Nacionales
Gobierno capacita a los salvadoreños como una de las estrategias para prevención de la migración irregular

El Gobierno le apuesta a la formación y capacitación de los jóvenes salvadoreños, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para que puedan ingresar al mundo laboral y así evitar la migración irregular.
En razón de lo anterior, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; junto al subdirector ejecutivo del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), Benjamín Orozco, presidieron la clausura de cursos en beneficio de 54 personas, en Santiago Nonualco, departamento de La Paz.
“Desde la llegada del Gobierno del presidente Nayib Bukele, la cancillería trabaja por primera vez en la historia, en todo el ciclo de la migración, desde el origen, el tránsito, el destino y el retorno y es por ello que a ustedes queridos participantes, hoy graduandos, se les está inscribiendo en el programa de Movilidad Laboral que ya ha colocado a más de 5 mil personas en Estados Unidos”, dijo Portal.
La formación que recibieron los beneficiados fue en corte y confección, cocina internacional y cosmetología. Cada uno de los participantes también recibió un kit de apoyo, los cuales fueron donados por el Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia (Conmigrantes) y el Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador (GMIES), según detalló la funcionaria.
De los 54 participantes que fueron graduados este día, 45 son mujeres y nueve son hombres, quienes recibirán el diploma que los certifica en diferentes áreas. Es importante mencionar que también se ha trabajado de la mano de CONAMYPE para inscribir a las graduadas en el programa Mujer Emprende, el cual les facilitará acceder a créditos para iniciar con sus emprendimientos.
“Desde que estamos implementando nuestra política de igualdad y equidad de género las mujeres han logrado mayores participaciones, más de 50 % capacitadas dentro de nuestros programas de formación inicial”, señaló el subdirector Orozco.
Según Orozco, durante el año 2022 INSAFORP capacitó 344 mil personas, de las cuales el 49 % fueron mujeres, con una inversión que superó los $35 millones, lo que demuestra que la formación es un pilar fundamental para El Gobierno. En el evento también participó la alcaldesa de Santiago Nonualco, Damaris Leiva.
Nacionales
Dos lesionados en accidente de tránsito en Soyapango

Socorristas de Comandos de Salvamento brindaron atención médica prehospitalaria a dos personas heridas en un accidente vial registrado en la calle de la ciudadela Don Bosco, cerca del estadio España y la Universidad Don Bosco, en el distrito de Soyapango.
Las víctimas, un motociclista y su acompañante, fueron estabilizadas en el lugar y trasladadas a un centro asistencial.
Hasta el momento, se desconoce su identidad y estado de salud, mientras las autoridades investigan las causas del choque entre la motocicleta y un vehículo particular.
Nacionales
Autoridades capturan al responsable de homicidio en San Miguel
Nacionales
Autoridades emiten alerta sanitaria por crema dental Colgate Total Clean Mint

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) emitió este sábado una alerta sanitaria por un posible riesgo para la salud bucal asociado al uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras recibir notificaciones internacionales relacionadas con su consumo.
Como medida preventiva, las autoridades ordenaron el retiro inmediato del producto del mercado nacional. Entre los síntomas que podría ocasionar su uso se encuentran ardor en la boca, dolor en encías, labios o lengua, úlceras y lesiones orales, así como hinchazón en la mucosa.
La SRS instó a la población a suspender de inmediato el uso de esta pasta dental y a reportar cualquier síntoma al número 194. Paralelamente, inspectores de la Superintendencia y de la Defensoría del Consumidor se desplegaron en diferentes supermercados del país para retirar el producto.