Nacionales
Gobierno continuó brindando tratamientos de calidad a los pacientes con enfermedades crónicas, pese a la pandemia

La atención en salud para pacientes con enfermedades crónicas no puede detenerse. Por ello, y pese a la pandemia, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), no ha cesado de brindar tratamientos de calidad a pacientes con padecimientos renales y oncológicos.
Cada día, un equipo de salud multidisciplinario brinda atención integral a pacientes renales. El ISSS realiza 250 hemodiálisis diarias, lo que permite a los pacientes mejorar su calidad de vida.
También los pacientes oncológicos han seguido sus tratamientos de forma continua en medio de la emergencia sanitaria. Solo en la Torre Oncológica se realizan 40 quimioterapias ambulatorias diarias. Durante 2020, el personal de salud del ISSS brindó más de 24 mil atenciones oncológicas de calidad.
Además, a través del Programa de Entrega Domiciliar de Medicamento, los pacientes con enfermedades crónicas y con dificultades de movilización reciben sus medicinas en las puertas de sus casas.
A pesar de las dificultades por la pandemia, y de los intentos de las bancadas de Arena y el Fmln por poner la administración del ISSS en manos de la Empresa Privada, los pacientes del ISSS y en especial estos importantes sectores poblacionales han recibido sus tratamientos de manera ininterrumpida, con el fin de garantizarles atención oportuna ante su padecimiento.
El ISSS es una institución clave que ha dado su apoyo al Ministerio de Salud, principalmente en el fortalecimiento del Hospital El Salvador, el más grande de Latinoamérica para atender la pandemia de COVID-19 y continúa brindado todos los servicios de salud en todas las especialidades.
El Gobierno del Presidente Bukele trabaja de forma articulada para garantizar la atención médica de calidad a la población salvadoreña.
Nacionales
Detienen a conductor ebrio en La Libertad

La madrugada de este sábado, una intensa persecución policial se desarrolló en las cercanías de un punto de control vehicular en La Libertad Centro. Un individuo, identificado como Manuel Ulises Hernández, intentó evadir la justicia mientras conducía bajo los efectos del alcohol.
El incidente comenzó cuando Hernández, al notar la presencia del retén instalado en una de las principales arterias de la zona, decidió huir, lo que dio inicio a una serie de maniobras por parte de las autoridades para interceptarlo. Finalmente, la persecución culminó con la detención del infractor.
Hernández, quien conducía un vehículo con placas P 89 338, fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 123 ml de alcohol en aire aspirado. Debido a esta infracción, enfrentará cargas por conducción peligrosa.
Nacionales
Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.
El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.
Nacionales
Detienen a motociclista por conducción peligrosa

Un motociclista fue detenido por conducción peligrosa, tras resultar con 103 mg/dl de alcohol en aire espirado durante un control antidopaje efectuado por el Viceministerio de Transporte (VMT) el jueves por la noche.
El dispositivo fue instalado en la alameda Roosevelt de San Salvador y los equipos del VMT aplicaron varias pruebas a los conductores.
El objetivo es reducir los indicadores de siniestralidad por esta causa y salvaguardar la vida de los salvadoreños.
Durante los controles, la Policía Nacional Civil (PNC) también verifica que los conductores porten la tarjeta de circulación de su vehículo y licencia de conducir vigente.
Las autoridades del VMT han intensificado los controles antidopaje en puntos estratégicos a escala nacional para hacer cumplir la nueva normativa de tránsito que incluye la cero tolerancia al alcohol y el retiro de la licencia durante un año.