Connect with us

Nacionales

FOTOS: Conozca los perfiles de los cinco magistrados de la CSJ que estarán hasta el 2027

Publicado

el

La tarde de este viernes, se llevó a cabo la Sesión Plenaria Ordinaria N°23, que tenía como punto único la elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia y de manera casi unánime los diputados de la Asamblea Legislativa, eligieron a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicica (CSJ), los cuales estarán al frente de la institución hasta noviembre de 2027.

Estos son los perfiles de los 5 magistrados:

Aldo Enrique Cáder Camilot, quien va como propietario, tiene 46 años de edad y actualmente en intendente de investigaciones de la Superintendencia de Competencias de la República, cargo que desempeña desde 2009. Tiene una licenciatura en Ciencias Jurídicas en la Universidad “José Simeón Cañas” (1996).

En 1997 formó parte de la Sala de lo Constitucional como colaborador jurídico en el área de Amparos donde trabajó 9 años. Tiempo después saltaría al cargo de coordinador en el área de inconstitucionalidades hasta fungir como secretario de esa misma instancia. Ha sido catedrático de Derecho Procesal Civil en la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) y en la UCA.

Carlos Sergio Avilés Velásquez, tiene 56 años de edad, y se desempeña como propietario del Tribunal de Ética Gubernamental y  fue propuesto por el Consejo Nacional de la Judicatura (CSJ) . Tiene diplomados en el tema de derecho internacional de los derechos humanos. Dentro de su experiencia laboral ha sido asesor jurídico de investigación desde 1995 hasta el 2000, esto lo llevó a ser colaborador jurídico en la Sala de lo Constitucional de la CSJ, trabajo que desempeñó hasta el hasta el 2010.

Fue nombrado como miembro de la Junta Directiva del Consejo de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA) así como también del Instituto Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (ISNA). Fungió como magistrado suplente de la CSJ durante 2012 hasta el 2018.

Se graduó de Ciencias Jurídicas en la Universidad Alberto Masferrer y cuenta con un diplomado en Derecho internacional de los Derechos Humanos.

Carlos Ernesto Sánchez Escobar fue magistrado suplente en la CSJ en los periodos del 2015, cargo que desempeña hasta la fecha. Fungió como segundo magistrado de la Cámara Primero de lo penal de la primera sección del centro, así como de la cámara cuarta en Santa tecla. Su experiencia en las leyes lo llevó a desempeñarse como juez del tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador y en la cámara Cuarta de lo penal en el departamento de Sonsonate.

Cuenta con un master en Administración de Justicia Penal otorgado por la Universidad nacional de Costa Rica y es graduado en ciencias jurídicas de la Universidad de El Salvador (UES).

Marina Marenco de Torrento fue propuesta por la Federación de Asociaciones de abogados de El Salvador (FEDAES) y por 19 años estuvo al frente de la Procuraduría General de la República (FGR) en las áreas jurídicas, civil, comercial, adopción, custodia de menores y fue jefa del departamento jurídico.

Juez propietaria del juzgado Segunda de familia de San Salvador así como también en el departamento de Santa Ana desde 1994 hasta el 2001; llegó a ser magistrada suplente de Cámara de familia y a ser parte del Consejo de la Judicatura en 2016.

Dentro de su trayectoria académica, cuenta con una maestría en gerencia pública y justicia y seguridad otorgado por el Instituto de Investigación Ortega Gassett, en España. Es graduada en ciencias jurídicas de la UES.

Roberto Carlos Calderón Escobar fue propuesto por el CNJ y se desempeña como juez Décimo de Instrucción de San Salvador desde el 2016; así como juez del tribunal de vigilancia penitenciaria y ejecución de la pena y en el juzgado décimo de paz en San Salvador lo cual lo llevó hasta el juzgado especializado desde 2007 hasta el 2012.

Se convirtió en agente auxiliar del fiscal general de la república en la unidad de protección de la propiedad intelectual desde 1998 hasta 2003. Fue nombrado como miembro de la Asociación de jueces y magistrados de El Salvador y de la Asociación de jueces de paz.

Se convirtió en capacitador en seminarios especializados en derecho de propiedad intelectual, moral y patrimonial. Se graduó como licenciado en Ciencias Jurídicas en la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer y fue juramentado como abogado y notario.

Cuenta con un diplomado en derecho internacional de los Derechos Humanos y con una maestría judicial. Así como un postgrado en derecho constitucional y un seminario en acceso a la información pública en poder de los tribunales.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | ¿Y usted, cree en las señales del cielo? Nubes “petateadas” precedieron el sismo sentido en El Salvador

Publicado

el

El amanecer de este martes sorprendió a los capitalinos con un cielo cubierto de nubes conocidas popularmente como “petateadas”, fenómeno que fue captado en fotografías y video por la usuaria de redes sociales Melissa Escobar, quien lo compartió desde tempranas horas, generando curiosidad y preocupación entre internautas.

Estas formaciones nubosas, conocidas técnicamente como cirrocúmulos, son comunes y se originan por el enfriamiento del aire en capas altas de la atmósfera. Sin embargo, en la tradición popular, se asocian con la llegada de eventos sísmicos, aunque expertos en geología y meteorología insisten en que no existe evidencia científica que relacione ambos fenómenos.

Lo cierto es que, horas después de la publicación de las imágenes, se registraron dos sismos sensibles en El Salvador, con magnitudes de 5.9 y 5.6, ambos con epicentro en territorio guatemalteco, específicamente cerca de San Lorenzo, Ahuachapán. Las autoridades confirmaron que no hubo alerta de tsunami, pero mantienen vigilancia ante posibles réplicas.

¿Y usted, cree en las señales del cielo?

Continuar Leyendo

Nacionales

Fuerte sismo sacude El Salvador la tarde de este martes

Publicado

el

Un sismo de magnitud 5.9 sacudió El Salvador a las 3:21 p. m. de este martes, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El movimiento telúrico, sensible para la población, tuvo su epicentro en territorio guatemalteco, a 9 kilómetros de San Lorenzo, Ahuachapán, y a 20 kilómetros del distrito de Ahuachapán.

De acuerdo con el MARN, el sismo fue provocado por fallas geológicas locales y ocurrió a una profundidad de apenas 2 kilómetros, lo que explica su intensidad en superficie. No se emitió alerta de tsunami, ya que el evento fue terrestre y superficial.

Minutos después, a las 3:25 p. m., se registró una réplica de magnitud 5.6, también localizada en territorio guatemalteco, según reportes de la aplicación de Alerta de Sismos.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre daños materiales o personas afectadas, pero continúan con el monitoreo en la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

Karlita y sus amigas estrenaran dos canciones en conciertos a realizarse en El Salvador

Publicado

el

“El baile de Pepito” y “El pescadito loco” son las dos canciones que el reconocido grupo mexicano de música infantil Karlita y sus amigas estrenaran en nuestro país en 3 conciertos gratuitos programados para este mes de agosto.

El representante artístico del grupo, Tarín de León, aseguró que: “estas canciones fueron compuestas inspiradas en sucesos ocurridos a las integrantes del grupo en sucesos cotidianos”.

Este proyecto musical está conformado por Karlita,  AniLu y Alaia, quienes han tenido importantes presentaciones en la ciudad de México y en Mérida, Yucatán;  entre ellas en el programa “Hoy Península” de la cadena Televisa.

“El pescadito loco” fue inspirada en un día de playa, cuando un pez se acercó a Karlita y comenzó a morder sus deditos del pie y se mantuvo junto a ella durante varios minutos. “El baile de pepito” cuenta la historia de José, hermano de AniLu, un niño inquieto, bailarín y muy bromista, aseguró De León.

Las presentaciones están programadas para el miércoles 6 de agosto en el parque Cuscatlán, el sábado 9 de agosto en el centro comercial Plaza Mundo Soyapango y el domingo 10 de agosto en Metrocentro San Salvador, todas para las 3:00 de la tarde.

Los shows incluyen interpretaciones en vivo, dinámicas con los asistentes, entrega de premios y producción audiovisual única, bajo un concepto mágico de alegría para el sano esparcimiento familiar.

Con un año de trayectoria artística, Karlita y sus amigas ya grabaron su primer álbum titulado: “Mis Mascotas”, que contiene importantes éxitos, entre ellos: El Gato bandido, Luno mi perro saltarín, mi perrita estrella y el baile de mis mascotas entre otras y recientemente fueron invitadas a formar parte del Festival Colorines, uno de los eventos artísticos de entretenimiento infantil más importantes en México.

El representante artístico del grupo agregó que están muy emocionados que los niños salvadoreños conozcan de este nuevo proyecto musical que se encuentra en ascenso en varias ciudades de México y que se convierte en otra opción abierta al público para compartir en familia un momento de alegría en el cierre de las festividades agostinas.

Para conocer más de este proyecto musical y de las aventuras de sus integrantes, pueden visitar el canal oficial de Youtube, Spotify y otras redes sociales como Karlita y sus Amigas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído