Nacionales
Gobierno está generando más empleos a través de la DOM
En casi 3 años de existencia, la Dirección de Obras Municipales (DOM) una entidad creada por el Presidente Nayib Bukele para impulsar proyectos de desarrollo en comunidades que por años fueron olvidadas, ha generado más de 7.500 empleos para hombres y mujeres.
Estas oportunidades laborales, para mano obra calificada y no calificada, han permitido ejecutar a la fecha más de 9.200 proyectos que están mejorando la condición de vida de los salvadoreños.
La DOM mantiene abiertas plazas para reforzar la mano de obra con profesionales en arquitectura, diseñadores urbanistas, diseñadores hidráulicos, diseñadores de puentes y diseñadores geométricos, entre otros.
¡Oportunidad Laboral! 🌟
Estamos buscando talento para las siguientes vacantes:🔹TÉCNICO DE BACHEO Y CALLES.
🔹ESTRUCTURISTA.
🔹DISEÑADOR HIDRÁULICO.
🔹DISEÑADOR ELÉCTRICO.
💼 Si cumples con los requisitos, envía tu CV a: empleos@dom.gob.sv pic.twitter.com/kwqWWtemmf
— Gobierno de El Salvador 🇸🇻 (@Gobierno_SV) January 10, 2025

También se están requiriendo administradores de contratos, residentes de obras, técnicos de laboratorios, técnicos de control de calidad electromecánica, técnicos en control de calidad civil, técnicos de bacheo, técnicos de supervisión y topógrafos.
Para el proceso de construcción además hay oportunidades laborales para maestros de obra, auxiliares, albañiles, carpinteros, fontaneros y armadores de acero.

El proceso de inscripción se realiza a través del correo: empleos@dom.gob.sv.
Desde la creación de la DOM, a mediados del 2021, se han generado más de 200 ferias de empleos en todo el país contratando a más de 3.500 quienes fueron contratadas en los proyectos de sus comunidades.

El Presidente Bukele también designó a la DOM la creación de la Escuela de Especialización para la Construcción que con el apoyo del Comando de Ingenieros de la Fuerza Armada, ha capacitado a más de 2.000 jóvenes en especialidades como fontanería, albañilería, enchapador de cerámica, electricista, instalador de tabla roca, carpintería, mecánica de obra de banco, operador de maquinaria y topografía.
Con esta fuerza laboral se han entregado a los salvadoreños: 13 proyectos de modernización de alumbrado público y uno más está en ejecución; además 10 unidades de salud, mientras que 4 más están en ejecución; 9 escuelas entregadas y 47 más en ejecución.
También ya fueron concluidos los trabajos de 7 centros deportivos y 15 más están en desarrollo; 7 centros históricos; 10 parques en ejecución; 18 mercados en ejecución y más de 1.500 kilómetros de calles urbanas y rurales renovadas, entre otros, que han mejorado la condición de vida de los salvadoreños.
Nacionales
Incrementan los siniestros viales en El Salvador; motociclistas encabezan las estadísticas en 2025
Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan un incremento en los accidentes de tránsito registrados este año en el país.
Entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en percances viales, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 3,110 casos.
De forma general, entre el 1 de enero y el 2 de noviembre de 2025, El Salvador ha registrado 18,198 siniestros viales, frente a los 16,757 contabilizados el año pasado en ese mismo lapso, evidenciando un incremento en la siniestralidad vial a nivel nacional.
Nacionales
Motociclista muere tras impactar contra un árbol en Soyapango
Un motociclista perdió la vida la madrugada del lunes luego de sufrir un accidente sobre la calle Antigua al Matazano, en el municipio de Soyapango.
De acuerdo con reportes de Cruz Verde Salvadoreña, el conductor perdió el control de la motocicleta y se estrelló contra un árbol a la orilla de la vía. Cuando los socorristas llegaron al lugar, el hombre ya no presentaba signos vitales.
Su acompañante resultó lesionado, pero abandonó el sitio antes de que llegaran las autoridades y los equipos de emergencia, por lo que no fue localizado en la zona.
El percance ocurrió en las cercanías del centro judicial de Soyapango. Según los rescatistas, el fuerte impacto provocó lesiones graves que le ocasionaron la muerte de inmediato al motociclista.
Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en accidentes, un incremento del 19 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 3,110 casos.
En total, el país ha reportado 18,198 siniestros viales en lo que va de 2025, frente a los 16,757 contabilizados durante el mismo lapso del año pasado.
Nacionales
El Salvador fortalece su apoyo humanitario a Jamaica
El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió ayer hacia Jamaica el tercer avión cargado con suministros básicos para apoyar a la población afectada por el huracán Melissa. En total, El Salvador destinará más de 50 toneladas de insumos, además de desplegar más de 300 especialistas en búsqueda, rescate y atención médica desde la base Up-Park Camp hacia las zonas más impactadas.
El presidente Bukele compartió mensajes de agradecimiento de autoridades y ciudadanos jamaiquinos por la asistencia salvadoreña. Casa Presidencial destacó que estas acciones refuerzan el liderazgo del país en cooperación y asistencia humanitaria regional.
En paralelo, Estados Unidos anunció una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas, que incluye alimentos de emergencia para 40,000 personas, instalación de sistemas de tratamiento de agua y materiales para refugios. Además, se coordinará con la Iglesia Católica para entregar $3 millones en asistencia a los habitantes del este de Cuba.
Por su parte, San Cristóbal y Nieves donará $100,000 para los esfuerzos de recuperación en Jamaica, reafirmando la solidaridad regional ante el paso del huracán.






