Connect with us

Nacionales

FOTOS: PNC intensifica acciones a nivel nacional para prevenir delitos, como parte del Plan Control Territorial

Publicado

el

Foto: Cortesía

En las últimas horas la Policía Nacional Civil (PNC) intensificó a nivel nacional una serie de acciones con el fin de prevenir hechos delictivos e identificar a delincuentes comunes y pandilleros.

En municipios como Soyapango, los agentes policiales realizaron patrullajes a pie en colonias y comunidades y mantuvieron monitoreos de zonas estratégicas a través del sistema de video vigilancia.

También han mantenido presencia en la zona rural en busca de miembros de maras quienes se han trasladado a esos lugares para eludir los controles de las autoridades.

«Nuestros equipos patrullan zonas boscosas, van tras los pandilleros que quieren esconderse de la justicia. No nos detendremos hasta poner tras las rejas al último terrorista. Guerra contra pandillas», publicó la PNC en redes sociales.

En el departamento de La Unión, se informó que también se desplegaron equipos de la Policía Rural en cantones y caseríos. «Nuestra Policía Rural patrulla en cantones y caseríos de La Unión, permitiendo que los habitantes de la zona estén seguros. Asimismo, van en busca de delincuentes que tengan cuentas pendientes con la justicia» informó la Policía.

Las autoridades policiales también han abordado las unidades de transporte colectivo para acompañar el recorrido de las rutas que circulan en todo el país; según el informe, lo que se busca es llevar tranquilidad a los usuarios mientras se desplazan a sus diversos destinos.

Los agentes también se han instalado en las terminales de buses para garantizar la seguridad de los pasajeros desde que comienzan su viaje. «Desde muy temprano, nuestros agentes brindan seguridad en paradas de buses. A través del plan Transporte Seguro prevenimos delitos mientras los usuarios abordan diferentes rutas», detalló la PNC.

Los controles vehiculares en puntos estratégicos y carreteras principales también se mantienen para llevar seguridad a los habitantes y ubicar a personas que tienen procesos pendientes en los tribunales.

En los retenes se verifica la documentación de las personas que viajan en los vehículos y en unidades de transporte, cuando se intervienen a sospechosos se verifica la información con la base de datos de la Policía para determinar si no tiene orden de captura.

Todas las acciones que la PNC está implementando se enmarcan dentro del Plan Control Territorial, una estrategia que fue implementada desde el 20 de junio del año 2019 y que ha llevado a El Salvador a tener una etapa histórica en la reducción de los indicadores de violencia, según un comunicado de la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.

«El Plan Control Territorial es la estrategia de Estado más exitosa en materia de seguridad pública y sus principales logros son: Sacar a El Salvador de la lista de países más violentos del mundo; modernizar las instituciones de seguridad; el triunfo de la guerra contra las pandillas con la que se está otorgando una verdadera libertad a los salvadoreños», destaca el informe.

Se menciona que las acciones de instituciones como la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada continuarán hasta sacar de las calles a las estructuras de pandillas que por años han mantenido atemorizada a las comunidades.

«Otro logro del Gobierno del Presidente Bukele es recuperar la confianza de la población en los planes que ejecuta una administración. Según el último sondeo de opinión de CID Gallup, el 95 % de los salvadoreños reconoce y apoya los esfuerzos que ejecuta en materia de seguridad», dice el informe oficial.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Santa Ana Centro entrega nueva cancha para fomentar deporte y convivencia juvenil

Publicado

el

El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, inauguró la nueva Cancha Multidisciplinaria en la comunidad La Dalia, un proyecto que busca ofrecer un espacio seguro y lleno de oportunidades para niños y jóvenes del municipio.

Durante la inauguración, Acevedo destacó que esta obra representa un legado para las nuevas generaciones, promoviendo la recreación, la formación y la convivencia entre los habitantes de la zona. “Este lugar es un legado para nuestros niños y jóvenes, quienes son el futuro de nuestro país y merecen crecer en entornos seguros, dignos y llenos de oportunidades”, afirmó.

 

La comunidad de La Dalia, marcada durante años por la presencia de grupos delictivos que limitaron su desarrollo, hoy cuenta con un espacio que fomenta la seguridad y la integración social. El proyecto beneficiará a más de 700 familias, fortaleciendo el tejido social y ofreciendo alternativas de recreación y deporte para los jóvenes.

El alcalde Acevedo enfatizó que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo para transformar Santa Ana Centro en un municipio con mejores oportunidades para todos sus habitantes.

Continuar Leyendo

Principal

Nayib Bukele encabeza lista mundial de aprobación con un 91%, según encuesta internacional

Publicado

el

La cuenta especializada World of Statistics publicó recientemente un ranking global sobre la aprobación de líderes mundiales, colocando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la cabeza con un 91% de aceptación entre la población.

En el listado también destacan otros líderes como Vladimir Putin de Rusia con 78%, Narendra Modi de India con 71%, y Sanae Takaichi de Japón con 62%. Por su parte, líderes de potencias como Estados Unidos y Francia registran porcentajes mucho más bajos: Donald Trump y Emmanuel Macron tienen 41% y 12% de aprobación, respectivamente.

Tras conocer los resultados, el mandatario salvadoreño reaccionó en sus redes sociales con la frase: «Es solitario estar en la cima…», destacando la diferencia significativa entre su popularidad y la de otros gobernantes alrededor del mundo.

La información fue recopilada por Morning Consult Political Intelligence, WCIOM y CID Gallup.

Continuar Leyendo

Principal

Habilitan segunda etapa para usuarios de 31 a 40 años en Doctor SV

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo el inicio de la segunda etapa de usuarios para la aplicación de atención médica digital Doctor SV

Con esto, el rango de edades de los usuarios que pueden acceder a los servicios de Doctor SV se amplía desde los 18 hasta los 40 años de edad.

El mandatario reiteró que el resto de edades se habilitarán progresivamente en los próximos días.

El Presidente de la República también reiteró que, tal y como anunció el pasado sábado, Doctor SV también ha incorporado el servicio de atención a la salud mental, siempre en el formato de 24 horas los 7 días de la semana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído