Nacionales
FOTOS: PNC intensifica acciones a nivel nacional para prevenir delitos, como parte del Plan Control Territorial

Foto: Cortesía
En las últimas horas la Policía Nacional Civil (PNC) intensificó a nivel nacional una serie de acciones con el fin de prevenir hechos delictivos e identificar a delincuentes comunes y pandilleros.
En municipios como Soyapango, los agentes policiales realizaron patrullajes a pie en colonias y comunidades y mantuvieron monitoreos de zonas estratégicas a través del sistema de video vigilancia.
También han mantenido presencia en la zona rural en busca de miembros de maras quienes se han trasladado a esos lugares para eludir los controles de las autoridades.
«Nuestros equipos patrullan zonas boscosas, van tras los pandilleros que quieren esconderse de la justicia. No nos detendremos hasta poner tras las rejas al último terrorista. Guerra contra pandillas», publicó la PNC en redes sociales.
En el departamento de La Unión, se informó que también se desplegaron equipos de la Policía Rural en cantones y caseríos. «Nuestra Policía Rural patrulla en cantones y caseríos de La Unión, permitiendo que los habitantes de la zona estén seguros. Asimismo, van en busca de delincuentes que tengan cuentas pendientes con la justicia» informó la Policía.
Las autoridades policiales también han abordado las unidades de transporte colectivo para acompañar el recorrido de las rutas que circulan en todo el país; según el informe, lo que se busca es llevar tranquilidad a los usuarios mientras se desplazan a sus diversos destinos.
Los agentes también se han instalado en las terminales de buses para garantizar la seguridad de los pasajeros desde que comienzan su viaje. «Desde muy temprano, nuestros agentes brindan seguridad en paradas de buses. A través del plan Transporte Seguro prevenimos delitos mientras los usuarios abordan diferentes rutas», detalló la PNC.
Los controles vehiculares en puntos estratégicos y carreteras principales también se mantienen para llevar seguridad a los habitantes y ubicar a personas que tienen procesos pendientes en los tribunales.
En los retenes se verifica la documentación de las personas que viajan en los vehículos y en unidades de transporte, cuando se intervienen a sospechosos se verifica la información con la base de datos de la Policía para determinar si no tiene orden de captura.
Todas las acciones que la PNC está implementando se enmarcan dentro del Plan Control Territorial, una estrategia que fue implementada desde el 20 de junio del año 2019 y que ha llevado a El Salvador a tener una etapa histórica en la reducción de los indicadores de violencia, según un comunicado de la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.
«El Plan Control Territorial es la estrategia de Estado más exitosa en materia de seguridad pública y sus principales logros son: Sacar a El Salvador de la lista de países más violentos del mundo; modernizar las instituciones de seguridad; el triunfo de la guerra contra las pandillas con la que se está otorgando una verdadera libertad a los salvadoreños», destaca el informe.
Se menciona que las acciones de instituciones como la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada continuarán hasta sacar de las calles a las estructuras de pandillas que por años han mantenido atemorizada a las comunidades.
«Otro logro del Gobierno del Presidente Bukele es recuperar la confianza de la población en los planes que ejecuta una administración. Según el último sondeo de opinión de CID Gallup, el 95 % de los salvadoreños reconoce y apoya los esfuerzos que ejecuta en materia de seguridad», dice el informe oficial.
Nacionales
Él era José, motociclista que murió en trágico accidente en Cabañas

La mañana de este miércoles, un grave accidente de tránsito tuvo lugar en el distrito de Dolores, Cabañas, dejando como saldo a un motociclista muerto. A pesar de ser trasladado de urgencia a un centro asistencial, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
La víctima ha sido identificada como José Medardo Flores Romero, de 40 años, quien conducía una motocicleta de color azul que impactó contra un costado de la carretera.
Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar si otro vehículo estuvo involucrado en el siniestro.
Nacionales
Estudiante lesionada tras ser atropellada por un automovilista en Santa Ana

Una estudiante resultó lesionada tras ser atropellada por un automovilista en el norte del departamento de Santa Ana, en un accidente ocurrido en el cantón Cujucuyo, según informaron medios de comunicación locales.
Testigos del incidente indicaron que el conductor del vehículo perdió el control, se salió de la carretera y colisionó con la estudiante.
La víctima, quien cursa estudios en el Centro Escolar Caserío Valle Nuevo, se encuentra recibiendo atención médica tras el accidente.
Nacionales
Joven motociclista lesionado en accidente en Cabañas

Un joven motociclista resultó gravemente herido tras un accidente de tránsito ocurrido este miércoles en el departamento de Cabañas, según informó la organización Comandos de Salvamento (CS) de la seccional de Sensuntepeque.
De acuerdo con los reportes, el motociclista sufrió un trauma cráneo encefálico tras caer de su vehículo en el distrito de Dolores. Ante la gravedad de sus lesiones, un conductor de un vehículo particular decidió auxiliarlo y lo trasladó hasta encontrar a los socorristas de CS.
«Debido a la gravedad del paciente, el conductor particular lo movió desde el lugar del accidente hasta la entrada principal del distrito, donde pudo ser atendido por nuestros socorristas», indicó CS.
Además del trauma cráneo encefálico, el joven presentaba múltiples laceraciones y síntomas del síndrome de Battle, también conocido como «mapache». Fue trasladado de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.