Nacionales
Gobierno continúa con el plan de vigilancia y monitoreo de precios para proteger seguridad alimentaria de los consumidores

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Defensoría del Consumidor, activó el plan nacional de inspecciones para evitar especulación y acaparamiento de productos de la canasta básica alimentaria, con la verificación en diferentes comercios del país para resguardar la economía de los salvadoreños.
La noche de ayer (jueves), el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, verificó las inspecciones desarrolladas en comercios de San Salvador, para evitar la especulación y el acaparamiento de productos de la canasta básica alimentaria.
El Gobierno de El Salvador, a través del Sistema Nacional de Protección al Consumidor que coordina la Defensoría, mantendrá la vigilancia y monitoreo de precios en todo el territorio, para proteger la seguridad alimentaria y los intereses económicos de los consumidores.
“Este es nuestro compromiso. No queremos que ciertos grupos se aprovechen de esta situación y generen una ola especulativa en contra de la economía cotidiana de millones de salvadoreños”, expresó Salazar.
Al determinarse prácticas abusivas como la utilización de maniobras o artificios para la consecución de alza injustificada de precios de artículos de primera necesidad, conforme la Ley de Protección al Consumidor, dicha acción constituye una infracción muy grave, que puede ser sancionada hasta con 500 salarios mínimos mensuales en la industria.
Estas acciones de verificación forman parte de la propuesta presentada por el Gobierno del Presidente Bukele al Consejo Nacional del Salario Mínimo para hacer efectivo un incremento del 20 %, el más grande en la historia del país.
La propuesta contempla, además, un fideicomiso que subsidiará a las mipymes salvadoreñas para que no se vean impactadas por el incremento salarial, una nueva entrega de paquetes alimentarios a las familias salvadoreñas y el control en los precios de productos de la canasta básica.
Nacionales
FOTOS | Tormenta de anoche provocó evacuaciones, caída de árboles, vallas e inundaciones urbanas
Nacionales
Julio inicia sin homicidios, destaca la PNC
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas puntuales en zonas del centro y occidente este miércoles

Este miércoles, el cielo se presentará parcialmente nublado durante la mañana sobre la cordillera volcánica, con baja probabilidad de lluvias en zonas como Apaneca-Ilamatepec y El Bálsamo.
En horas de la tarde, se esperan cielos mayormente nublados en la zona central y occidental, con lluvias y tormentas puntuales en la cordillera volcánica y sectores cercanos como Santa Ana centro y el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). También existe posibilidad de tormentas en la zona norte. En el oriente, se mantendrá parcialmente nublado con escasa probabilidad de lluvia.
Durante la noche, el cielo estará nublado con lluvias y tormentas en la zona norte del centro y occidente, así como en el litoral occidental. En el nororiente del país también podrían registrarse lluvias puntuales.
Los vientos soplarán del noreste y este por la mañana, noche y madrugada, y del oeste por la tarde, con velocidades entre 10 y 22 km/h, y ráfagas de hasta 30 km/h en zonas altas.
El ambiente se mantendrá muy cálido en el día y fresco en la noche. Las condiciones están influenciadas por vaguadas y una onda tropical, aunque el flujo acelerado del este limita el desarrollo de las lluvias.