Nacionales
Experto criminólogo reflexiona en el tema de seguridad que vive El Salvador

Carlos Carcach, especialista en criminología, analizó el nuevo enfoque de la seguridad pública en El Salvador, esta mañana en la entrevista de El Salvador Today conducida por el periodista Edwin Góngora.
El experto en criminología destacó varios puntos importantes sobre la seguridad pública del país, sobre todo el régimen de excepción implementado por más de un año por el gobierno del presidente Nayib Bukele y aprobado por la asamblea legislativa en su decimo tercera prórroga el pasado 13 abril 2023.
“El tema de seguridad desde la perspectiva de un gobierno fundamentalmente descansa en el manejo de qué tan segura se siente la gente, independientemente de lo que esté pasando”, aseguró Carlos Carcach.
Para el invitado la seguridad es palpable, pues es la misma población es la que menciona sentirse segura en cada lugar de El Salvador desde la implementación del régimen de excepción.
Pero para Carcach este tema este punto traerá consigo una consecuencia, esa a la que él le llama “miedo”, factor con la que el gobierno deberá lidiar en cierto punto.
“La dificultad que va a enfrentar el gobierno de El Salvador luego de que la sociedad halla digerido todas las consecuencias y acciones del régimen de excepción, es el elemento del miedo. Lastimosamente los salvadoreños tendemos a ir en contra de las normas y las leyes y pareciera que somos una sociedad muy propensa a funcionar más o menos bien bajo sistemas autoritarios y el factor temor es el tema más delicado con el que el gobierno debe lidiar”, aseguró el criminólogo.
Sobre el papel y precepción del presidente Bukele de parte de la población en el tema de combate a las pandillas, destacó.
“Nunca había habido un presidente que tomara al toro por los cuernos. Estas medidas ya existían en el pasado, pero no con un presidente que tuviera la determinación y el valor de hacerlo. Este gobierno lo ha hecho y la delincuencia ha disminuido, la gente se siente más segura”.
Pero a su vez, el invitado se formula la interrogante de ¿bajo qué contexto se dio esto?
“Uno podría pensar que bajo todo esto que se dice hay un acuerdo entre estructuras criminales con el aval del gobierno”, cuestionó Carlos Carcach.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.
Principal
Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.
La maqueta estará en exhibición en la BINAES.
El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.
Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.
Principal
Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.
El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.
Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.