Nacionales
Gabriela de Bukele expone el potencial del país para generar nuevas inversiones durante la Expo Dubái 2020

La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, participó en la ceremonia del Día Nacional de El Salvador, donde fue recibida por el jeque Ahmed Bin Saeed Al Maktoum, presidente del Comité Superior de la Expo Dubái y de Airlines Emirates and Group.
La Expo 2020 Dubái es una de las ferias más grandes y relevantes a escala mundial, lo que la convierte en una importante vitrina para mostrar el potencial y la posibilidad que ofrece El Salvador en comercio e inversión. El Salvador participa en la actividad, que se desarrolla desde el 1º. de octubre del 2021 y permanecerá abierta hasta el 31 de marzo de 2022, con un pabellón completo para la exposición de oportunidades que presenta el país al mundo.
En su participación, la Primera Dama dio a conocer las fortalezas y el proceso de transformación que se ha iniciado en El Salvador; un pequeño país que sueña con ser grande, que pone a disposición del mundo las grandes oportunidades para la inversión y el comercio; como también el turismo, con un país con gran riqueza cultural.
«Sí, somos un país pequeño, pero con muchas riquezas naturales, históricas, gastronómicas y culturales. El Salvador también tiene otra característica sorprendente, estamos ubicados en el centro de América, unimos América del Norte con América del Sur. Estamos ubicados en el corazón mismo del continente, yo creo que por eso somos tan cálidos y apasionados con todo lo que hacemos, como pueden imaginarse, explicar en pocos minutos todo lo que significa un país es algo complicado », expresó la Primera Dama.
De igual manera, destacó la riqueza cultural y turística del país, no solo por los más de 300 kilómetros de playa, sino por su riqueza cultural autóctona y su población. «Somos una compleja mezcla de hilos, raíces, formas de pensar y formas de ver el mundo. Tenemos un pueblo valiente, comprometido por construir un nuevo país. Estamos caminando junto a nuestra gente, tejiendo paso a paso una nueva historia. Hoy podemos decir que estamos demostrando la gran capacidad que tenemos de crecer y buscar una vida mejor para cada uno de nuestros habitantes», añadió.
De igual forma, como iniciativa de la Primera Dama, el Ballet Nacional de El Salvador tuvo una presentación, como parte de las actividades del Día Nacional de El Salvador en la Expo 2020 Dubái.
La Expo 2020 Dubái permite mostrarle al mundo una parte de lo que es el país y la visión de construir un nuevo El Salvador. Entre las iniciativas dadas a conocer en este espacio está el proyecto Surf City, un esfuerzo de gran impacto que acerca el comercio, el turismo y el deporte; además, del Café de El Salvador, reconocido como uno de los mejores y más especiales del mundo.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.
Principal
Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.
La maqueta estará en exhibición en la BINAES.
El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.
Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.
Principal
Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.
El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.
Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.