Connect with us

Nacionales

Fotos: Gabinete Turístico y delegados del BID supervisan avances en el proyecto «Surf City» en La Libertad

Publicado

el

La ministra de Turismo, Morena Valdez junto a funcionarios del gabinete turístico y delegados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), recorrieron el sábado varios puntos de la zona costera de La Libertad, para verificar avances en diferentes proyectos que se relacionan con Surf City.

Dicho proyecto es parte del Plan Despegue Económico del Gobierno Del presidente Nayib Bukele; y se enmarca al próximo ISA World Surfing Games 2020, a celebrarse en El Salvador del 9 al 17 de mayo.

Este importante evento deportivo mundial se estará desarrollando en la playa El Tunco del municipio de Tamanique, por lo que las obras de construcción van muy avanzadas: “las obras de adoquinado de la calle perimetral y la construcción del sistema de tratamiento de aguas residuales presentan un avance del 70%”, confirmó la ministra de Turismo Morena Valdez.

La funcionaria también comentó haberse reunido con líderes locales para escuchar sus expectativas ante el torneo y como les beneficiará en su economía.

“La inversión es de $2.6 millones y con ello se favorece a 400 habitantes y a 70 empresarios de la zona, vamos a finalizar antes de Semana Santa y dar a los surfistas internacionales, nacionales y turistas una experiencia de primer nivel», aseguró la ministra Valdez.

Por otro lado, en el baipás de la carretera hacia el Puerto de La Libertad, se inspeccionó el avance en los segmentos uno y dos, que consisten en la ampliación a cuatro carriles de la carretera, y la construcción de un viaducto sobre la zona montañosa.

Según el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el segmento uno concluirá a finales de marzo, mientras que el segundo será entregado en julio.

En ambos casos hay un avance del 85% y se espera que la obra completa esté 100% ejecutada y entregada en el mes de diciembre de este año.

El costo total de este proyecto es de $61.1 millones. “Estamos trabajando con rapidez, apostándole a la eficiencia y la calidad de esta obra para que mejore la conectividad en la costa de La Libertad, porque reducirá en 25 minutos el tráfico que se tiene actualmente y le dará un gran impulso al turismo y al comercio», destacó el titular del MOP, Romeo Rodríguez.

Por su parte, el viceministro de Economía, Miguel Ángel Corleto, recordó que es importante ofrecer alternativas para dinamizar “la economía azul” y enfatizó en la importancia de generar empleos en la franja costera para que Surf City también se convierta en un ancla de bienestar social.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Sepultan a niño de 2 años que falleció tras asfixiarse con uvas en Ahuachapán

Publicado

el

Este jueves fue sepultado el niño de dos años que perdió la vida luego de asfixiarse con unas uvas en el caserío Los Paniaguas, distrito de Atiquizaya, en el departamento de Ahuachapán.

Familiares, vecinos y amigos acompañaron a la familia en el funeral, mientras que en redes sociales se multiplicaron los mensajes de solidaridad y llamados a los padres de familia a extremar precauciones para evitar este tipo de tragedias.

Tragedia en Atiquizaya: niño de 2 años muere tras asfixiarse con uvas

Continuar Leyendo

Nacionales

Fonat capacita a motoristas de la Ruta 101-B para prevenir accidentes de tránsito

Publicado

el

El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida a motoristas del transporte público, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y evitar más víctimas por accidentes de tránsito.

En esta ocasión, conductores de la Ruta 101-B participaron en charlas impartidas por técnicos del Consejo Nacional de Seguridad Vial (Conasevi), quienes compartieron herramientas para prevenir percances y socializaron las reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, vigentes desde diciembre del año pasado.

El Fonat ofrece capacitaciones gratuitas en movilidad segura a conductores de transporte de pasajeros, carga y empresas privadas. Estas formaciones pueden solicitarse a través del sitio web de la institución para abrir más espacios de educación vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades inauguran moderno centro policial en La Campanera, Soyapango

Publicado

el

Las autoridades de Seguridad y de Vivienda inauguraron este jueves un nuevo y moderno centro policial en el reparto La Campanera, en Soyapango, como parte del plan de transformación de la zona que por años fue controlada por pandillas. La inversión en la nueva sede fue de $400,000 y busca fortalecer la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) y la atención a la ciudadanía.

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, explicó que el inmueble era anteriormente un terreno en licitación del sistema de vivienda, pero fue destinado a la PNC para convertirlo en un espacio funcional y moderno. “Era un deseo del comisionado Arriaza Chicas poder transformar este lugar, y hoy lo vemos hecho realidad”, afirmó.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que la nueva sede servirá como un punto de contacto directo entre la comunidad y la policía, y como un espacio digno para el descanso y abastecimiento de los agentes y soldados en servicio. “Hemos utilizado principios de construcción moderna, desde techos termoacústicos hasta energía solar, en sintonía con las instrucciones del presidente Nayib Bukele”, indicó.

Por su parte, el ministro de Defensa, René Merino Monroy, resaltó que contar con instalaciones de primer nivel mejora la operatividad y bienestar de las fuerzas de seguridad. Además, Sol señaló que su ministerio continúa trabajando en la recuperación de espacios públicos en La Campanera, incluyendo la colocación de nomenclaturas, como símbolo de identidad para los habitantes de la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído