Connect with us

Nacionales

Gobierno inaugura Clínica de Cuidados Paliativos en el Hospital Nacional Rosales

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue transformando el Sistema Nacional de Salud para que la población reciba atención de calidad y tenga a disposición todos los servicios posibles. Para ello, orienta recursos para que la red pública pueda suplir las necesidades médicas de los salvadoreños.

Enfocados en ese objetivo, este viernes, las autoridades del Ministerio de Salud inauguraron la Clínica de Cuidados Paliativos en el Hospital Nacional Rosales, que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los pacientes y de sus familias, que estén enfrentando problemas asociados con enfermedades crónicas en fase terminal.

Estos cuidados incluyen la prevención y alivio del sufrimiento, mediante la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor  y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales.

El Hospital Nacional Rosales es un centro de referencia, a escala nacional, de pacientes  con enfermedades crónicas, en fase terminal oncológica y no oncológica, por lo que esta clínica garantizará continuar brindando una atención integral.

El viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, destacó que el Gobierno del Presidente Bukele está enfocado en generar un cambio radical en el sistema de salud y dentro de estos planes el Hospital Rosales representa una de las piedras angulares.

El funcionario añadió que el enfoque del personal sanitario es integral y no se limita a la parte técnica; también a la empatía con el paciente:

“Muchas veces vamos a salvar las vidas, muchas veces vamos a curar; pero, muchas otras veces vamos a acompañar, también, en el dolor y evitar el sufrimiento y darle mejores condiciones, dentro de su contexto, muchas veces complicado, en las fases finales de la vida”, declaró.

La inauguración de la clínica se da en el marco del Día Mundial de Cuidados Paliativos, que se conmemora el segundo sábado de octubre; este año lleva el lema “𝘕𝘰 𝘥𝘦𝘫𝘢𝘳 𝘢 𝘯𝘢𝘥𝘪𝘦 𝘢𝘵𝘳𝘢́𝘴: 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘢𝘤𝘤𝘦𝘴𝘰 𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘶𝘪𝘥𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘭𝘪𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴”, como una respuesta de los sistemas sanitarios que debe dar el mundo.

“Esta clínica, que estamos inaugurando, va a cambiar la vida de muchas familias; nos va a ayudar a acompañarlos en su dolor y mejorar la calidad de vida”, añadió.

La Clínica de Cuidados Paliativos atenderá a pacientes con enfermedades oncológicas y no oncológicas, con enfermedades renales, hepáticas, pulmonares, que hayan sido catalogadas en fase terminal.

En tanto, el director del Hospital Rosales, Yeerles Ramírez, dijo que “hoy es un día de éxito y bendición”, ya que se ha logrado materializar este esfuerzo, para brindar una atención diferente a los pacientes.

“Ahora tenemos la posibilidad de brindar tiempo de calidad a los pacientes que diversas enfermedades crónicas les han arrebatado un tiempo con sus familias”, remarcó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.

Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.

En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.

Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Publicado

el

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.

De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

Publicado

el

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.

“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído