Nacionales
Gobierno inaugura Clínica de Cuidados Paliativos en el Hospital Nacional Rosales

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue transformando el Sistema Nacional de Salud para que la población reciba atención de calidad y tenga a disposición todos los servicios posibles. Para ello, orienta recursos para que la red pública pueda suplir las necesidades médicas de los salvadoreños.
Enfocados en ese objetivo, este viernes, las autoridades del Ministerio de Salud inauguraron la Clínica de Cuidados Paliativos en el Hospital Nacional Rosales, que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los pacientes y de sus familias, que estén enfrentando problemas asociados con enfermedades crónicas en fase terminal.
Estos cuidados incluyen la prevención y alivio del sufrimiento, mediante la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales.
El Hospital Nacional Rosales es un centro de referencia, a escala nacional, de pacientes con enfermedades crónicas, en fase terminal oncológica y no oncológica, por lo que esta clínica garantizará continuar brindando una atención integral.
El viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, destacó que el Gobierno del Presidente Bukele está enfocado en generar un cambio radical en el sistema de salud y dentro de estos planes el Hospital Rosales representa una de las piedras angulares.
El funcionario añadió que el enfoque del personal sanitario es integral y no se limita a la parte técnica; también a la empatía con el paciente:
“Muchas veces vamos a salvar las vidas, muchas veces vamos a curar; pero, muchas otras veces vamos a acompañar, también, en el dolor y evitar el sufrimiento y darle mejores condiciones, dentro de su contexto, muchas veces complicado, en las fases finales de la vida”, declaró.
La inauguración de la clínica se da en el marco del Día Mundial de Cuidados Paliativos, que se conmemora el segundo sábado de octubre; este año lleva el lema “𝘕𝘰 𝘥𝘦𝘫𝘢𝘳 𝘢 𝘯𝘢𝘥𝘪𝘦 𝘢𝘵𝘳𝘢́𝘴: 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘢𝘤𝘤𝘦𝘴𝘰 𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘶𝘪𝘥𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘭𝘪𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴”, como una respuesta de los sistemas sanitarios que debe dar el mundo.
“Esta clínica, que estamos inaugurando, va a cambiar la vida de muchas familias; nos va a ayudar a acompañarlos en su dolor y mejorar la calidad de vida”, añadió.
La Clínica de Cuidados Paliativos atenderá a pacientes con enfermedades oncológicas y no oncológicas, con enfermedades renales, hepáticas, pulmonares, que hayan sido catalogadas en fase terminal.
En tanto, el director del Hospital Rosales, Yeerles Ramírez, dijo que “hoy es un día de éxito y bendición”, ya que se ha logrado materializar este esfuerzo, para brindar una atención diferente a los pacientes.
“Ahora tenemos la posibilidad de brindar tiempo de calidad a los pacientes que diversas enfermedades crónicas les han arrebatado un tiempo con sus familias”, remarcó.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa presidió la Conmemoración del 186 Aniversario de la Batalla del General Francisco Morazán

En la actividad, el Vicepresidente Ulloa destacó el legado que Morazán dejó a los pueblos centroamericanos, reafirmó la importancia de defender la soberanía, fomentar la unión entre los pueblos y mantener viva la memoria de quienes marcaron la historia con honor. “Ese sueño de libertad sigue vigente y sigue siendo una guía para alcanzar la Unión Centroamericana”. Señaló.
El Vicemandatario, habló de la importancia de que desde las aulas se fomenten valores y buenas costumbres, con el propósito de inspirar a las actuales y futuras generaciones a forjar una nueva ciudadanía comprometida con la libertad, la unidad y el bien común.
La actividad se desarrolló en un ambiente de paz y seguridad. Igualmente, abrió espacios de participación ciudadana, promovió la convivencia entre comunidades y fortaleció la transmisión de valores y tradiciones.
También participaron el Embajador de Honduras, Taiff Sandoval; los Diputados de la Asamblea Legislativa, Janeth Molina y Jonathan Hernández; el Gobernador, Eduardo Alas y comunidad educativa.

Nacionales
Joven motociclista muere tras chocar contra un camión en la Troncal del Norte

Un joven motociclista de aproximadamente 15 años, falleció este jueves tras chocar contra la parte trasera de un camión sobre la Carretera Troncal del Norte, a la altura de Colima, Chalatenango.
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña, seccional Tejutla, acudieron al lugar del accidente y confirmaron que la víctima no presentaba signos vitales.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado la causa del choque y mantienen la investigación abierta.
Nacionales
VIDEO | Hombre atropella a mujer de 71 años y a su nieta de 5 en paso peatonal y se da a la fuga

Una mujer de 71 años, identificada como Francisca E., y su nieta de 5 años fueron atropelladas mientras cruzaban el paso peatonal de la 10ª avenida Sur, en las cercanías de la iglesia San Antonio de Padua.
El hecho ocurrió el pasado sábado 20 de septiembre a las 9:40 de la mañana, cuando el conductor de un vehículo no respetó la señalización, las embistió y posteriormente huyó del lugar.
La adulta mayor fue trasladada al Hospital General, donde permanece ingresada con fracturas, tras proteger a la menor con su propio cuerpo.
Vecinos de la zona solicitaron a las autoridades que se investigue el caso y se identifique al responsable, así como mayor control para que se respeten los límites de velocidad y los pasos peatonales en el sector.