Nacionales
Giran 28 órdenes de captura en contra de sujetos acusados por diferentes delitos
Una estructura de 28 delincuentes que delinquía en diversos departamentos del país fue desarticulada está madrugada, informó la Fiscalía General de la República.
El ministerio público giró las órdenes de detención contra 28 personas quienes son acusadas de delitos como estafa, falsedad material, hurto por medios informáticos, amenazas con agravación especial, extorsión y agrupaciones ilícitas
Los detenidos son Yajaira Isabel García Chávez , José Alexis Osorio Morán, Samuel Alberto Ramos, Evelyn Jasmín Javier Ortiz, Ester Tijerino de Cañas y Luis Vitelio Torres Rauda.
La Fiscalía indicó que estos delincuentes utilizaban las redes sociales para ofrecer productos a bajo costo, solicitaban depósitos anticipados a sus víctimas y luego de recibir el dinero cortaban comunicaciones con sus víctimas.
#Operativo I La @FGR_SV permanece constante en la lucha contra las estructuras del crimen organizado y delincuentes comunes que perjudican a las familias salvadoreñas.
Durante la madrugada, se giraron órdenes de detención contra 28 personas que cometieron delitos como estafa,… pic.twitter.com/pjnXNXPHj0
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) September 18, 2024
Además, fue capturado Ángel Mena García perfilado cómo integrante de la clica Big Criminal Locos Salvatruchos.
«Amenazaba a las personas con un arma blanca y mantenía en zozobra a los habitantes valiéndose de su pertenencia a la crítica criminal de la Mara Salvatrucha», explicaron las autoridades fiscales.
Este procedimiento fue ejecutado a través de la oficina fiscal de Cojutepeque en coordinación con la Policía Nacional Civil realizando allanamientos en diferentes lugares del país, entre estos, Cojutepeque, Cuscatlán, Monte San Juan, Cuscatlán, Santa Elena, Usulután, Santa María, Usulután, Llano de la Laguna, Ahuachapán, Ilopango, San Salvador, San Martín, San Salvador, Santa Ana, San Emigdio, La Paz, Quezaltepeque, La Libertad y San Francisco Gotera, Morazán.
#Operativo I Esta operación fue ejecutada a través de la oficina fiscal de Cojutepeque en coordinación la @PNCSV, realizando allanamientos en diferentes lugares del país:
✅️Cojutepeque, Cuscatlán
✅️Monte San Juan, Cuscatlán
✅️Santa Elena, Usulután.
✅️Santa María,… pic.twitter.com/oo75luGx6c— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) September 18, 2024
Con la desarticulación de esta banda criminal «se está dando respuesta a nueve casos de estafa, falsedad y material, dos casos por el delito de hurto por medios informáticos y un caso por el delito de extorsión», explicó la fiscal del caso.
Añadió que se giraron ordenes de detención por seis casos de amenaza con agravación especial, «hechos cometidos mediante el uso de armas entre ellas blancas y de fuego. Respecto de los casos de estafa la mayoría han sido cometidos a través de la modalidad del uso de plataformas de redes sociales. Tales como Facebook, Marketpace, WhatsApp y Telegram».
En uno de los casos, uno de los detenidos es señalado de estafa y falsedad material, «en marzo del año 2022, bajo la modalidad de hacer caer en engaño a una cooperativa, con la finalidad de realizar un crédito por el monto $12,000, este imputado para lograr que esta cooperativa cayera en el error fue presentar documentación con información falsa para poder acreditar una económica que realmente nunca tuvo razón por la cual este imputado nunca honro su deuda y fue por eso que causó un perjuicio económico», detalló la fiscal del caso.
Todos los detenidos serán puestos a la orden de los tribunales en los próximos días.
Principal
Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción
Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.
A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.
La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.
Principal
Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.
El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.
Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.
El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.
Principal
Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA
La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.
El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.
Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.








