Nacionales
FOTOS – VIDEOS | Privados de libertad limpian la playa Metalío, Sonsonate

50 reos en fase de confianza colaboraron en una jornada de limpieza en la playa Metalío, Sonsonate. Cabe destacar, que esto forma parte del proceso de rehabilitación de los reos a la sociedad y así también resarcir su deuda con la sociedad.
El apoyo comunitario es una de las estrategias del Gobierno, a través del Plan Cero Ocio, como parte de la transformación del Sistema Penitenciario del país. Los trabajos de limpieza incluyen el retiro de escombros, recolección y selección de basura a la orilla de la playa.
Comerciantes y pobladores de Metalío aprobaron la realización de este tipo de acciones en beneficio de la comunidad; ya que, continúan preparándose para la llegada de turistas y visitantes tras la reapertura de la economía salvadoreña.
Esta actividad fue coordinada por el Ministerio de Gobernación, junto a la embajada de la Unión Europea, Comando de Salvamentos, reos en fase de confianza, Policía Nacional Civil, Fuerza Armada de El Salvador y pobladores de la zona.
Agustín Chacón, viceministro de Gobernación dijo que en la jornada de limpieza pretenden quitar de la costa seis toneladas de basura, entre ellos vidrío, plástico y materia orgánica.
El funcionario dijo que habrá coordinación con la alcaldía para la disposición final de los desechos que se removerá este fin de semana.
Por su parte, el embajador de la Unión Europea en El Salvador, Andreu Bassols, dijo que este tipo de actividades son importantes por el impacto positivo que hay en el medio ambiente y en el turismo.
«Nos hemos unido con el Ministerio de Gobernación para esta linda iniciativa, y aprovechar a la gente de Centros Penales que está en fase de rehabilitación”, expresó.
Teresa de Jesús García, es una de las residentes del sector de playa Metalío, en Sonsonate, que colabora en la jornada de limpieza que se lleva a cabo hoy. Socorristas de Comando de Salvamento también contribuyen en las labores.
“Me da gusto sumarme en la limpieza de la playa, hay que hacer conciencia porque eso también a que nos visiten los turistas”, dijo Teresa de Jesús García, voluntaria de limpieza en la playa La Puntilla.
“Como Centros Penales daremos todas las oportunidades para que los privados de libertad que muestren el genuino deseo de cambiar puedan hacerlo, a través de la rehabilitación efectiva e integral. Entregando a la sociedad a una persona nueva y productiva”, afirmó el director de Centros Penales, Luna Meza.
Nacionales
Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.
Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.
“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.
Nacionales
Autoridades acompañan a estudiantes durante el paso de la Antorcha Centroamericana

La ministra de Educación, Karla Trigueros, recibió la Antorcha Centroamericana de manos de la delegación de Guatemala, en una ceremonia que simboliza el paso del fuego de la paz y la libertad en el marco del 204 aniversario de independencia.
Posteriormente, la ministra y el viceministro de Educación, Edgar Alvarenga, corrieron un tramo del recorrido junto a estudiantes, en un gesto de civismo y fervor patriótico.
De acuerdo con el Ministerio de Educación, esta tradición no solo conmemora la independencia de Centroamérica, sino que promueve entre los estudiantes valores como la disciplina y el compromiso ciudadano.
Nacionales
Ministra de Educación recibe la Antorcha Centroamericana

La ministra de Educación, Karla Trigueros, participó esta mañana en la ceremonia de traspaso de la Antorcha Centroamericana en el puente El Jobo, frontera Las Chinamas, como parte de las actividades conmemorativas del 204 aniversario de independencia.
Más de 2,500 estudiantes serán los encargados de portar la llama de la independencia a lo largo del territorio nacional. El acto estuvo acompañado de bailes folclóricos y presentaciones de bandas de paz.
“En nombre de El Salvador y del Presidente Nayib Bukele, recibimos con orgullo la Antorcha que representa la paz de nuestros pueblos”, expresó Trigueros.
Según el Ministerio de Educación, esta tradición busca fortalecer la identidad cívica y promover una ciudadanía comprometida, en un ambiente que —destacaron— ahora se vive con mayor seguridad y esperanza.