Nacionales
Geovani Galeas: No hay que olvidar que ARENA metió la mano en bolsillos de los salvadoreños y pactaron con pandilleros
El escritor e investigador, Geovani Galeas, recordó que ARENA es el partido que más abusó de los fondos públicos que los salvadoreños alimentan con sus impuestos. Ahora, intentan esconder sus errores para mantener sus privilegios en la Asamblea Legislativa.
“Ese partido (ARENA) es el que metió la mano en los bolsillos de los salvadoreños, y no hay que olvidar que ese partido pactó con las pandillas. Su hermano gemelo, el FMLN, hizo lo mismo”, comentó el intelectual.
Ahora, el partido de derecha continúa en su afán de buscar cómo aprovecharse del servicio público para proteger intereses privados. De acuerdo con el entrevistado, el principal artífice de esta dinámica es Javier Simán, representante de la cúpula empresarial. “El gran titiritero es Simán y sus amigos del gran capital (…) Los partidos son solo intermediarios, gastan el dinero en lo que les garantice impunidad y en políticos que les cuiden las espaldas”, enfatizó Galeas.
Estas palabras surgieron a propósito de la conmemoración de los 20 años del terremoto que sacudió al país y que dejó miles de damnificados en Santa Tecla. Sin embargo, fueron los funcionarios del gobierno del expresidente Francisco Flores quienes tomaron los fondos recibidos para reconstrucción y lo desvió hacia el partido ARENA.
“Taiwán decidió hacer donativos para resarcir el daño de las familias que lo perdieron todo. La cifra mágica que todos tenemos en la cabeza es $10 millones, pero eso es falso: El mismo expresidente Flores aseguró, en la comisión legislativa que investigó, que fue mucho más dinero. Afirmó que dio en saquitos ese dinero a los destinatarios”, expresó el escritor en el espacio Entrevista AM. Incluso los mismos dirigentes del referido instituto político reconocieron que se recibió ese dinero.
Hay que recordar que las medidas que se impulsaron en las administraciones anteriores para resarcir daños a las víctimas no fueron suficientes. Ni siquiera la actual Fiscalía General de la República (FGR) ha cumplido con devolver algo a estas personas, que eran los destinatarios originales de la ayuda.
“Hace ocho meses, el fiscal general, Raúl Melara, dijo que recuperaría ese dinero: los $10 millones. Estamos esperando. ARENA reconoció que tenía ese dinero y ¿por qué no lo devuelve? Se jugó con el dolor de muchos salvadoreños”, puntualizó Galeas.
Principal
Estudiantes de San Vicente serán beneficiados con nuevo centro educativo
Con una inversión de $1.4 millones, el Centro Escolar Cantón San Gertrudis, en San Vicente Sur, avanza hacia su renovación total como parte de la intervención número 353 del programa Dos Escuelas por Día.
La obra permitirá que 105 estudiantes, desde parvularia hasta básica, regresen próximamente a una institución completamente modernizada, diseñada para fortalecer su formación académica en espacios dignos y seguros.
El programa gubernamental continúa así transformando la infraestructura educativa en todo el país, reduciendo brechas y garantizando mejores oportunidades para la niñez salvadoreña.
Principal
Gobierno asegura que DoctorSV no provocará el cierre de hospitales ni unidades de salud
Durante el lanzamiento de DoctorSV, el presidente Nayib Bukele aclaró que el nuevo sistema de atención médica digital no implica el cierre de hospitales, unidades de salud o Fosalud, sino que representa una opción adicional para los salvadoreños.
Durante la presentación de la plataforma este jueves 13 de noviembre, el mandatario explicó: “Sí, y otra cosa importante es aclararle a la gente que alguien va a decir, bueno, pero yo prefiero ir a la unidad de salud y que me atiendan ahí, yo prefiero ir al hospital y hacer cola y que me atiendan en el hospital. Ningún hospital se va a cerrar, ninguna unidad de salud se va a cerrar, sino que esta es una opción adicional. La gente siempre tiene los hospitales públicos, los que tienen seguro social pueden ir al seguro social, los que quieren ir a la unidad de salud pueden ir a la unidad de salud”.
El mandatario agregó que Fosalud también continuará funcionando normalmente y que la diferencia de DoctorSV radica en ofrecer un servicio complementario, con consultas y entrega de medicamentos totalmente gratuitos, accesibles desde la casa y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. “La gente puede seguir escogiendo cuál sistema prefiere, pero ahora tienen esta otra opción que, por lo que veo, va a ser muy, muy superior a las demás”, afirmó el Jefe de Estado.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca ampliar la cobertura sanitaria, optimizar el tiempo de atención y ofrecer a los ciudadanos un servicio moderno, eficiente y accesible, sin afectar la operación de los centros de salud existentes.
Principal
El Salvador acoge el VI Congreso Internacional Distrito Creativo
El Salvador recibió del 12 al 14 de noviembre de 2025 el VI Congreso Internacional Distrito Creativo, un evento que reunió a jóvenes, emprendedores y expertos de toda Latinoamérica para promover la creatividad, la innovación y el emprendimiento cultural.
Previo al inicio del congreso, la Primera Dama Gabriela de Bukele destacó en sus redes sociales la importancia de este encuentro: “Nuestro país es sede del VI Congreso Internacional Distrito Creativo ‘Construyendo el futuro con arte, cultura y tecnología’. Nos llena de orgullo recibir a tantos jóvenes y ponentes llenos de ideas, pasión y ganas de construir un mejor futuro. Espero que cada proyecto, cada propuesta y cada conversación en este congreso los acerque a cumplir sus sueños. Hoy somos un país que cree, promueve y apoya la creatividad, las artes y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo y la transformación de la vida nuestra niñez y juventud”.
El congreso se llevó a cabo en espacios como la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), el CEDART Interactivo y la Plaza Libertad, ofrecerá una combinación de conferencias, talleres, laboratorios y ferias de emprendimiento creativo. Entre las actividades destacan talleres de robótica, producción audiovisual, creación musical y artesanías, así como laboratorios de realidad virtual y prototipado.
Uno de los eventos centrales será el Desafío Naranja, competencia dirigida a jóvenes de 14 a 25 años que presentan sus proyectos culturales y creativos, con mentorías, presentaciones en vivo y posibilidades de incubación y financiamiento.
El VI Congreso Internacional Distrito Creativo es organizado por la Dirección Nacional de Arte del Ministerio de Cultura en conjunto con la Fundación Fil-Armonía de República Dominicana, y cuenta con la participación de instituciones como el Centro Nacional de Registros (CNR) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El evento busca posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación cultural, creatividad y emprendimiento, al mismo tiempo que ofrece a jóvenes y profesionales un espacio para intercambiar ideas, generar proyectos y fortalecer la economía creativa del país.







