Connect with us

Nacionales

FOTOS – Agua para más de 2 mil agricultores en San Vicente

Publicado

el

FOTOS MAG

Más de 2 mil agricultores son beneficiados con  distrito de riego Nº 3, Lempa-Acahuapa

«Estamos haciendo entrega e inauguración de estas obras que no nos cabe duda van a fortalecer capacidades, no solo de elevar producción sino también diversificar la producción y crear condiciones para la adaptacio al cambio climático», explicó el Ministro de Agricultura y Ganadería, Orestes Ortez.

Este día, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó las obras finalizadas del proyecto de “Reconstrucción de la Infraestructura en Distrito de Riego y Avenamiento Nº 3, Lempa-Acahuapa”. Esta intervención se realizó en dos fases, con una inversión de US$5.4 millones.

Con la construcción y rehabilitación de este distrito de riego, se verán beneficiados más de 2 mil productores y sus familias, provenientes de tres municipios: San Ildefonso, San Vicente y Mercedes Umaña. En total el área beneficiada asciende a las 2 mil manzanas, fortaleciendo la producción local de cacao, chile dulce, coco, frijol, ejote, guayaba, guineos, loroco, maíz, papaya, pepino, piña, pipián, plátano, yuca, pasto, y caña de azúcar.

El Ministro Ortez explicó que el Distrito de riego Lempa Acahuapa fue creado en los 80 por el Presidente Duarte y fue abandonado desde entonces. «Es hasta hoy que se realizan obras de ampliación, reconstrucción y rehabilitación de este Distrito», agregó.

Las obras de reconstrucción representan un impacto positivo en este distrito de riego, el cual es uno de los 5 distritos estratégicos del país, con el cual se fortalece la adaptación y resiliencia al cambio climático de la actividad agropecuaria en dicha zona, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y nutricional de la zona oriental.

En la primera fase del proyecto, se reconstruyó la infraestructura en el distrito de riego mencionado, puntualmente se llevó a cabo: a) construcción de 900 m de canal lateral derecho; b) construcción de 2,300 m canal secundario d-9; c) construcción de 399 m caja de concreto canal lateral derecho; d) construcción de 925 m canal principal (instalaciones cel); e) construcción de 500 m canal d-10 y d-1-1; f) obras hidromecánicas y la construcción de una caja de concreto reforzada en el canal lateral derecho del distrito.

Mientras que en la segunda fase se realizó la rehabilitación de la infraestructura de riego en ambas márgenes del distritito, lo que incluyó: a) construcción de 1,300 m de canal principal (instalaciones de cel); b) construcción de 1,200 m canal lateral derecho; c) construcción de 1700 m canal rectangulasr de 45×45 cm; d) construcción de 800 m canal rectangular de 35 x 35 cm; e) suministro e instalación de 2,250 m de tubería pvc de 10 pulgadas; f) construcción de presa en Río San Simón.

De junio 2014 a mayo 2018, en sustentabilidad ambiental, mitigación y adaptación al cambio climático se han invertido más de 24 millones en: instalación de sistemas de riego; construcción de reservorios; reforestación y establecimiento de viveros; y obras de conservación de suelos.

Nacionales

Capturan a hondureño tras ser captado robando a una mujer en la colonia Miramonte

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad hondureña fue arrestado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) tras cometer un robo contra una mujer en un sector del departamento de San Salvador.

El detenido fue identificado como Fernando Josué Gálvez Manzano, quien fue interceptado por los agentes luego de ser captado por las cámaras de videovigilancia en la ciudad capital.

Las imágenes confirmaron que Gálvez Manzano despojó de sus pertenencias a una mujer en la colonia Miramonte, por lo que fue localizado y posteriormente detenido.

La captura fue confirmada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, quien indicó que el sujeto será puesto a disposición de las autoridades correspondientes para ser procesado por el delito cometido.

Continuar Leyendo

Economia

Precio de los combustibles volverá a bajar a partir de mañana

Publicado

el

El precio de los combustibles experimentará una baja de $0.02 a escala nacional para la quincena del 29 de abril al 12 de mayo de 2025, informó la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

De acuerdo con el reporte de la institución, el galón de gasolina especial costará esta quincena $3.75 en la zona central; $3.76 en la occidental, y $3.79 en la oriental.

Mientras tanto, el galón de gasolina regular tendrá un costo de $3.49 en la zona central; $3.50 en la occidental y $3.53 en la zona oriental.

Para esta nueva quincena, el diésel también registrará un valor de $3.23 en el centro del país; $3.24 en el occidente y $3.28 en el oriente.

«Es importante aclarar que, los precios de referencia incluyen los impuestos de ley vigentes, así como la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros de tipo colectivo y masivo (COTRANS) y Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE)», detalla un comunicado compartido por la institución.

Según informó la DGEHM, dicha disminución se debe al posible acercamiento comercial entre Estados Unidos y China, para reducción de aranceles, que ha provocado volatilidad en los precios de los hidrocarburos.

Asimismo, indicó que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados, proponen elevar la producción de petróleo para junio, generando tendencia a la baja de los precios internacionales.

Además, otro de los factores influyentes es que Kazajistán ha excedido su cuota de producción de petróleo impuesta por la OPEP, aportando mayor oferta al mercado internacional.

Por otra parte, la DGEHM afirmó que se han reforzado las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen con las especificaciones técnicas requeridas, lo que permite que se entregue la cantidad exacta por la que se paga.

«Los inspectores de la DGEHM mantienen un sondeo constante del mercado de las empresas que se dedican a la comercialización de productos de petróleo, en caso de encontrarse incumplimientos a la ley, se exponen a las sanciones correspondientes, todo con el objetivo de que el consumidor final obtenga los máximos beneficios por su compra y los salvadoreños puedan optar por la gasolinera que les proporcione el mejor servicio», indica el comunicado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Habilitan paso vehicular en tramo Los Chorros tras derrumbe

Publicado

el

Desde las 2:00 de la madrugada de este lunes 28 de abril, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) habilitó el paso vehicular en el tramo Los Chorros, de la carretera Panamericana, que había sido obstruido por un derrumbe ocurrido el pasado sábado en horas de la mañana.

Tras recibir el reporte del deslizamiento, cuadrillas del MOP se desplegaron en la zona con maquinaria y equipo técnico para realizar labores de remoción de tierra y escombros, así como acciones de mitigación de riesgos.

Simultáneamente, agentes de tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) acudieron al lugar para redirigir a los automovilistas hacia vías alternas.

Luego de despejar la carretera, el MOP realizó inspecciones para evaluar los riesgos en la zona antes de reabrir el tráfico. Posteriormente, las cuadrillas intervinieron los taludes para reforzar la seguridad.

Hasta altas horas de la noche del domingo, continuaron los trabajos de retiro de material en la corona del talud, utilizando maquinaria especializada, palas mecánicas y bulldozers, con el objetivo de reducir la presión sobre la zona baja y garantizar la seguridad de los usuarios.

Gracias al apoyo de los agentes de tránsito de la PNC, la circulación de vehículos se reanudó desde primeras horas de la madrugada de este lunes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído