Connect with us

Nacionales

FOTOS: Conozca los perfiles de los cinco magistrados de la CSJ que estarán hasta el 2027

Publicado

el

La tarde de este viernes, se llevó a cabo la Sesión Plenaria Ordinaria N°23, que tenía como punto único la elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia y de manera casi unánime los diputados de la Asamblea Legislativa, eligieron a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicica (CSJ), los cuales estarán al frente de la institución hasta noviembre de 2027.

Estos son los perfiles de los 5 magistrados:

Aldo Enrique Cáder Camilot, quien va como propietario, tiene 46 años de edad y actualmente en intendente de investigaciones de la Superintendencia de Competencias de la República, cargo que desempeña desde 2009. Tiene una licenciatura en Ciencias Jurídicas en la Universidad “José Simeón Cañas” (1996).

En 1997 formó parte de la Sala de lo Constitucional como colaborador jurídico en el área de Amparos donde trabajó 9 años. Tiempo después saltaría al cargo de coordinador en el área de inconstitucionalidades hasta fungir como secretario de esa misma instancia. Ha sido catedrático de Derecho Procesal Civil en la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) y en la UCA.

Carlos Sergio Avilés Velásquez, tiene 56 años de edad, y se desempeña como propietario del Tribunal de Ética Gubernamental y  fue propuesto por el Consejo Nacional de la Judicatura (CSJ) . Tiene diplomados en el tema de derecho internacional de los derechos humanos. Dentro de su experiencia laboral ha sido asesor jurídico de investigación desde 1995 hasta el 2000, esto lo llevó a ser colaborador jurídico en la Sala de lo Constitucional de la CSJ, trabajo que desempeñó hasta el hasta el 2010.

Fue nombrado como miembro de la Junta Directiva del Consejo de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA) así como también del Instituto Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (ISNA). Fungió como magistrado suplente de la CSJ durante 2012 hasta el 2018.

Se graduó de Ciencias Jurídicas en la Universidad Alberto Masferrer y cuenta con un diplomado en Derecho internacional de los Derechos Humanos.

Carlos Ernesto Sánchez Escobar fue magistrado suplente en la CSJ en los periodos del 2015, cargo que desempeña hasta la fecha. Fungió como segundo magistrado de la Cámara Primero de lo penal de la primera sección del centro, así como de la cámara cuarta en Santa tecla. Su experiencia en las leyes lo llevó a desempeñarse como juez del tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador y en la cámara Cuarta de lo penal en el departamento de Sonsonate.

Cuenta con un master en Administración de Justicia Penal otorgado por la Universidad nacional de Costa Rica y es graduado en ciencias jurídicas de la Universidad de El Salvador (UES).

Marina Marenco de Torrento fue propuesta por la Federación de Asociaciones de abogados de El Salvador (FEDAES) y por 19 años estuvo al frente de la Procuraduría General de la República (FGR) en las áreas jurídicas, civil, comercial, adopción, custodia de menores y fue jefa del departamento jurídico.

Juez propietaria del juzgado Segunda de familia de San Salvador así como también en el departamento de Santa Ana desde 1994 hasta el 2001; llegó a ser magistrada suplente de Cámara de familia y a ser parte del Consejo de la Judicatura en 2016.

Dentro de su trayectoria académica, cuenta con una maestría en gerencia pública y justicia y seguridad otorgado por el Instituto de Investigación Ortega Gassett, en España. Es graduada en ciencias jurídicas de la UES.

Roberto Carlos Calderón Escobar fue propuesto por el CNJ y se desempeña como juez Décimo de Instrucción de San Salvador desde el 2016; así como juez del tribunal de vigilancia penitenciaria y ejecución de la pena y en el juzgado décimo de paz en San Salvador lo cual lo llevó hasta el juzgado especializado desde 2007 hasta el 2012.

Se convirtió en agente auxiliar del fiscal general de la república en la unidad de protección de la propiedad intelectual desde 1998 hasta 2003. Fue nombrado como miembro de la Asociación de jueces y magistrados de El Salvador y de la Asociación de jueces de paz.

Se convirtió en capacitador en seminarios especializados en derecho de propiedad intelectual, moral y patrimonial. Se graduó como licenciado en Ciencias Jurídicas en la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer y fue juramentado como abogado y notario.

Cuenta con un diplomado en derecho internacional de los Derechos Humanos y con una maestría judicial. Así como un postgrado en derecho constitucional y un seminario en acceso a la información pública en poder de los tribunales.

 

Nacionales

Hombre y mujer fallecen en distintos accidentes de tránsito en la Troncal del Norte

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó dos accidentes de tránsito ocurridos el pasado martes en la carretera Troncal del Norte, en el municipio de Ciudad Delgado, que dejaron como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.

En el kilómetro 9 de dicha vía, un hombre de 45 años perdió la vida tras caer de la cama de un pick up en el que viajaba.

Horas antes, en el kilómetro 8 de la misma carretera, una mujer fue atropellada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. La víctima murió al interior de una ambulancia mientras recibía atención médica.

En este mismo percance, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados al intentar esquivar al conductor responsable, por lo que fueron trasladados a un hospital cercano.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del territorio este día

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este día se esperan lluvias y tormentas eléctricas en diferentes zonas del país, influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y sistemas atmosféricos próximos a la región.

Durante la madrugada, el cielo permanecerá parcialmente nublado con lluvias sobre la costa, las cuales podrían extenderse hasta primeras horas de la mañana en las zonas occidental y oriental.

En la mañana, las precipitaciones se concentrarán cerca del mediodía en la cordillera volcánica, la cadena montañosa norte y sus alrededores.

Por la tarde, se pronostican lluvias y tormentas en la zona central —incluido el Área Metropolitana de San Salvador—, el occidente, la cordillera volcánica y la cadena montañosa norte.

En horas de la noche, las lluvias se mantendrán en la zona norte y oriental del país, acompañadas de cielo parcialmente nublado.

Los vientos estarán entre 8 y 18 kilómetros por hora, según el reporte oficial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído