Nacionales
Gobierno incrementa a 3,500 pruebas cada día para la detección de COVID-19
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele incrementó la capacidad para la recolección de las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), para la detección de COVID-19, que hace cada día en diferentes zonas del país a través de los tamizajes comunitario y centinela.
El Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) de El Salvador venía haciendo 2,500 tomas del examen nasofaríngeo para confirmar la presencia del virus, sin embargo, el ministro de Salud, Francisco Alabi, confirmó que incrementaron 1,000 pruebas, alcanzando las 3,500 cada día en el sistema de salud público.
Las pruebas que hacen los laboratorios privados son aparte, aunque los resultados son trasladados todos los días al Ministerio de Salud para el procesamiento nacional que sirve a los epidemiólogos como un parámetro para determinar el comportamiento de la pandemia en el país y las acciones a seguir.
El programa de toma de muestras para el examen de PCR es gratis en las cabinas móviles del Gobierno, que todos los días son trasladadas hacia diferentes sectores, para acercar el servicio a los salvadoreños.
El resultado de la referida prueba se traslada al paciente en un máximo de tiempo de 72 horas y dependiendo, en el caso de ser positivo se hace un acompañamiento para el proceso de recuperación que inicia con la entrega de un kit con el tratamiento farmacológico contra la enfermedad, así como vitaminas.
Además, se da un monitoreo diario, vía telefónica, de la evolución de la enfermedad durante 14 días. De existir alguna complicación en el paciente, se asiste de inmediato para el traslado a un hospital para ser atendido por el equipo de médicos especialistas.
Ante la confirmación de la circulación de la variante ómicron, de COVID-19, las autoridades de Salud reiteraron el llamado a la población a reforzar las medidas sanitarias para evitar los contagios.
Para el ministro de Salud, es importante que los salvadoreños completen el esquema de vacunación de las tres dosis antiCOVID-19 para estar mejor protegido. La vacuna no evita en un 100 % la transmisión del virus, pero impide que la infección se desarrolle a las etapas más complejas.
En las primeras dos semanas de este año se registra una elevación de casos de contagio de COVID-19, aunque el índice de hospitalizaciones se mantiene bajo, lo cual indica que el avance de la vacunación está protegiendo a la población.
Nacionales
Motociclista sale ileso tras chocar con una rastra en Santa Ana
Un accidente de tránsito se registró este mediodía en la zona de Colón, en el centro de Santa Ana, donde un camión y una motocicleta estuvieron involucrados.
Según las imágenes que circulan en redes sociales, la motocicleta quedó atrapada bajo la rastra. Afortunadamente, el conductor resultó ileso, aunque sufrió un gran susto.
Personal del Viceministerio de Transporte (VMT) llegó al lugar para regular el tráfico, que se vio afectado por el percance.
Nacionales
Vientos Nortes en El Salvador podrían alcanzar ráfagas de hasta 60 km/h
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que los Vientos Nortes que afectan al país durante esta semana serán de moderados a fuertes.
Según el reporte publicado por la tarde, los vientos oscilarán entre 10 y 20 km/h, con ráfagas que podrían llegar a los 35 km/h. Se prevé que entre jueves y viernes las ráfagas se intensifiquen, alcanzando velocidades de 40 a 60 km/h.
Las autoridades recomendaron extremar precauciones durante las próximas 24 horas por la posible caída de árboles u otros objetos, y evitar la quema de maleza seca para prevenir incendios.
Nacionales
Tres pandilleros deportados son capturados en el Aeropuerto Internacional de El Salvador
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que tres pandilleros deportados fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, como parte de la estrategia del Gobierno para combatir la criminalidad organizada.
Los detenidos son: Melqui Misael Chávez Rivas, alias “Pollo”, integrante de la pandilla 18 Sureños; Rafael Antonio Torres Comayagua, alias “El Gato”, de la 18 Revolucionarios; y Axel Alberto Carrillo Moreno, alias “Alex”, miembro de la MS-13.
Villatoro destacó que gracias a la coordinación con autoridades de Estados Unidos, estos individuos enfrentarán la justicia salvadoreña y aseguró que ya no existe la “rueda giratoria” donde los pandilleros entraban y salían del país sin consecuencias.
“El destino de quienes intentaron destruir la paz del pueblo salvadoreño es el CECOT. Seguimos firmes y contundentes llevando ante la verdadera justicia a estos criminales”, indicó el ministro.



















