Nacionales
Futuros bachilleres reprueban una vez más la nota PAES
Este día, el Ministerio de Educación reveló los resultados de la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES) la cual se aplicó el pasado 17 y 18 de octubre a un total de 81,572 estudiantes de bachillerato.
Según lo revelado por la cartera de Educación, nuevamente los educandos reprobaron la prueba, cuya nota global para este año fue de 5.66; sin embargo, el MINED indicó que hubo un incremento de 0.3% respecto al puntaje alcanzado en 2017, con alzas significativas en las áreas de matemáticas y estudios sociales.
«Por primera vez, los resultados en matemática ha tenido un aumento, tenemos un departamento completo que ha aprobado en todas sus asignaturas y también se ha tenido un aumento en la nota global», aseguró el ministro de educación, Carlos Canjura.
El 71% de los estudiantes evaluados fue del sector público y 29% del sector privado, el sector público alcanzó una nota de 5.58 y programa Edúcame 4.57. Del sector público, colegios calendario norte promedio fue 8.07, religiosos 7.23, colegios cece 6.55 y colegios laicos 6.16.
Cabe destacar que los departamentos de La Unión y Chalatenango superaron el promedio global PAES con 6.61 y 6.25, cada uno.
“Hemos tenido un incremento en Ciencias y Matemática, las competencias evaluadas realmente a comparación del año pasado es bastante alto”, dijo la viceministra de Ciencia y Tecnología.
El MINED informó que para el 12 de diciembre está programado realizar la PAES extraordinaria para los estudiantes que por razones de fuerza mayor no pudieron hacer la prueba en el período correspondiente.
Este año se sometieron a la prueba 78,174estudiantes, este dato refleja la asistencia en ambos días a la prueba, en 317 sedes de aplicación distribuidas en los 14 departamentos del país, de estos, 55,747 corresponden al sector público y 22,427 al sector.
#MinistroCabjura Por primera vez, los resultados en matemática ha tenido un aumento, tenemos un departamento completo que ha aprobado en todas sus asignaturas y también se ha tenido un aumento en la nota global pic.twitter.com/1LnI55h4ok
— MINED (@MINEDelsalvador) 15 de noviembre de 2018
Oscar Aguila “El resultado de mejora se debe a la Formación Docente, se se tienen nucleos de especialistas formando a la planta nacional docente, tambien se tienen programas educativos especializados en matemática y en otras asignaturas” pic.twitter.com/GIBDDyVolp
— MINED (@MINEDelsalvador) 15 de noviembre de 2018
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







