Connect with us

Nacionales

FGR ordena captura a representante de empresa de la familia Simán, por evasión fiscal

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR), ordenó la captura de Miguel Ernesto Daura Mijango, representante legal de la sociedad INTRATEXT de El Salvador S.A. de C.V. por el delito de Evasión de Impuestos.

La auditoría establece que el implicado evadió el pago del Impuesto sobre la Renta, correspondiente al ejercicio fiscal del año 2017, por más de $293 millones.

Las investigaciones de la FGR establecieron que Daura presentó, en forma indebida, rentas no gravadas por US$293,036,117.37 amparándose en el Acuerdo N° 1064, septiembre 2014, del Ministerio de Economía para realizar la actividad de comercialización de prendas de vestir en general como Depósito de Perfeccionamiento Activo, y con el que goza del beneficio de exención de impuestos sobre la renta sobre mencionada actividad económica.

No obstante, parte de los ingresos que declaro como exentos, proceden de la actividad de prestación de servicios de intermediación, sobre los cuales gana una comisión que no se encuentra amparada al Acuerdo antes relacionado, con lo cual, ocultando dichas operaciones a la Administración Tributaria, al amparo de los beneficios otorgados por la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización.

Asimismo, la Unidad Penal realizó registro con prevención de allanamiento a las oficinas administrativas de la sociedad INTRATEXT El Salvador, S.A. de C.V., ubicadas en el kilómetro 7 ½ del bulevar del Ejercito, de la jurisdicción de Soyapango.

https://twitter.com/FGR_SV/status/1295124308419923968

Por su parte, el Presidente Nayib Bukele, reaccionó a través de su cuenta oficial de Twitter, «$293 millones de dólares de evasión fiscal, de una empresa propiedad 100% de la familia Simán. Sí, $293 MILLONES DE DÓLARES. Sigan hablando de cafeteras».

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído