Connect with us

Nacionales

Gabinete de Seguridad emitirá nuevas medidas para el combate de las pandillas tras ola de homicidios en las últimas 72 horas

Publicado

el

Los cincuenta asesinatos cometidos en las últimas 72 horas -de viernes a domingo-, atribuidos a las pandillas, motivó al gabinete de Seguridad una reunión urgente durante la noche de domingo en Casa Presidencial con el jefe de Estado, Nayib Bukele, para tomar nuevas medidas para enfrentar la ola de crímenes, en su mayoría registrados en la zona oriental del país.

Casa Presidencial anunció un poco antes de la media noche del domingo el encuentro entre directivos de la PNC, FAES y del ministerio de Seguridad, junto al mandatario, donde analizan la situación de emergencia.

El sistema carcelario se encuentra en emergencia máxima desde el viernes, cuando se reportaron más de 20 homicidios. Bukele ordenó esa misma noche el encierro absoluto de los pandilleros y les retiró algunos privilegios como el cierre de las tiendas, además que no saldrán a los patios de los recintos penitenciarios hasta que se disponga lo contrario, entre otras medidas.

El presidente se comprometió a capturar a las personas que promuevan la ola de crímenes, y como resultado se obtuvo el sábado por la mañana la captura de 3 pandilleros acusados de haber incidido en el alza de asesinatos. Sin embargo, la ola de violencia no se detuvo, y ese día se contabilizó una decena de muertes violentas.

Por su parte, el director general de Centros Penales, Osiris Luna, ordenó el domingo el traslado de pandilleros al penal de Zacatecoluca, y metió en las mismas celdas a mareros rivales. «A partir de hoy se acabaron las celdas de una misma pandilla», expresó.

Pese a las medidas tomadas, las pandillas siguieron delinquiendo y el domingo se contabilizó otra decena de muertos. Por la tarde, el mandatario autorizó a agentes policiales y a soldados hacer uso «de la fuerza letal» siempre y cuando sea en defensa propia o para defender a la ciudadanía.

A la vez, pidió a las oposición política «ponerse del lado de la gente honrada».

“El uso de la fuerza letal está autorizado para defensa propia o para la defensa de la vida de los salvadoreños”, dijo el presidente, en twitter.

Bukele pidió además a las instituciones del país “dejar de proteger a quienes asesinan a nuestro pueblo”. Asimismo, garantizó a los policías y soldados que maten en defensa propia, darles asistencia legal si son “injustamente acusados, por defender la vida de la gente honrada”.

También hizo un llamado a la Fiscalía para que se mantenga firme en procesar a los aliados de las pandillas por asociaciones terroristas y apología del terrorismo, de lo contrario, advirtió al fiscal que podría caer en el delito de omisión.

El índice de asesinatos ha ido al alza en las últimas horas, y luego de venirse reportando un promedio diario de 3 muertos violentos, la cifra aumentó considerablemente.

Nacionales

Madre e hija son embestidas en la Troncal del Norte y trasladadas de emergencia al hospital

Publicado

el

Una madre y su hija pequeña fueron atropelladas este jueves sobre el kilómetro 6 de la carretera Troncal del Norte, en los carriles que conducen hacia Apopa, San Salvador. El incidente provocó la inmediata movilización de equipos de emergencia, quienes trasladaron a ambas víctimas al Hospital Nacional Zacamil. Hasta el momento, no se ha revelado información oficial sobre su estado de salud.

Según informes preliminares, tras el atropello se produjo una colisión entre dos vehículos en el mismo tramo, lo que agravó el congestionamiento vehicular en la zona.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente. Las autoridades están recabando testimonios de testigos en el lugar con el objetivo de determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ciclista resulta gravemente herido tras ser atropellado por microbús en Santa Ana

Publicado

el

Un ciclista fue trasladado de emergencia a un hospital la mañana de este jueves, luego de ser atropellado por un microbús del transporte colectivo en Santa Ana.

El accidente se registró en las cercanías de la ex escuela Guatemala, sobre la calle Aldea San Antonio, según informaron las autoridades que atendieron la emergencia.

Testigos señalaron que el ciclista, cuya identidad aún no ha sido confirmada, circulaba por la zona cuando fue embestido por una unidad de la ruta 5.

Al lugar también se presentaron elementos de la Fuerza Armada Salvadoreña (FAES), quienes colaboraron con la regulación del tráfico y brindaron apoyo para garantizar la seguridad en el área. Las autoridades investigan las causas del incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

«Estamos abiertos para compartir nuestra experiencia»: Vicepresidente Ulloa

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, afirmó que El Salvador está abierto a compartir su experiencia en materia de seguridad pública con gobiernos e instituciones internacionales que estén interesados en conocer el modelo que ha permitido al país salir de la lista de las naciones más violentas del mundo.

En una entrevista concedida a la revista francesa Le Grand Continent, Ulloa aclaró que el objetivo no es exportar el modelo salvadoreño, sino explicar su funcionamiento a quienes lo soliciten. “No estamos interesados en exportar nuestro modelo. Lo que estamos es abiertos para compartir nuestra experiencia con los gobiernos o instituciones que nos lo pidan”, manifestó el vicemandatario.

Durante la entrevista, Ulloa reveló que recientemente sostuvo una reunión con el ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, a quien explicó los detalles del Plan Control Territorial (PCT), la política de seguridad implementada desde junio de 2019 por el presidente Nayib Bukele. Como parte de ese acercamiento, se compartió documentación oficial sobre el desarrollo y resultados del plan.

El PCT consta de siete fases, de las cuales seis ya han sido ejecutadas, e incluye acciones tanto de prevención como de represión del delito. En marzo de 2022, el plan fue reforzado con la implementación del régimen de excepción, medida que ha permitido la captura de más de 86,900 presuntos pandilleros, según datos del Ejecutivo.

Ulloa subrayó el contraste entre la situación actual y la que vivía el país en 2015, cuando El Salvador registraba más de 30 homicidios diarios. “Después de ser el país más violento del mundo, ahora es el más seguro del hemisferio occidental”, afirmó.

El vicepresidente también aseguró que El Salvador registra actualmente una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, por debajo de países como Canadá, cuya tasa es de 2.5, lo que posicionaría al país como el más seguro de América.

Según Ulloa, el éxito del modelo salvadoreño ha despertado el interés de otras naciones. Recientemente, representantes de Ecuador y de cuerpos de seguridad locales de Perú han visitado El Salvador para conocer de cerca la estrategia implementada por el Gobierno salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído