Nacionales
Gobierno entrega 20,000 paquetes de fungicidas a productores de frijol afectados por la tormenta Julia
El Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria (Centa) informó que ya fueron entregados 20,000 paquetes con fungicidas a productores nacionales de frijol cuyas plantaciones fueron afectadas por la tormenta Julia.
De acuerdo con la institución, que inició la entrega de los productos el pasado 25 de octubre, la meta es entregar 32,000 paquetes para cultivos de frijol dañados a escala nacional, con mayor énfasis en la zona oriental.
«Nosotros llevamos los insumos agrícolas a los productores, eso garantizó que en menos de una semana pudiéramos entregar cerca del 90 %», expresó ayer el director del Centa, Edgardo Reyes.
Según datos oficiales en El Salvador se vieron afectadas 31,250 manzanas de frijol debido al fenómeno tropical, estas cifras, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) equivalen a un 15 % de la producción nacional que se calcula en 200,000 manzanas en todo el territorio nacional.
Por el lado de los caficultores, Reyes explicó que se han beneficiado 22,000 productores con fungicidas para proteger sus cultivos de los efectos dejados por el paso de la tormenta Julia en el país. Esa era la meta establecida por las autoridades agrícolas.

«Hasta este momento se han entregado 22,000 paquetes que contienen un fungicida para proteger el cultivo (de café)», afirmó el funcionario. En total, son 60,000 manzanas de este cultivo que presentan riesgo de proliferación de hongos de roya, según datos del MAG.
Además, las autoridades desplegaron unos 100 técnicos en campo para atender unas 70,000 manzanas de café.
Por el lado de los cultivos de maíz, 21,739 manzanas se perdieron en su totalidad debido al fenómeno, esas pérdidas equivalen a un 5 % de la producción nacional, que de acuerdo con el MAG es de 500,000 manzanas.
Por su parte el ministro de Agricultura, Enrique Parada, dijo que el Gobierno tiene un plan para recuperar las pérdidas por la tormenta. «Hay una gran inversión para proteger la producción. Ya estamos entregando fungicidas, insecticidas y foliares a los agricultores y caficultores», afirmó.

Tras conocerse los detalles de los efectos dejados por Julia a la producción agrícola nacional, el Gabinete Económico del presidente Nayib Bukele, informó que el Gobierno destinará más de $100 millones para mitigar los efectos dejados por la tormenta, de esta cantidad, $27 millones serán invertidos en agricultura, a partir de este 2022.
Además de insumos y capacitación técnica a agricultores, las autoridades agrícolas entregan, con esos fondos, canastas alimenticias a pescadores, restitución de 500 cabezas de ganado y apoyo a productores de frutas y hortalizas.
Principal
Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.
De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.
El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.
Principal
Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena
El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.
Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.
Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.
Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.
Principal
Rescatan a culebra masacuata atorada en el techo de una casa en San Martín
Comandos de Salvamento informó que un equipo de la base de San Martín atendió este martes el rescate de una culebra masacuata en la colonia San Martín, en el municipio de San Martín, San Salvador Este.
Según la institución, los socorristas llegaron al lugar tras recibir el aviso de los habitantes, quienes solicitaron apoyo para retirar al reptil de manera segura. El personal especializado realizó la captura sin incidentes.
La masacuata fue posteriormente trasladada y liberada en un punto seguro, lejos de zonas residenciales, para proteger tanto a la población como al propio animal.








