Nacionales
FOTOS – VIDEOS | MOP derriba monumento «a pacto de asesinos»

Las estructuras que estaban en el derecho de vía en el bulevar monseñor Óscar Arnulfo Romero han sido demolidas, ya que se construirá un espacio público para el sano esparcimiento de las familias salvadoreñas.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, detalló que la nueva obra contará con un anfiteatro que incluirá cine, un circuito ciclopeatonal que conectará la calle La Mascota con el bulevar Merliot, iluminación subterránea, zonas de comercio y se conectará con el parque Bicentenario.
Rodríguez lamentó que en el Gobierno del FMLN se construyó un monumento que no agradó ni tampoco visitó la población.
«Vamos a construir un espacio de calidad. Este lugar nadie lo visitaba, era un monumento a la corrupción. Haremos un pequeño anfiteatro con cine incluido para que los salvadoreños puedan venir y disfrutar de este nuevo espacio», detalló el funcionario.
#CRONIO Las estructuras que estaban en el derecho de vía en el bulevar monseñor Óscar Arnulfo Romero han sido demolidas, ya que se construirá un espacio público para el sano esparcimiento de las familias salvadoreñas.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, detalló que… pic.twitter.com/6YH639RvSz
— Diario Digital Cronio (@croniosv) January 4, 2024
El monumento fue inaugurado en 2017 por el Gobierno del FMLN. Al evento asistió el expresidente de ARENA y prófugo de la justicia Alfredo Cristiani, con quien la guerrilla firmó los Acuerdos de Paz, en 1992.
Napoleón Alberto fue quien hizo el diseño base, pero en el proceso de fundición, que se hizo en México, no se respetó la maqueta original y se entregó una obra —en palabras de su escultor— «tosca, llena de rigidez y tiene defectos de anatomía y proporción».
Se transformará en un mejor espacio para la población
El presidente de la república, Nayib Bukele, se pronunció al respecto.
El mandatario resaltó que en el lugar se hará una obra para que los salvadoreños puedan disfrutar.
«El supuesto “monumento a la reconciliación”, inaugurado por el Gobierno del FMLN en 2017, que no solo era estéticamente horrible, sino que glorificaba el pacto entre los asesinos de nuestro pueblo para repartirse el pastel, ha sido demolido. En su lugar se construirá un nuevo espacio público para el disfrute de las familias salvadoreñas», reafirmó Bukele en su cuenta de X.
También recordó que, en la época en que se inauguró, las fuerzas de derecha e izquierda decían que se vivía en una «perfecta democracia», pese a la violencia que había. «Cuando se inauguró el monumento a los asesinos del pueblo, nuestro país vivía en perfecta democracia, no había dictadura y la comunidad internacional apoyaba esta realidad, tanto que cuando quisimos cambiarla nos condenaron, sancionaron y demandaron que “regresáramos todo a su estado anterior”. Gracias a Dios no lo hicimos y, bueno, ahora El Salvador es otro país», expresó el mandatario.
#CRONIO Como parte de la transformación que atraviesa El Salvador, el Gobierno inició hoy la edificación de un nuevo espacio público de calidad, ubicado en Antiguo Cuscatlán.
El monumento a la corrupción que construyeron en el pasado, en este lugar, será demolido y surgirá una… pic.twitter.com/XYGHBTqRmf
— Diario Digital Cronio (@croniosv) January 3, 2024
Nacionales
Capturan a tres sujetos por homicidio agravado ocurrido en 2020 en La Paz

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de tres hombres acusados de homicidio agravado. Los detenidos fueron identificados como Miguel Ángel Martínez Campos, alias “El Buey”; José Luis Martínez Campos, alias “Chepe”; y Daniel Martínez Campos, alias “Cuchi Cuchi”.
Los hechos se remontan al año 2020, cuando los tres sujetos impactaron intencionalmente su vehículo contra un motociclista, quien cayó a una cuneta y posteriormente recibió varios disparos.
La detención se realizó por orden de la Fiscalía General de la República (FGR) en el cantón Tecualuya, San Luis Talpa, La Paz Oeste. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron $1,758 y dos teléfonos celulares.
Los capturados enfrentarán todo el peso de la justicia por este crimen que conmocionó a la comunidad local.
Nacionales
Vehículo invade carril contrario y choca contra motociclista

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 27 de la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate.
Según las autoridades, el incidente se produjo cuando el conductor de un vehículo invadió el carril contrario y colisionó con un motociclista. Afortunadamente, solo se reportaron daños materiales.
Debido al accidente, el paso por la zona se redujo a un carril, mientras los equipos de la PNC coordinaban con las instancias correspondientes para retirar el vehículo y restablecer la circulación normal lo antes posible.
Nacionales
Así se vivirá el Festival de los Farolitos 2025

El Ministerio de Turismo hizo un llamado a salvadoreños y extranjeros a participar en el tradicional Festival de los Farolitos, que se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en distintos distritos de la Ruta de las Flores.
La actividad, considerada una de las tradiciones religiosas y culturales más representativas de El Salvador, iluminará las calles de Ataco, Nahuizalco, Juayúa, Zalcoatitán, Concepción de Ataco, Apaneca y Ahuachapán, donde se colocarán cientos de farolitos como muestra de fe y orgullo nacional.
Cada 7 de septiembre se conmemora el Día de los Farolitos, una tradición católica en vísperas del nacimiento de la Virgen María. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX, cuando un terremoto en 1850 obligó a los pobladores a alumbrarse con candiles, jacas de jocote y candelas ante la falta de energía eléctrica.
En aquel momento, los habitantes de Ahuachapán pidieron protección a la Virgen María, razón por la cual cada año mantienen viva esta celebración que se ha convertido en un atractivo turístico y cultural del país.