Connect with us

Nacionales

Gabinete de Turismo proyecta ingreso de 170,000 turista para el periodo de Semana Santa

Publicado

el

Funcionarios del Gabinete de Turismo asistieron el miércoles, 6 de abril, al Aeropuerto Internacional de El Salvador «San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez» para presentar las proyecciones de ingreso de visitantes para Semana Santa en el país, de igual forma las coordinaciones para facilitar el acceso de los turistas.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, proyectó que para esta temporada de vacaciones, El Salvador espera a más de 170,000 personas que viajarán únicamente por turismo y más de 194,000 salvadoreños harán turismo interno.

«Según las estadísticas, de las más de 200 mil personas que recibirá Migración y Extranjería y más de 170 mil estarán haciendo turismo en El Salvador, y dejarán más de $160 millones en ingresos y divisas», destacó la titular de Turismo.

Asimismo, los funcionarios afirmaron que se espera que más de 250,000 personas ingresen y salgan del país por fronteras terrestres y marítimas.

«Tenemos todo para tener una de las mejores vacaciones de Semana Santa. Somos uno de los 15 países sin restricciones (para ingresar); sin embargo, no bajemos la guardia, debemos seguir cuidándonos del COVID-19», reiteró Morena Valdez.

Por su parte, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker López, indicó que más de 35,000 personas se espera que ingresen por el aeropuerto a El Salvador durante el periodo de vacaciones.

«Como Gabinete Turístico estamos listos para recibir y atender a las personas que nos visitarán en Semana Santa. Esperamos un alto flujo de pasajeros. Nuestra proyección es que más de 35 mil personas ingresen al territorio a través del aeropuerto», reiteró Federico Anliker López.

Dicha cifra (más de 35,000 turistas) significa un incremento de un 32.3 % en comparación con el mismo periodo del año 2019, el cual también fue destacado por las autoridades como uno de los mejores años para la terminal aérea.

«Del 8 al 20 de abril activaremos el Plan de Vacaciones 2022», anunció el presidente de CEPA, quien recalcó que estará integrado por personal de su institución, la Policía Nacional Civil (PNC), el VMT, entre otros.

Según el titular de CEPA, más de 84 mil pasajeros han transitado desde que se inauguró la ampliación del aeropuerto y destacó que esta «nueva área de migración nos permite agilizar los trámites del ingreso de pasajeros».

«Se ha recuperado (el flujo) en un 93.3 % en comparación con el mismo periodo de 2019», especificó Federico Anliker, refiriéndose al periodo del 1 de enero al 3 de abril, en el que se atendieron más de 866 mil pasajeros y realizado 9,290 operaciones de vuelo comerciales.

Por: DES.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

PNC captura a traficante de drogas en San Salvador

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este sábado la captura de Melvin Emmanuel Martínez Pérez, de 22 años, por delitos relacionados con drogas en San Salvador.

El arresto fue realizado por elementos de las Fuerzas Especiales en la calle El Progreso de la colonia Juanita, en el municipio de Mejicanos. Durante la intervención, los agentes incautaron varias porciones de marihuana.

Martínez Pérez será remitido a los tribunales correspondientes, acusado del delito de posesión y tenencia de drogas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere tras chocar contra rastra

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fatal accidente de tránsito ocurrido la tarde de este sábado en el occidente del país, en el que un motociclista perdió la vida tras impactar contra una rastra.

El percance se registró en el kilómetro 77 de la carretera que conduce de Acajutla hacia Sonsonate Oeste.

Agentes de la PNC llegaron al lugar para indagar las causas del siniestro y regular el tráfico, ya que la vía fue cerrada parcialmente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Denuncian venta ilegal de cerveza durante partido de Águila contra Alianza

Publicado

el

En redes sociales se denunció que el viernes algunos vendedores ofrecieron cerveza durante el partido entre Águila y Alianza en el estadio Cuscatlán, a pesar de que su venta está prohibida en recintos deportivos.

La restricción de bebidas alcohólicas se mantiene desde el Torneo Apertura 2023, como parte de las medidas para garantizar la seguridad y promover un ambiente familiar en los estadios, tras los desórdenes ocurridos en el pasado.

La normativa fue implementada luego de la tragedia del 20 de mayo de 2023, cuando nueve personas murieron en una estampida humana en el Cuscatlán.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído