Nacionales
FMLN y ARENA empecinados en perjudicar el cierre de FOMILENIO II

Los diputados del bloque unido en oposición, ARENA-FMLN, continúan bloqueando el acceso a los fondos que permitirán un exitoso cierre del FOMILENIO II.
El plan de estos legisladores es superar el veto que el Presidente Nayib Bukele aplicó al decreto 640 y a la modificación presupuestaria para incorporar $354 millones. Los diputados pretenden usar decretos ya inaplicables para financiar la contrapartida de FOMILENIO II, que asciende a $50 millones en esta etapa.
La diputada del FMLN, Nidia Díaz, indicó que hay disposición en su fracción para superar el veto presidencial. Poco después, la diputada Margarita Escobar se expresó en la misma línea. Este veto se conoció el miércoles 9 de diciembre pasado.
Si se supera el veto, entonces hay altas posibilidades de que inicie una controversia que tenga que dirimir la Sala de lo Constitucional.
El problema con este procedimiento es que, de acuerdo con las autoridades del FOMILENIO II en el país, diciembre es la fecha decisiva para tener la contrapartida ya lista, para completar la ejecución de 11 proyectos aún vigentes. Pero si la Asamblea Legislativa no autoriza su incorporación antes que termine el año, entonces el Estado salvadoreño comenzaría a cancelar contratos por no tener el respaldo financiero.
William Pleites, director ejecutivo de FOMILENIO II fue aún más específico: “Si no resolvemos este asunto antes de que finalice el año, entonces sí caeríamos en una situación de incumplimiento”.
Una controversia puede tomar más de 15 días, lo que pone en un límite peligroso la etapa de cierre administrativo del convenio y, además, reduce las posibilidades de aspirar a un tercer convenio con estas características.
El titular del Ministerio de Hacienda (MH) reiteró que, desde el 10 de noviembre, el Ejecutivo sometió la iniciativa para contar con los financiamiento para el cierre de FOMILENIO II a través del préstamo 5046 del BID, pero el binomio ARENA-FMLN se rehúsa a dar sus votos para este crédito. Más bien, quieren forzar a usar un decreto que ya fue ejecutado, de manera que no se pude modificar.
Nacionales
VIDEOS | “¿Miedo a qué?”: El trend de TikTok que refleja una nueva realidad en El Salvador

En TikTok, el trend “Miedo a qué” se ha convertido en una forma popular de expresar cambios profundos en diferentes ámbitos. En El Salvador, esta frase ha tomado un nuevo significado: el miedo ya no está en las calles, sino en quienes por años las dominaron con violencia.
Desde la entrada en vigencia del régimen de excepción, en marzo de 2022, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados, de acuerdo con el Ministerio de Justicia y Seguridad. El impacto de estas capturas no solo es numérico, sino tangible en la vida de miles de salvadoreños que hoy caminan sin temor por sus comunidades.
Watch on TikTok
El trend cobra fuerza con frases como:
- “¿Miedo a qué? ¿A que El Salvador ya no sea el país más peligroso del mundo?”
- “¿Miedo a que ahora podamos salir de noche sin ver pandillas en las esquinas?”
- “¿Miedo a que llevemos más de 100 días sin homicidios en lo que va del año?”
Watch on TikTok
Watch on TikTok
Watch on TikTok
Estas expresiones en redes sociales acompañan cifras contundentes: 4,776 armas de fuego incautadas, más de $5.2 millones en efectivo recuperados, 11,045 vehículos decomisados y 22,387 celulares bajo análisis, que han ayudado a desarticular estructuras criminales aún activas.
A estas estadísticas se suma otro dato histórico: El Salvador acumula 104 días sin homicidios en 2025, un reflejo del nuevo panorama de seguridad que atraviesa el país.
El presidente Nayib Bukele ha sido claro: “No vamos a descansar hasta sacar de las calles al último pandillero que siga haciendo daño a la población”. La estrategia gubernamental ha recibido tanto críticas como reconocimiento, pero es innegable que ha transformado la percepción de seguridad entre los ciudadanos.
Incluso medios internacionales, como una televisora hondureña, han destacado esta transformación, reconociendo a El Salvador como un referente en materia de seguridad pública.
Hoy, mientras miles de usuarios en TikTok replican el “Miedo a que”, lo hacen desde una nueva realidad: la de un país que ya no teme salir a la calle.
Ver videos: https://www.tiktok.com/@nayibbukele
¿Y tú? ¿Tienes alguna historia que contar para este trend?
Nacionales
Realizan Foro Conjunto entre Aduanas y Sector Privado de las Américas y el Caribe

Este día se llevó a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe, con el objetivo de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación entre los sectores público y privado, como elemento clave para fomentar el comercio y la seguridad de la cadena de suministro.
En el evento participan los directores de las Aduanas de la Región, sector privado y miembros de la Organización Mundial de Aduanas, a fin de lograr iniciativas que creen sinergia entre ambos sectores.
La digitalización de procedimientos aduaneros y cómo la inteligencia artificial ayuda a procesar la data generada de las operaciones de comercio exterior es uno de los temas a desarrollar. Adicionalmente, los participantes intercambiarán buenas prácticas para fomentar el comercio internacional.
El encuentro busca también fortalecer más las relaciones de las administraciones de aduanas de la región y el Caribe, compartiendo información de las experiencias y las buenas prácticas, modernización y tecnificación de los servicios.
“Como representante del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, reafirmó el rol facilitador que le corresponde al Estado, así como la labor conjunta con el sector privado para crear un entorno favorable para que las empresas puedan desarrollar sus operaciones más ágilmente, generando una mayor actividad económica e inversiones para nuestro país”, expresó el Ministro de Hacienda, Jerson Posada.
Sucesos
Pasajero peludo aprovecha transporte gratis y se sube a la ruta 109

Una imagen que muestra a un perrito viajando a bordo de una coaster de la ruta 109 se volvió viral este martes en redes sociales, donde usuarios reaccionaron con humor ante la curiosa escena.
La fotografía fue compartida en la página de Facebook “Accidente” y generó diversos comentarios, especialmente porque el servicio de transporte colectivo se encuentra temporalmente gratuito como parte de una medida gubernamental.
Hasta el momento, la publicación ha alcanzado más de 230 reacciones y ha sido compartida en al menos 16 ocasiones, convirtiéndose en un contenido ampliamente comentado por los internautas.