Nacionales
Gobierno busca mejorar servicio de agua potable a las familias de Soyapango
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa pendiente de las necesidades básicas de los salvadoreños, como es el acceso al agua potable. Para lograr llevar el recurso hídrico a todos los hogares, además, se trabaja de manera coordinada con las comunidades y gobiernos locales.
En el marco de estas acciones, el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, se reunió con la alcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, para implementar planes que lleven el vital líquido a todas las familias del municipio.
El Gobierno del Presidente Bukele se encuentra trabajando de la mano con las municipalidades en beneficio de la población. Alemán expuso que es por ello que con la Planta Potabilizadora Las Pavas, cuyos trabajos de rehabilitación casi son finalizados, se garantizará la continuidad del servicio de agua potable en Soyapango.
“Soyapango es uno de nuestros municipios más populosos, por el mismo desorden urbanístico ha crecido, tiene mucha más demanda (de agua potable)”, explicó el titular de ANDA.
La entidad trabaja bajo cinco ejes principales: abastecimiento, calidad del agua, saneamiento, eficiencia energética y atención al cliente. Gracias a estas reuniones estratégicas con diferentes municipios es que el Gobierno del Presidente Bukele busca darle una solución definitiva a las problemáticas que tengan los habitantes con relación al tema del recurso hídrico.
Montano explicó al presidente de ANDA que urge resolver los problemas del municipio con relación al agua, siendo que es una deuda con la población soyapaneca que existe desde décadas pasadas, de parte de las administraciones anteriores.
Como parte de estos acercamientos, el Gobierno continuará en reuniones estratégicas con los diversos alcaldes del país para solventar las deudas históricas en temas tan importantes, para llevar agua potable de calidad, a un costo accesible para las familias salvadoreñas, así como los servicios ofrecidos por la autónoma. “La planta Las Pavas va a beneficiar la producción de agua”, agregó Alemán.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







