Nacionales
Fiscalía gira órdenes de captura contra exfuncionarios de Obras Públicas por corrupción en proyecto SITRAMSS

La Fiscalía General de la República giró está madrugada órdenes de captura contra exfuncionarios del ministerio de Obras Públicas involucrados en la corrupción del proyecto del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (SITRAMSS).
Entre los detenidos está Edwin Ernesto Flores, exdirector de Tránsito del VMT por cargos arbitrarios, «por haber utilizado la concesión del carril segregado para uso exclusivo del sitrams sin haber cumplido con diferentes disposiciones legales que obligaban que la Asamblea autorizara la concesión, esto a raiz de una sentencia de inconstitucionalidad», explicó el titular del ministerio público.
Por estos mismos hechos se acusa al exministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, «porque no cumplió con el procedimiento necesario que se establece en la LACAP así como en la constitución para concesionar este bien público».
#CasoSITRAMS | Esta madrugada, la @FGR_SV giró orden de captura para exfuncionarios de la gestión de Sánchez Cerén y un empresario, por irregularidades en la ejecución del SITRAMS. pic.twitter.com/fuV99LzaJ1
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) December 13, 2022
Delgado explicó que tienen información que este exfuncionario se encuentra residiendo en la República mexicana y en caso de no ser ubicado siempre será procesado como reo ausente.
Dentro de este procedimiento también estan dos casos de extorsión. Uno de ellos en contra de Nelson Napoleón García, quien fue exviceministro de transporte en administración de Martínez, y en contra de Miguel Angel González Diaz Castaneda.
«Estas personas conminaron bajo actos de intimidación y coacción a que los transportistas, que prestaban servicio en esa arteria donde posteriormente se construyó la terminal y la vía, que básicamente entregaran sus líneas de transporte lo que les provocó un perjuicio económico e hicieron maniobras para que el ministerio de obras públicas no fuera condenado por las conseciones», detalló el fiscal general.
Subcontrataciones, anticipos inauditos y prórrogas no justificadas son algunas de las irregularidades que se han encontrado en el proyecto del Sitramss. La terminal se construyó con $5.7 millones de dólares provenientes de un préstamo de $45 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El Sitramss solo llegó a poner en operación 37 unidades cuando tenia capacidad para más de 200 unidades.
En 2017, la Sala optó como medida provisional habilitar el carril para todos los automovilistas y en 2019 resolvió que el uso exclusivo del Sitramss violentó el artículo 120 de la Constitución de la República que establece que «toda concesión que otorgue el Estado para la explotación de muelles, ferrocarriles, canales u otras obras materiales de uso público, deberán estipularse el plazo y las condiciones de dicha concesión, atendiendo a la naturaleza de la obra y el monto de las inversiones requeridas. Estas concesiones deberán ser sometidas al conocimiento de la Asamblea Legislativa para su aprobación».
El máximo tribunal de justicia señaló que el uso exclusivo del carril segregado debió pasar por una concesión hecha por la Asamblea Legislativa.
El Sitramss ha sido un proyecto cuestionado por diversas anomalías; este dividió a los empresarios del transporte público, ya que un grupo afín a aquel Gobierno del FMLN creó en tiempo récord la sociedad Sistema Integrado de Prepago (Sipago) –diciembre de 2010– y dejaron fuera del negocio a transportistas que no estaban de acuerdo en cómo se ejecutaría el proyecto.
Ahora las terminales y paradas de buses son propiedad del Estado, pero todas las unidades de transporte fueron adquiridas por Sipago, las cuales no están operando.
Principal
Armado hasta los dientes, PNC captura a sujeto que tenía varias armas de fuego

En las últimas horas, la Fiscalía General de la República en coordinación con la Policía Nacional Civil, lograron la captura de Mauricio Ernesto Guadrón Valle, tras un registro realizado en el interior de su vivienda.
Las autoridades llegaron hasta la colonia San Juan, ubicada en la carretera de los Planes de Renderos, para allanar la vivienda del sujeto.
Durante el registro, los agentes encontraron varias armas de fuego con abundantes municiones que le fueron decomisadas.
Entre las armas decomisadas se encuentran una pistola calibre 22, 38 y 45 milímetros. Además, se localizaron varios cargadores y abundante munición de distinto calibre.
Principal
Conductores ebrios atropellan a peatón y provocan accidente fatal en carretera hacia Santa Ana

Dos personas perdieron la vida y una más resultó lesionada en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 69 de la carretera que conduce de Candelaria de la Frontera hacia Santa Ana, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo con el reporte, el percance fue causado por dos conductores en estado de ebriedad que se disputaban la vía. Durante el hecho, un peatón fue arrollado y falleció en el lugar. Además, uno de los involucrados fue trasladado en estado grave a un centro asistencial, donde murió minutos después.
El otro conductor implicado, identificado como José Oswaldo Moreno, de 32 años, fue detenido tras dar positivo a 59 grados de alcohol. Será remitido por los delitos de homicidio culposo y conducción peligrosa.
Las autoridades confirmaron que el paso vehicular en la zona ya se encuentra habilitado.
Principal
Una persona fallece en accidente de tránsito en la salida de Santa Ana

Una persona falleció en un accidente de tránsito ocurrido durante la madrugada de este sábado en la salida de Santa Ana hacia Candelaria de la Frontera, en el occidente del país.
El percance se registró específicamente en la zona conocida como «La Cuchilla», en las cercanías del motel Santa Mónica. Hasta el momento, las autoridades no han brindado detalles sobre la identidad de la víctima ni las circunstancias exactas que provocaron el accidente.
Equipos policiales y de tránsito se presentaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar responsabilidades