Connect with us

Nacionales

Gobierno fortalece financiamiento para productores agropecuarios 

Publicado

el

Este año se podría esperar un aumento en la producción agropecuaria debido al incremento en la entrega de créditos por parte de los bancos estatales, afirmó el ministro de Agricultura, Enrique Parada.

«Los créditos son como tomarle el pulso a un sector, en la medida que si hay más acceso a crédito eso se traduce en mayor inversión y por tanto, crecimiento sectorial. En ese sentido, con el financiamiento de los bancos estatales, se puede augurar un buen panorama para la producción nacional», indicó Parada. 

En mayo de este año, el Banco de Fomento Agropecuario (BFA), en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), lanzó la nueva versión del Fideicomiso Especial para el Sector Agropecuario (Fideagro), con mayores techos y a tasas de interés preferenciales del 4 % y 5 %. 

Según el funcionario, en esta iniciativa se ha registrado una evolución favorable en la colocación de los fondos. 

«Teníamos $25 millones por colocar y prácticamente ya fueron colocados en producción de granos básicos, frutas y hortalizas, ganadería y pesca. La colocación de Fideagro ha sido todo un éxito», aseguró el ministro.  

A nivel general, de enero a octubre de 2022, el BFA ha logrado colocar $96.9 millones a productores nacionales. En el mismo período del año 2021, el banco había otorgado $85.5 millones, por lo que se registra un incremento interanual del 14 %. 

De forma detallada por rubro, en capital para producción de granos básicos se entregaron $38 millones, una cifra similar que el año anterior; en el caso de ganadería se reportó un crecimiento en la comparación punto a punto del 72.8 %, pues este año se colocaron $18.5 millones, mientras que en 2021 alrededor de $10.7 millones. 

Asimismo, en hortalizas, se reportó una colocación de $2.7 millones, un crecimiento cercano al 50 % respecto a 2021, cuando se otorgaron $1.8 millones; por último, en el caso del café, se pasó de $11.2 millones colocados en el 2021 a $14.3 millones en el 2022, un aumento del 27 %. 

«Todos los rubros están mostrando aumentos, estas son buenas perspectivas para los resultados que vamos a tener en la producción agrícola», agregó el ministro Parada. 

Por otra parte, el titular del MAG mencionó que, como apoyo a los productores salvadoreños afectados por la tornenta Julia, el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) ha abierto la oportunidad de acceder a $10 millones del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (Firempresa).

«Con Firempresa, hemos estado trabajando junto a Bandesal para buscar la forma de acercar el acceso a créditos del fideicomiso por parte de los agricultores. Estamos promoviendo una estrategia para que los agricultores accedan de forma más rápida», apuntó.

Nacionales

Fuerte accidente en carretera a Sonsonate

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este viernes en la carretera hacia Sonsonate generó un fuerte congestionamiento vehicular, luego de que una rastra y un vehículo tipo pick up se vieran involucrados en el percance.

Imágenes difundidas en redes sociales mostraron al pick up incrustado en el costado lateral del vehículo pesado, lo que evidenció la magnitud del impacto.

De acuerdo con los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el conductor de la rastra realizaba maniobras para ingresar a las instalaciones de una empresa, momento en el que ocurrió la colisión.

Autoridades policiales se presentaron al lugar para regular el tráfico, que se mantuvo complicado en la zona. Hasta el cierre de esta nota, no se confirmó la existencia de víctimas mortales ni personas con lesiones graves.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel

Publicado

el

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.

Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.

Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.

El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.

Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.

La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído