Connect with us

Nacionales

Familias afectadas por el oleaje en la zona costera de la libertad reciben paquetes alimentarios

Publicado

el

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entregó paquetes de víveres a más de 600 familias de las zonas costeras en Jicalapa, Tamanique y el Puerto de La Libertad para garantizar la alimentación de quienes fueron afectados por el fuerte oleaje.

«Gracias a la Ministra de Desarrollo Local, María Chichilco, por su apoyo para la entrega de los paquetes alimentarios en beneficio de los afectados; y al Ministerio de Obras Públicas por la intervención en el muelle para renovar la infraestructura en favor de la actividad pesquera», precisó el Viceministro Óscar Domínguez.

Las familias que reciben este paquete de víveres perdieron sus ramadas y muchos de ellos no pueden retomar las faenas de pesca, por lo tanto, el Gobierno está garantizando la alimentación de sus núcleos. «Por la marejada no hemos podido salir a trabajar y estos alimentos nos van a ayudar para abastecer a la familia, somos varios los que estamos acá recibiendo la ayuda y por eso agradecemos al Gobierno», indicó Adrián Bonilla, habitante de playa El Sunzal.

Gracias al trabajo de CENDEPESCA y la Oficina de Vinculación Territorial del MAG, estas entregas se desarrollan de forma ágil y ordenada, verificando que las familias más afectadas reciban los paquetes alimentarios con productos de la canasta básica.

“Esta es una ayuda necesaria para nuestras familias, porque nos hemos quedado sin los negocitos y la pesca. Dios bendiga al Presidente Bukele y a todos los que nos están apoyando”, expresó Carmen Guadrón, de Tamanique.

En el evento participaron diputados de la Asamblea Legislativa, alcaldes de la zona y la gobernadora de La Libertad, quienes expresaron su disposición para apoyar el trabajo interinstitucional en favor de las familias en la zona costera.

“Desde la Asamblea vamos a respaldar todas las iniciativas en favor de los sectores productivos. Yo, particularmente, apoyaré a todos los pescadores, comerciantes y demás actores de la cadena de valor”, expresó la diputada Norma Lobo.

Por su parte la congresista Sandra Martínez dijo que todas las instituciones se mantienen en comunicación constante. «Gracias a la pronta respuesta podemos minimizar las afectaciones. Por mandato del Presidente Nayib Bukele estamos trabajando de forma coordinada y en equipo. Estamos en función de la población y atenderemos todas sus necesidades», indicó la diputada.

De acuerdo con el director de CENDPESCA, Edgar Palacios, los equipos continuarán dando seguimiento a las familias que se dedican a las actividades pesqueras, porque el trabajo también contempla la asistencia técnica para el desarrollo de una pesca responsable.

Nacionales

Estudiantes del Instituto Nacional de Carolina recrean en maqueta el nuevo puente inaugurado

Publicado

el

Seis estudiantes de segundo año de Bachillerato del Instituto Nacional de Carolina, en San Miguel Norte, elaboraron una maqueta que representa el nuevo puente recientemente inaugurado en su distrito.

La iniciativa refleja el interés académico y la creatividad de los jóvenes, así como el orgullo por contar con una infraestructura moderna y segura que beneficiará a la comunidad.

Durante la presentación, los estudiantes expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por hacer posible la obra, la cual mejora la conectividad vial y aporta al desarrollo local.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Con 90 años, Don Gabriel se mantiene activo y vendiendo plátanos para ganarse la vida

Publicado

el

A sus 90 años, Don Gabriel Aguilar mantiene su espíritu trabajador y cada día se ubica a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente, para vender plátanos y así obtener el sustento para su alimentación.

“Hay días que se vende y días que no, pero nunca vivo desanimado. Mantengo la fe de que siempre logramos vender un poco para ir pasándola”, comentó con optimismo.

Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable y alegre. Si desea apoyarlo, puede encontrarlo en su punto de venta a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente.

 

 

Continuar Leyendo

Principal

Así le dieron el último adiós a Josué, niño que murió ahogado en Morazán

Publicado

el

Con profundo dolor, familiares, amigos y representantes de distintas instituciones dieron el último adiós a Josué Santiago Pereira, el niño de tres años que perdió la vida ahogado en el río San Francisco, en Morazán.

Elementos del destacamento militar N-4 de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) cargaron el féretro hasta el cementerio general de San Francisco Gotera, donde fue sepultado ayer jueves.

El cuerpo del menor fue localizado tras más de 15 horas de búsqueda, a unos tres kilómetros del punto donde desapareció. Según relataron sus familiares, el niño que lo acompañaba solo alcanzó a decir “agua, agua, agua”, señalando el lugar donde fue visto por última vez.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído