Connect with us

Nacionales

Gobierno apunta al desarrollo del oriente del país

Publicado

el

El gobierno salvadoreño lanzó un plan de desarrollo para la zona oriental del país llamado “Nueva Era para la Co-Inversión”, expuso este día el comisionado presidencial para Asuntos Estratégicos, Cristian Flores, durante el programa “A Primera Hora”, de radio 102 Nueve.

“Queremos transformar el país y lo vamos a lograr”, declaró Flores y sostuvo que “este gobierno ha pensado en una zona del país tan importante y que por 30 años ha sido olvidada”.

“Nos estamos preparando para tener una red portuaria que parte por mejorar la infraestructura, que ya se está haciendo en el puerto de Acajutla, y reactivar el puerto de La Unión”, dijo entre algunos proyectos contemplados en el proyecto que el ejecutivo también lo titula como “La nueva gobernanza de oriente”.

El comisionado Flores agregó que el desarrollo del ferri, desde La Unión hasta Costa Rica, se detuvo tras la pandemia pero que El Salvador ya está listo para emplearlo. “Nosotros estamos listos para ejecutar ese proyecto, ahora falta que Costa Rica haga modificaciones en sus leyes para que los costos de los contenedores bajen”, dijo.

En el plan estratégico se suma la construcción del “Aeropuerto del Pacífico”, en La Unión. La terminal se proyecta abrir con diez puertas de abordaje “para asistir no solo vuelos comerciales a nivel centroamericano sino también a escala mundial”, puntualizó.

“Hay empresas de aeronáutica civil interesadas en que este aeropuerto se convierta en su principal ‘hub’ en conexiones con el mundo. Estamos hablando de que Qatar está interesado, además de Alemania e incluso hay 33 empresas interesadas en el proyecto”, aseguró Flores.

Además expresó que, en el área educativa, se construirá una universidad tecnológica en Morazán lo que va a permitir a estudiantes graduados de bachillerato continúen con sus estudios sin desplazarse hasta la capital salvadoreña o San Miguel.

Principal

Más capturados por compra y venta de electrónicos robados

Publicado

el

En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.

Fueron identificados como:

➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano

Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.

 

Todos serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera

Publicado

el

La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.

El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.

Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas

Continuar Leyendo

Principal

Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros

Publicado

el

Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.

Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.

Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.

El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído