Connect with us

Nacionales

Gobierno inicia remodelación del estadio municipal de Tepecoyo, en La Libertad

Publicado

el

Este domingo, el Gobierno inició la histórica remodelación del estadio de Tepecoyo, en el departamento de La Libertad, la primera obra de este tipo que coordina la Dirección de Obras Municipales (DOM).

Este proyecto solicitado por los pobladores a través de la alcaldesa Ana González, no solo será un espacio de sano esparcimiento sino también impulsará la economía en este lugar del centro del país.

En el inicio de las obras, el director de la DOM, Álvaro O’Byrne mencionó que serán aproximadamente 20,000 habitantes beneficiados con la remodelación que incluye una cancha de fútbol de calidad para que los jóvenes y niños de los clubes deportivos de Tepecoyo practiquen esta disciplina en condiciones dignas.

Por su parte la alcaldesa de Tepecoyo, Ana González expresó que todo el municipio está de fiesta por el proyecto de suma importancia para los habitantes y agradeció a la DOM por cumplir el mandato del presidente Bukele de llevar obras de calidad para el desarrollo de los municipios, a escala nacional.

Asimismo, la ministra de Desarrollo Local, María Chichilco, quien acompañó el inicio de las obras,  aseguró que están “trabajando 24/7 en beneficio de toda la población y a partir de este día, los habitantes de Tepecoyo serán testigos de la construcción de una obra de calidad”.

En la actualidad el estadio municipal de Tepecoyo está deteriorado en sus graderíos, baños y el engramillado. Además, sus puestos de venta de comida son de láminas y bambú.

Según las autoridades, esto es un claro ejemplo del desinterés de los pasados gobiernos para impulsar el desarrollo local, una historia que poco a poco está cambiando la administración del presidente Bukele.

Algunos habitantes de Tepecoyo agradecieron a las autoridades por el inicio de la obras. “Darle las gracias al señor presidente, a la DOM, por traernos este Proyecto y a nuestra alcaldía…para mi es un sueño hecho realidad”, dijo Héctor Guzmán, quien tiene más de 50 años de residir en Tepecoyo.

Por su parte, Miguel Ramos dijo sentirse contento “como ciudadano y persona que le gusta el deporte”, por hacer el megaproyecto para los jóvenes, que puedan «ejecutar el deporte que más les guste».   

En este proyecto, las cuadrillas de la DOM realizarán trabajos de nivelación del suelo, construcción de modernos graderíos, vestidores, servicios sanitarios con sistema de aguas negras, instalarán grama sintética junto con un sistema de drenaje de aguas lluvias y un moderno sistema eléctrico.

Además, el estadio contará con área de juegos infantiles, con bodegas, área de servicio, venta de alimentos, caseta de vigilancia, miradores con piso de madera, muros de retención, senderos y rampas, entre otros.

La obra, de 150 días de ejecución que proyecta generar cerca de 290 empleos directos y 120 más indirectos, consiste además en la siembra de árboles en la zona para proteger, conservar y cuidar el medio ambiente.

«Generamos alrededor de 300 empleos directos,fomentando la creación de fuentes de trabajo para impactar de manera positiva en la economía familiar de los habitantes de Tepecoyo», recalcó el director de la DOM.

Esta es una de las más de 180 obras que ejecuta la DOM a nivel nacional y a menos de dos semanas de alcanzar el primer año de creación con lo cual está cumpliendo el mandato del presidente Bukele para llevar desarrollo a todo el país y generar empleo a todos los salvadoreños.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído