Nacionales
Extienden el régimen de excepción por 30 días más
Foto: Cortesía
Este viernes, con 67 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron extender por otros 30 días el séptimo periodo del régimen de excepción en el país.
Dicho mecanismo – que se basa en el artículo 29 de la Constitución de la República- fortalece la ejecución del Plan Control Territorial en su fase cuatro y permite al Gobierno seguir protegiendo la vida e integridad de la ciudadanía.
Desde la primera implementación de esta herramienta (el pasado 27 de marzo de 2022), el Gabinete de Seguridad Pública ha solicitado al Pleno Legislativo siete plazos para continuar aplicando dicho régimen.
La primera solicitud fue el 25 de abril; la segunda, el 25 de mayo; la tercera, el 21 de junio; la cuarta petición fue el 19 de julio; la siguiente el 16 de agosto y la sexta el 14 de septiembre. La séptima extensión fue este 14 de octubre.
“Hoy, siete meses después, El Salvador se ha convertido en el país más seguro de América Latina. Después de que fuera clasificado como el país más violento del mundo. Estamos mucho más cerca de vivir en el país que queremos: Un país sin pandillas”, aseguró el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro.
Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro, manifestó: “Por decisión del Consejo de Ministros y del Presidente de la República, Nayib Bukele, traemos una nueva solicitud de prórroga del régimen de excepción, aclamada por millones de salvadoreños, quienes pidieron seguridad para poder tener la libertad de transitar por todo nuestro territorio”.
Tras haber implementado estas acciones, los resultados han sido positivos, ya que la Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de 54, 518 mil terroristas, además de incautar más de 1, 644 armas de fuego a estas estructuras delincuenciales, de confiscar más de 2,026 vehículos, 12,842 aparatos móviles y decomisar $1.24 millones.
Asimismo, se contabilizan 214 días sin homicidios, la mayor parte ha sido durante la vigencia del régimen de excepción.
“Más 54 mil terroristas ya no le van a hacer daño a las comunidades. El trabajo del Gabinete de Seguridad ha logrado que tengamos varios días sin homicidios. Y vale la pena destacar que no se ha descuidado la seguridad, a pesar de estar atendiendo los impactos de los fenómenos naturales que recientemente nos han afectado”, explicó el diputado Castro.
El Presidente Bukele solicitó la implementación del mecanismo, luego de que en marzo pasado grupos terroristas desataran una ola de violencia que se cobró 87 vidas.
Principal
Más capturados por compra y venta de electrónicos robados
En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.
Fueron identificados como:
➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano
Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.
Todos serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.
El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.
Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas
Principal
Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros
Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.
Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.
Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.
El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.







