Nacionales
Gobierno inaugura Clínica de Cuidados Paliativos en el Hospital Nacional Rosales
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue transformando el Sistema Nacional de Salud para que la población reciba atención de calidad y tenga a disposición todos los servicios posibles. Para ello, orienta recursos para que la red pública pueda suplir las necesidades médicas de los salvadoreños.
Enfocados en ese objetivo, este viernes, las autoridades del Ministerio de Salud inauguraron la Clínica de Cuidados Paliativos en el Hospital Nacional Rosales, que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los pacientes y de sus familias, que estén enfrentando problemas asociados con enfermedades crónicas en fase terminal.
Estos cuidados incluyen la prevención y alivio del sufrimiento, mediante la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales.
El Hospital Nacional Rosales es un centro de referencia, a escala nacional, de pacientes con enfermedades crónicas, en fase terminal oncológica y no oncológica, por lo que esta clínica garantizará continuar brindando una atención integral.
El viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, destacó que el Gobierno del Presidente Bukele está enfocado en generar un cambio radical en el sistema de salud y dentro de estos planes el Hospital Rosales representa una de las piedras angulares.
El funcionario añadió que el enfoque del personal sanitario es integral y no se limita a la parte técnica; también a la empatía con el paciente:
“Muchas veces vamos a salvar las vidas, muchas veces vamos a curar; pero, muchas otras veces vamos a acompañar, también, en el dolor y evitar el sufrimiento y darle mejores condiciones, dentro de su contexto, muchas veces complicado, en las fases finales de la vida”, declaró.
La inauguración de la clínica se da en el marco del Día Mundial de Cuidados Paliativos, que se conmemora el segundo sábado de octubre; este año lleva el lema “𝘕𝘰 𝘥𝘦𝘫𝘢𝘳 𝘢 𝘯𝘢𝘥𝘪𝘦 𝘢𝘵𝘳𝘢́𝘴: 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘢𝘤𝘤𝘦𝘴𝘰 𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘶𝘪𝘥𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘭𝘪𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴”, como una respuesta de los sistemas sanitarios que debe dar el mundo.
“Esta clínica, que estamos inaugurando, va a cambiar la vida de muchas familias; nos va a ayudar a acompañarlos en su dolor y mejorar la calidad de vida”, añadió.
La Clínica de Cuidados Paliativos atenderá a pacientes con enfermedades oncológicas y no oncológicas, con enfermedades renales, hepáticas, pulmonares, que hayan sido catalogadas en fase terminal.
En tanto, el director del Hospital Rosales, Yeerles Ramírez, dijo que “hoy es un día de éxito y bendición”, ya que se ha logrado materializar este esfuerzo, para brindar una atención diferente a los pacientes.
“Ahora tenemos la posibilidad de brindar tiempo de calidad a los pacientes que diversas enfermedades crónicas les han arrebatado un tiempo con sus familias”, remarcó.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







