Nacionales
Gobierno del Presidente Nayib Bukele inaugura áreas de descanso para el personal de salud de la red pública

El Presidente Nayib Bukele se traslado hasta la ciudad de San Miguel para, inaugurar en simultánea 30 unidades de descanso para médicos, enfermeras y otras áreas de los hospitales de la red nacional de Salud.

El mandatario salvadoreño llego al Hospital San Juan de Dios junto con el ministro de Obras Públicos Romeo Herrera y el ministro de Salud Francisco Alabi; para hacer la entrega de estos nuevos espacios dedicados al personal de salud por su arduo trabajo, Bukele explico que en simultáneo 29 hospitales nacionales realizan el corte de cinta de nuevas instalaciones.
“Es una vergüenza que no tengamos áreas de descanso y donde si; estaban en un total abandonó” dijo el presidente durante el discurso de abertura; las autoridades hicieron presencia en el hospital general de San Miguel ya que este es uno de los que ah presentado mayor abandono.

La construcción de los nuevos espacios estuvo cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en coordinación con la cartera de Salud para la ejecución del plan que busca dignificar el trabajo del personal médico el cual ah trabajado sin descanso desde el inició de la Pandemia para atender a la población y ayudar a afrontar el covid-19, así mismo las diferentes enfermedades que afectan a la población actualmente son 55 mil personas trabajando en el sistema de salud, los cuales se verán beneficiados con este proyecto.

La intervención en mejoras y construcción de áreas de descanso es de forma simultánea, para dar un espacio digno al personal de salud cómo tuvo que haber sido siempre. La inversión anda por $3.6 millones dijo el funcionario.
Principal
BCR continúa con 3l Censo Agropecuario y de Pesca a nivel nacional

Este viernes 2 de mayo comenzó oficialmente el V Censo Agropecuario y I de Pesca 2025 en todo el territorio salvadoreño. La iniciativa, liderada por el Banco Central de Reserva (BCR), tiene como propósito actualizar los datos sobre las actividades agropecuarias y pesqueras, fundamentales para el desarrollo del país.
Más de 6,000 censistas previamente capacitados recorrerán comunidades rurales y costeras para identificar a productores y hogares que se dedican a estas labores, ya sea con fines comerciales o de autoconsumo. Esta información será clave para la formulación de políticas públicas orientadas a fortalecer la seguridad alimentaria, impulsar la productividad y mejorar las condiciones del sector.
“El censo es un proyecto histórico para El Salvador. Tu información será confidencial y esencial para diseñar mejores políticas públicas que beneficien al sector agropecuario y pesquero. ¡Nuestra tierra cuenta contigo!”, destacó el BCR en sus redes sociales.
La institución reitera el llamado a la población para colaborar con el proceso, permitiendo el ingreso de los censistas debidamente identificados y brindando
Principal
Conductor pierde el control tras invasión de carril en bulevar Constitución

Una persona resultó lesionada tras un accidente de tránsito ocurrido este martes en el bulevar Constitución, en las cercanías de Apopa, San Salvador Oeste.
Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el percance se originó cuando un conductor perdió el control de su vehículo al ser invadido por otro automovilista que se cruzó a su carril.
El vehículo terminó volcado sobre la vía, pero afortunadamente la persona lesionada fue atendida en el lugar y no requirió traslado a un centro asistencial.
Elementos de tránsito despejaron la zona, por lo que la circulación ya ha sido restablecida con normalidad.
Principal
«Festival Integra» reúne a salvadoreños en Santa Tecla

El Parque El Cafetalón, en el distrito de Santa Tecla, fue el escenario este sábado de una nueva edición del «Festival Integra», una iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele con el propósito de fortalecer el tejido social y acercar servicios integrales a la población salvadoreña.
Desde tempranas horas, miles de ciudadanos acudieron al evento, que incluyó competencias deportivas, actos culturales, actividades artísticas, desfiles con bandas de paz, talleres de pintura, pintacaritas y una gran variedad de espacios recreativos para toda la familia.
La jornada fue organizada por la Dirección de Integración, liderada por su presidente ad honórem, Alejandro Gutman, quien destacó el entusiasmo de la población y reafirmó el compromiso del Gobierno en promover estrategias que favorezcan la inclusión y el desarrollo comunitario.
Más de 10,000 personas participaron en las diferentes actividades, muchas de ellas provenientes de los programas de formación que se imparten los fines de semana en distintas zonas del país.
“El acceso a la cultura, el deporte, la educación y la salud también es parte del desarrollo”, señaló Gutman durante el evento, que se suma a los esfuerzos de la administración Bukele por construir comunidades fuertes, unidas y con más oportunidades para todos.