Nacionales
Gobierno entrega en municipio de Sociedad, Morazán, primer proyecto nacional de mejoramiento vial

Más de 15 mil habitantes del municipio de Sociedad, en Morazán, fueron beneficiadas con la renovación de una de las principales calles a través del programa de mejoramiento vial del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
Este es el primer proyecto nacional de mejoramiento vial entregado por el Gobierno del Presidente Bukele, un programa iniciado en septiembre del año pasado con lo cual se están transformando las calles de tierras que están siendo asfaltadas en muchos municipios del país que nunca fueron prioridad en el pasado.
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) May 7, 2023
Colonia Tres Perlas, Sociedad, Morazán.
Con la ejecución de mejoramientos viales, estamos conectando más comunidades.pic.twitter.com/Fxicmh9xgz

En Sociedad, el personal de campo de la Dirección de Obras Municipales recuperó más de 750 metros de la calle principal de la colonia Tres Perlas que conduce a caseríos aledaños, la escuela, el instituto y estadio municipal.
Esta vía también beneficia a los habitantes de la zona urbana de Sociedad, los caseríos La Peñita, Los Portillo, Los Arriaza del cantón Labranza y los caseríos El Lavadero y Hacienda Las Perlas del cantón Candelaria.
Ahora 15,000 salvadoreños cuentan con una calle de calidad, para trasladarse de manera segura.
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) May 7, 2023Colonia Tres Perlas, Sociedad, Morazán. pic.twitter.com/tvsyd18Y4J
Los trabajos consistieron en limpieza y chapeo de toda el área de la vía, excavaciones, colocación de pavimento, construcción de cunetas, canaletas y badenes para el manejo de aguas lluvias.
En Morazán la DOM tiene presencia en 18 de 26 municipios demostrando el interés del mandatario por transformar por primera vez esa zona del país que nunca fue una prioridad en el pasado.
La DOM ha recuperado y mantiene obras de rehabilitación vial en zonas urbanas y rurales de municipios de Morazán a través del Plan Nacional de Bacheo y el programa de mejoramiento vial. Entre los municipios beneficiados están San Carlos, Sensembra, Guatajiagua, Joateca, Arambala, San Fernando, El Rosario, San Isidro y Chilanga, entre otros.
En el municipio de Jocoro, avanza la perforación de un pozo de agua potable que cambiará la vida de más de 1.900 habitantes. También en Jocoaitique inició a principios de marzo la construcción de un tanque y cerca perimetral para abastecer con agua a otros 3 mil habitantes.

En Cacaopera, el pasado 4 de abril el Gobierno entregó el segundo proyecto de introducción de energía eléctrica en el departamento de Morazán luego de haber entregado una obra similar en Chilanga el 18 de marzo.
El pasado 5 de febrero comenzó la construcción de la unidad de salud del municipio de El Divisadero, la tercera obra que ejecuta la DOM en la zona oriental del país después de San José de La Cruz en Yamabal, Sensembra y El Divisadero.
Estos proyectos se suman a la entrega que realizó la DOM en diciembre pasado de la primera fase de remodelación de la plaza memorial, el jardín de niños y la iglesia parroquial del caserío El Mozote. Los trabajos continúan en otras fases que incluye la construcción de un moderno polideportivo con canchas de fútbol, baloncesto, juegos infantiles y una cafetería, entre otras obras.
Nacionales
Puertos de Acajutla y La Unión registran cifras históricas de movilización de carga en 2025

Las operaciones marítimas en El Salvador han alcanzado cifras récord durante 2025, con un notable incremento en la movilización de carga general y el atraque de buques en los puertos de Acajutla y La Unión, según reportes de la Unión Portuaria del Pacífico (UPDP).
Este crecimiento ha sido impulsado por la gestión de la Sociedad de Economía Mixta (SEM), integrada por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y la empresa internacional Yilport Holding, que ha liderado una transformación operativa y de infraestructura en ambos recintos portuarios.
En el caso del Puerto de Acajutla, se registra un aumento del 51.75 % en las toneladas de carga general movilizadas en comparación con el mismo periodo de 2024. Asimismo, el volumen promedio por embarcación ha crecido en un 89 %, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de los muelles.
La carga a granel también ha mostrado una tendencia al alza, con un incremento del 68.9 %. Entre los productos más movilizados destacan el maíz, trigo y harina de soya.
Entre las mejoras clave destacan la habilitación del muelle A, la adquisición de nueva maquinaria para manipulación de contenedores, la ampliación de espacios de almacenamiento y la optimización de procesos logísticos.
Por su parte, el Puerto de La Unión ha recibido 23 buques en lo que va del año, principalmente con fertilizantes y cargamento rodado, consolidándose como un punto estratégico para el desarrollo económico del oriente del país y como un HUB logístico de referencia en la región.
Las autoridades destacan también la reducción en los tiempos de ingreso a muelle, el aumento en el flujo de carga y la expansión de servicios portuarios como parte del plan de modernización liderado por la UPDP.
Estos resultados, según el Gobierno, reflejan el impacto positivo de las alianzas estratégicas en el fortalecimiento del comercio exterior, la generación de empleo y el crecimiento económico de El Salvador.
Nacionales
Menor de edad atropellado en el desvío de Izalco; conductor se dio a la fuga

Un menor de edad fue atropellado este miércoles en las cercanías del desvío al distrito de Izalco, en el departamento de Sonsonate, al occidente del país.
De acuerdo con reportes compartidos en redes sociales, el conductor del vehículo involucrado huyó del lugar tras el incidente, lo que ha generado indignación entre los testigos y usuarios digitales que han reaccionado ante lo ocurrido.
Las autoridades no han brindado información oficial sobre el estado de salud del menor ni sobre la identidad del responsable, aunque se espera que las investigaciones permitan su pronta localización.
Nacionales
Accidente de tránsito deja cuatro heridos, entre ellos un bebé

Un fuerte accidente de tránsito se registró este miércoles sobre la carretera Panamericana Oeste, a la altura del sector San Gabriel, en Apopa. El percance involucró a dos vehículos particulares y dejó como saldo al menos cuatro personas lesionadas, entre ellas un bebé.
De acuerdo con el informe preliminar, el conductor de uno de los automóviles habría invadido el carril contrario, provocando un impacto frontal entre un vehículo tipo sedán y otro tipo compacto.
Las víctimas fueron atendidas en el lugar por socorristas de Comandos de Salvamento, quienes posteriormente las trasladaron a un centro asistencial. Según los reportes médicos, su estado de salud es estable.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se encuentran investigando el hecho y recabando testimonios de testigos para determinar las responsabilidades correspondientes.
#N4V | Cuatro personas resultaron lesionadas, entre ellas un bebé, en un accidente de tránsito ocurrido en la última hora en la carretera Panamericana Oeste, en el sector de San Gabriel, Apopa, reportó Comandos de Salvamento.
Los afectados fueron trasladados a un centro médico.… pic.twitter.com/pInKWupnqG
— Noticias 4Visión (@noticias4vision) May 28, 2025