Nacionales
Gobierno de El Salvador entregó cenas al personal de salud que laboró en turno de fin de año

El Gobierno de El Salvador entrega anoche cenas al personal sanitario que se enconntraba de turno en el Hospital Nacional San Rafael, en el municipio de Santa Tecla, departamento de La Libertad.
De acuerdo con las autoridades, se trató de un agradecimiento por su labor para salvaguardar la salud y el bienestar de los salvadoreños. Estas entregas se llevaron a cabo por tercer año consecutivo, durante la gestión del presidente Nayib Bukele.
«Agradecer al personal del Hospital Nacional San Rafael por toda su contribución para con la salud de la población», expresó el ministro de Salud, Francisco Alabi, durante la entrega, destacando el «compromiso del personal sanitario».
El funcionario agregó que se trató de un «detalle de parte del presidente Nayib Bukele, que es una cena para este momento tan especial».
«Estamos dándoles las felicitaciones por toda la labor que han venido realizando», añadió Alabi durante la entrega.
La directora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Mónica Ayala, compartió también con el personal que se encontraba de turno en el Hospital Médico Quirúrgico, entregándoles cenas con motivo de fin de año.

«Estamos compartiendo con el personal de primera línea, este personal tan importante. Esta es su segunda familia. Los motivamos a que sigan trabajando para continuar con la transformación de esta institución», expresó Ayala durante la entrega.
Nacionales
Autoridades incautan 1,795 kg de cocaína en altamar

La Marina Nacional de El Salvador alcanzó un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional al interceptar una embarcación a 1,150 millas náuticas (2,130 km) de la costa, transportando 1,795 kilos de cocaína, valuados en más de 44.8 millones de dólares.
El presidente Nayib Bukele informó que en la embarcación fueron capturados tres narcotraficantes ecuatorianos. Con esta incautación, entre 2024 y lo que va de 2025, las autoridades suman 39 toneladas de droga decomisadas, con un valor superior a 977 millones de dólares.
«Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», señaló el mandatario. En los próximos días se presentarán a los detenidos y la droga incautada.
El gobierno salvadoreño se ha destacado en los últimos años por frenar el flujo de droga en la región mediante importantes incautaciones en alta mar, dentro del operativo conocido como «muralla del Pacífico».
Este 2025 ha sido histórico: en seis meses, las autoridades ya superaron la cantidad total de droga incautada durante todo 2024, cuando se decomisaron 17.2 toneladas. Hasta junio de este año, se habían incautado 18.1 toneladas de diversos estupefacientes, valoradas en 449.2 millones de dólares.
Desde el inicio de la administración Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, equivalentes a 1,682.7 millones de dólares.
Sucesos
Conductor choca contra vivienda en Jayaque; solo se reportan daños materiales

Un accidente de tránsito ocurrido la noche del miércoles en el distrito de Jayaque, La Libertad, dejó únicamente daños materiales, según reportes en redes sociales.
Imágenes del hecho muestran que el conductor impactó contra una vivienda, ocasionando daños considerables en la estructura. No se reportaron víctimas.
Judicial
Acabó con la vida de su bebé recién nacida y recibió 30 años de prisión

La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió que María Antonia Preza fuera condenada a 30 años de cárcel por el homicidio agravado de una bebé recién nacida.
Según las investigaciones, en marzo de 2024, Preza dio a luz en una fosa séptica y no informó a nadie sobre el parto, procediendo a limpiar la escena para eliminar evidencias.
Tres días después, familiares hallaron el cuerpo de la bebé y notificaron a las autoridades. La autopsia reveló que la menor respiró al nacer y murió posteriormente por asfixia debido a la aspiración de heces.