Nacionales
Fiscal Melara investigará a alcaldía de Soyapango por cobros de permisos de trabajos a comerciantes en medio de la cuarentena domiciliar por COVID-19

Tras conocerse la denuncia de que comerciantes informales están pagando a la alcaldía de Soyapango por permisos de trabajo en las calles del referido municipio, el fiscal general de la República, Raúl Melara ha sentado su postura al respecto.
Melara publicó por medio de su cuenta de Twitter que el hecho será objeto de investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), ya que dicho cobro, sería una ilegalidad hacia los comerciantes en medio de una cuarentena domiciliar declarada por el órgano ejecutivo el pasado sábado 21 de marzo debido al COVID-19 que ya se ha hecho presente en el país con 13 casos confirmados por las autoridades de salud.
“No puedo permitir que nadie se esté aprovechando de la población, cuando ponen en riesgo sus vidas y las de los demás”, puntualizó el mandamás de la FGR.
La denuncia se dio ha conocer por medio del ministro de Trabajo, Rolando Castros, quien publicó en su cuenta de Twitter una fotografía de un recibió con fecha en el que se logra apreciar el cobro de $2.40 en concepto de pago por permiso calle El Rosario #39 y #108.
«La Alcaldía de Soyapango están emitiendo permisos a vendedores para laborar normalmente, NO respetando la cuarentena domiciliar, solicito su apoyo Sr Fiscal @MelaraRaul @FGR_SV Ministro @merino_monroy y Ministro @RogelioRivas, los recibos están, este es para proteger identidad», denunció Castro.

Nacionales
Detienen a conductor ebrio en La Libertad

La madrugada de este sábado, una intensa persecución policial se desarrolló en las cercanías de un punto de control vehicular en La Libertad Centro. Un individuo, identificado como Manuel Ulises Hernández, intentó evadir la justicia mientras conducía bajo los efectos del alcohol.
El incidente comenzó cuando Hernández, al notar la presencia del retén instalado en una de las principales arterias de la zona, decidió huir, lo que dio inicio a una serie de maniobras por parte de las autoridades para interceptarlo. Finalmente, la persecución culminó con la detención del infractor.
Hernández, quien conducía un vehículo con placas P 89 338, fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 123 ml de alcohol en aire aspirado. Debido a esta infracción, enfrentará cargas por conducción peligrosa.
Nacionales
Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.
El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.
Nacionales
Detienen a motociclista por conducción peligrosa

Un motociclista fue detenido por conducción peligrosa, tras resultar con 103 mg/dl de alcohol en aire espirado durante un control antidopaje efectuado por el Viceministerio de Transporte (VMT) el jueves por la noche.
El dispositivo fue instalado en la alameda Roosevelt de San Salvador y los equipos del VMT aplicaron varias pruebas a los conductores.
El objetivo es reducir los indicadores de siniestralidad por esta causa y salvaguardar la vida de los salvadoreños.
Durante los controles, la Policía Nacional Civil (PNC) también verifica que los conductores porten la tarjeta de circulación de su vehículo y licencia de conducir vigente.
Las autoridades del VMT han intensificado los controles antidopaje en puntos estratégicos a escala nacional para hacer cumplir la nueva normativa de tránsito que incluye la cero tolerancia al alcohol y el retiro de la licencia durante un año.