Nacionales
Gobierno invierte $21 millones para fortalecer el Sistema de Emergencias Médicas
Una inversión de $21 millones es la que el Gobierno de El Salvador hizo para el fortalecimiento del nuevo Sistema de Emergencias Médicas (SEM), así lo afirmó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
«La inversión ha significado aproximadamente $21 millones, la mayor inversión tiene que ver en la adquisición de las ambulancias porque son un número importante, hemos tenido inversión en las bases operativas distribuidas en todo el territorio, son 20 bases; más la incorporación del recurso humano que son cerca de 300 recursos», detalló Alabi.
En total, el SEM ahora cuenta con una capacidad de 600 recursos humanos para brindar atención a la población, señaló Alabi, entre los que se destacan: 1más de 157 médicos, 146 técnicos y asistentes en manejo de pacientes y más de 280 teleoperadores.
La base operativa central ubicada en San Salvador está compuesta por tres niveles: el primero comprende una bahía de despacho de ambulancias, el segundo nivel las áreas administrativas y helipuerto, y el tercero un centro de llamadas.
El nuevo Sistema de Emergencias Médicas comprende la incorporación de 140 ambulancias, cuatro lancha-ambulancias y tres helicópteros equipados con todo lo necesario para brindar atención prehospitalaria y hacer los traslados requeridos.
El ministro Alabi destacó que uno de estos helicópteros tiene la capacidad de trasladar a un paciente desde la zona oriental hacia San Salvador en 22 minutos. Otra de las aeronaves está especializada en transporte neonatal, y otra para brindar asistencia de búsqueda y rescate.
«Esto es una respuesta de país siguiendo los objetivos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió, y es que los países deben estar preparados con resiliencia para atender emergencias», agregó Alabi.
Por otra parte, el ministro de Salud también señaló que la red hospitalaria se ha fortalecido, lo que ha permitido que, a la fecha, se hayan desarrollado 10 trasplantes renales en cuatro hospitales del Sistema Nacional Integrado de Salud, uno de los cuales se desarrolla este día.
«El hospital Bloom, hospital Rosales, hospital Zacamil, y el ISSS están realizando trasplantes; queremos facilitar las listas de espera para que los pacientes sean beneficiados, esto es un crecimiento integral», subrayó el titular del Minsal.
Principal
Más capturados por compra y venta de electrónicos robados
En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.
Fueron identificados como:
➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano
Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.
Todos serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.
El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.
Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas
Principal
Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros
Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.
Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.
Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.
El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.







