las instituciones que ha ido ganando más confianza en la población por su papel activo en la protección de la economía de los salvadoreños. En lo que va del 2022, ya se han atendido más de 6,600 consumidores y se ha logrado la recuperación de $400,000 a favor de 617 casos.
Nacionales
ARENA asegura que “limpiaron su casa” y están de regreso

El presidente de ARENA, Carlos García Saade, afirmó en un spot difundido en redes sociales que el partido “limpió su casa” y que está listo para volver a la escena política. Según el dirigente, los cambios internos han convertido a ARENA en “la única plataforma seria, responsable e independiente”.
García Saade también aseguró que el tricolor sigue siendo “el partido más grande” del país. Sin embargo, el video publicado este miércoles generó numerosas reacciones de burla entre usuarios de redes sociales, quienes expresaron su escepticismo sobre la renovación del partido y lo consideran una opción política poco viable.
ARENA cambió y estamos listos para las elecciones del 2027.#RenovacionArena#Estamoslistos#AquiEstamos pic.twitter.com/EkaoVPJmHp
— ARENA (@ARENAOFICIAL) September 18, 2025
Nacionales
Fonat capacita a motoristas de la Ruta 101-B para prevenir accidentes de tránsito

El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida a motoristas del transporte público, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y evitar más víctimas por accidentes de tránsito.
En esta ocasión, conductores de la Ruta 101-B participaron en charlas impartidas por técnicos del Consejo Nacional de Seguridad Vial (Conasevi), quienes compartieron herramientas para prevenir percances y socializaron las reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, vigentes desde diciembre del año pasado.
El Fonat ofrece capacitaciones gratuitas en movilidad segura a conductores de transporte de pasajeros, carga y empresas privadas. Estas formaciones pueden solicitarse a través del sitio web de la institución para abrir más espacios de educación vial en el país.
Nacionales
Autoridades inauguran moderno centro policial en La Campanera, Soyapango

Las autoridades de Seguridad y de Vivienda inauguraron este jueves un nuevo y moderno centro policial en el reparto La Campanera, en Soyapango, como parte del plan de transformación de la zona que por años fue controlada por pandillas. La inversión en la nueva sede fue de $400,000 y busca fortalecer la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) y la atención a la ciudadanía.
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, explicó que el inmueble era anteriormente un terreno en licitación del sistema de vivienda, pero fue destinado a la PNC para convertirlo en un espacio funcional y moderno. “Era un deseo del comisionado Arriaza Chicas poder transformar este lugar, y hoy lo vemos hecho realidad”, afirmó.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que la nueva sede servirá como un punto de contacto directo entre la comunidad y la policía, y como un espacio digno para el descanso y abastecimiento de los agentes y soldados en servicio. “Hemos utilizado principios de construcción moderna, desde techos termoacústicos hasta energía solar, en sintonía con las instrucciones del presidente Nayib Bukele”, indicó.
Por su parte, el ministro de Defensa, René Merino Monroy, resaltó que contar con instalaciones de primer nivel mejora la operatividad y bienestar de las fuerzas de seguridad. Además, Sol señaló que su ministerio continúa trabajando en la recuperación de espacios públicos en La Campanera, incluyendo la colocación de nomenclaturas, como símbolo de identidad para los habitantes de la zona.