Nacionales
FOTOS – VIDEOS | MOP derriba monumento «a pacto de asesinos»

Las estructuras que estaban en el derecho de vía en el bulevar monseñor Óscar Arnulfo Romero han sido demolidas, ya que se construirá un espacio público para el sano esparcimiento de las familias salvadoreñas.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, detalló que la nueva obra contará con un anfiteatro que incluirá cine, un circuito ciclopeatonal que conectará la calle La Mascota con el bulevar Merliot, iluminación subterránea, zonas de comercio y se conectará con el parque Bicentenario.
Rodríguez lamentó que en el Gobierno del FMLN se construyó un monumento que no agradó ni tampoco visitó la población.
«Vamos a construir un espacio de calidad. Este lugar nadie lo visitaba, era un monumento a la corrupción. Haremos un pequeño anfiteatro con cine incluido para que los salvadoreños puedan venir y disfrutar de este nuevo espacio», detalló el funcionario.
#CRONIO Las estructuras que estaban en el derecho de vía en el bulevar monseñor Óscar Arnulfo Romero han sido demolidas, ya que se construirá un espacio público para el sano esparcimiento de las familias salvadoreñas.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, detalló que… pic.twitter.com/6YH639RvSz
— Diario Digital Cronio (@croniosv) January 4, 2024
El monumento fue inaugurado en 2017 por el Gobierno del FMLN. Al evento asistió el expresidente de ARENA y prófugo de la justicia Alfredo Cristiani, con quien la guerrilla firmó los Acuerdos de Paz, en 1992.
Napoleón Alberto fue quien hizo el diseño base, pero en el proceso de fundición, que se hizo en México, no se respetó la maqueta original y se entregó una obra —en palabras de su escultor— «tosca, llena de rigidez y tiene defectos de anatomía y proporción».
Se transformará en un mejor espacio para la población
El presidente de la república, Nayib Bukele, se pronunció al respecto.
El mandatario resaltó que en el lugar se hará una obra para que los salvadoreños puedan disfrutar.
«El supuesto “monumento a la reconciliación”, inaugurado por el Gobierno del FMLN en 2017, que no solo era estéticamente horrible, sino que glorificaba el pacto entre los asesinos de nuestro pueblo para repartirse el pastel, ha sido demolido. En su lugar se construirá un nuevo espacio público para el disfrute de las familias salvadoreñas», reafirmó Bukele en su cuenta de X.
También recordó que, en la época en que se inauguró, las fuerzas de derecha e izquierda decían que se vivía en una «perfecta democracia», pese a la violencia que había. «Cuando se inauguró el monumento a los asesinos del pueblo, nuestro país vivía en perfecta democracia, no había dictadura y la comunidad internacional apoyaba esta realidad, tanto que cuando quisimos cambiarla nos condenaron, sancionaron y demandaron que “regresáramos todo a su estado anterior”. Gracias a Dios no lo hicimos y, bueno, ahora El Salvador es otro país», expresó el mandatario.
#CRONIO Como parte de la transformación que atraviesa El Salvador, el Gobierno inició hoy la edificación de un nuevo espacio público de calidad, ubicado en Antiguo Cuscatlán.
El monumento a la corrupción que construyeron en el pasado, en este lugar, será demolido y surgirá una… pic.twitter.com/XYGHBTqRmf
— Diario Digital Cronio (@croniosv) January 3, 2024
Nacionales
Vicepresidente Ulloa presidió la Conmemoración del 186 Aniversario de la Batalla del General Francisco Morazán

En la actividad, el Vicepresidente Ulloa destacó el legado que Morazán dejó a los pueblos centroamericanos, reafirmó la importancia de defender la soberanía, fomentar la unión entre los pueblos y mantener viva la memoria de quienes marcaron la historia con honor. “Ese sueño de libertad sigue vigente y sigue siendo una guía para alcanzar la Unión Centroamericana”. Señaló.
El Vicemandatario, habló de la importancia de que desde las aulas se fomenten valores y buenas costumbres, con el propósito de inspirar a las actuales y futuras generaciones a forjar una nueva ciudadanía comprometida con la libertad, la unidad y el bien común.
La actividad se desarrolló en un ambiente de paz y seguridad. Igualmente, abrió espacios de participación ciudadana, promovió la convivencia entre comunidades y fortaleció la transmisión de valores y tradiciones.
También participaron el Embajador de Honduras, Taiff Sandoval; los Diputados de la Asamblea Legislativa, Janeth Molina y Jonathan Hernández; el Gobernador, Eduardo Alas y comunidad educativa.

Nacionales
Joven motociclista muere tras chocar contra un camión en la Troncal del Norte

Un joven motociclista de aproximadamente 15 años, falleció este jueves tras chocar contra la parte trasera de un camión sobre la Carretera Troncal del Norte, a la altura de Colima, Chalatenango.
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña, seccional Tejutla, acudieron al lugar del accidente y confirmaron que la víctima no presentaba signos vitales.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado la causa del choque y mantienen la investigación abierta.
Nacionales
VIDEO | Hombre atropella a mujer de 71 años y a su nieta de 5 en paso peatonal y se da a la fuga

Una mujer de 71 años, identificada como Francisca E., y su nieta de 5 años fueron atropelladas mientras cruzaban el paso peatonal de la 10ª avenida Sur, en las cercanías de la iglesia San Antonio de Padua.
El hecho ocurrió el pasado sábado 20 de septiembre a las 9:40 de la mañana, cuando el conductor de un vehículo no respetó la señalización, las embistió y posteriormente huyó del lugar.
La adulta mayor fue trasladada al Hospital General, donde permanece ingresada con fracturas, tras proteger a la menor con su propio cuerpo.
Vecinos de la zona solicitaron a las autoridades que se investigue el caso y se identifique al responsable, así como mayor control para que se respeten los límites de velocidad y los pasos peatonales en el sector.