Nacionales
FOTOS – VIDEOS: Fuertes lluvias provocan inundaciones en diferentes puntos de El Salvador

Foto: Cortesía
Durante la noche de este 2 de julio, diferentes equipos del Sistema Nacional de Protección Civil se desplegaron en diferentes puntos de El Salvador para atender emergencias a causa del riesgo de las lluvias y tormentas ocasionadas por la Tormenta Tropical Bonnie, que se encuentra circulando al sur del territorio salvadoreño, en la costa del Pacífico.
El Equipo Táctico Operativo evacuó a los habitantes de la Comunidad Darío González, en San Salvador, debido a inundación por fuertes lluvias que pusieron en riesgo la vida de sus residentes.
También, una familia de San Salvador que corría riesgo de ser arrastrada por un río fue evacuada hacia el albergue de la Casa Comunal de San Luis, Portales 1, en el mismo municipio.
Al igual que estos habitantes, las familias que residen en la comunidad Nuevo Israel fueron trasladadas a otros albergues de la Alcaldía de San Salvador.
Cabe mencionar que, la situación en la zona de la colonia Málaga, en San Salvador, se mantiene con el paso vehicular cerrado debido a la crecida del río El Arenal, donde se han desplegado equipos de Protección Civil y Bomberos.
Otra evacuación se realizó por parte del Comando de Fuerzas Especiales y Fuerza Aérea en la colonia Santa Lucía, en Ilopango, en donde también se han presentado inundaciones.
Mientras que, Protección Civil informó que, debido a la intensidad de la lluvia, ha cerrado el paso de la 49 avenida Norte y Sur para realizar labores de drenaje de alcantarillas.
También, reportan el cierre de la Alameda Juan Pablo II, en las cercanías de la torre del ISSS.
En cuanto a las afectaciones, reportan que en el bulevar Los Próceres, el asfalto se levantó por las fuertes lluvias.
También, informan sobre una cárcava que se formó en la colonia Brisas de San Francisco y sobre inundaciones en la colonia Santa Lucía, en Soyapango, y en la Comunidad El Tanque, en Antiguo Cuscatlán.
Protección Civil dijo, además, que su equipo se dirige a atender una inundación en el Hospital Rosales, Hospital General el ISSS y Hospital Saldaña.
Por otra parte, el presidente de la República, Nayib Bukele, compartió las líneas telefónicas de las autoridades en caso de emergencias.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene como prioridad brindar una atención inmediata, oportuna y de calidad a las familias que se vean en la necesidad de ser trasladadas a los 34 albergues que han sido habilitados y equipados a nivel nacional, como parte del Plan Invernal 2022, para atender las emergencias que se presenten durante esta época lluviosa.
“Hemos designado diferentes comités para asegurarnos que las condiciones del albergue siempre estén en condiciones limpias y con la alimentación necesaria”, afirmó esta tarde, el titular de la Dirección de Albergues, Josué García.
La Dirección de Albergues entrega a los refugiados en esos sitios camas, alimentación, kits de limpieza y bioseguridad y atención médica, todo esto cumpliendo los protocolos internacionales.
Además, en los albergues se permite que las familias refugiadas puedan llevar consigo sus mascotas, por lo que estas instalaciones cuentan con zonas de esparcimiento.
Nacionales
Madre e hija son embestidas en la Troncal del Norte y trasladadas de emergencia al hospital

Una madre y su hija pequeña fueron atropelladas este jueves sobre el kilómetro 6 de la carretera Troncal del Norte, en los carriles que conducen hacia Apopa, San Salvador. El incidente provocó la inmediata movilización de equipos de emergencia, quienes trasladaron a ambas víctimas al Hospital Nacional Zacamil. Hasta el momento, no se ha revelado información oficial sobre su estado de salud.
Según informes preliminares, tras el atropello se produjo una colisión entre dos vehículos en el mismo tramo, lo que agravó el congestionamiento vehicular en la zona.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente. Las autoridades están recabando testimonios de testigos en el lugar con el objetivo de determinar responsabilidades.
Nacionales
Ciclista resulta gravemente herido tras ser atropellado por microbús en Santa Ana
Nacionales
«Estamos abiertos para compartir nuestra experiencia»: Vicepresidente Ulloa

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, afirmó que El Salvador está abierto a compartir su experiencia en materia de seguridad pública con gobiernos e instituciones internacionales que estén interesados en conocer el modelo que ha permitido al país salir de la lista de las naciones más violentas del mundo.
En una entrevista concedida a la revista francesa Le Grand Continent, Ulloa aclaró que el objetivo no es exportar el modelo salvadoreño, sino explicar su funcionamiento a quienes lo soliciten. “No estamos interesados en exportar nuestro modelo. Lo que sí estamos es abiertos para compartir nuestra experiencia con los gobiernos o instituciones que nos lo pidan”, manifestó el vicemandatario.
Durante la entrevista, Ulloa reveló que recientemente sostuvo una reunión con el ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, a quien explicó los detalles del Plan Control Territorial (PCT), la política de seguridad implementada desde junio de 2019 por el presidente Nayib Bukele. Como parte de ese acercamiento, se compartió documentación oficial sobre el desarrollo y resultados del plan.
El PCT consta de siete fases, de las cuales seis ya han sido ejecutadas, e incluye acciones tanto de prevención como de represión del delito. En marzo de 2022, el plan fue reforzado con la implementación del régimen de excepción, medida que ha permitido la captura de más de 86,900 presuntos pandilleros, según datos del Ejecutivo.
Ulloa subrayó el contraste entre la situación actual y la que vivía el país en 2015, cuando El Salvador registraba más de 30 homicidios diarios. “Después de ser el país más violento del mundo, ahora es el más seguro del hemisferio occidental”, afirmó.
El vicepresidente también aseguró que El Salvador registra actualmente una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, por debajo de países como Canadá, cuya tasa es de 2.5, lo que posicionaría al país como el más seguro de América.
Según Ulloa, el éxito del modelo salvadoreño ha despertado el interés de otras naciones. Recientemente, representantes de Ecuador y de cuerpos de seguridad locales de Perú han visitado El Salvador para conocer de cerca la estrategia implementada por el Gobierno salvadoreño.