Nacionales
Estas son las personas que pueden circular durante la cuarentena domiciliar de 30 días
El presidente de la república, Nayib Bukele, informo anoche una cuarentena domiciliar de 30 días, que obliga a las mayoría de los salvadoreños a permanecer en casa ante la emergencia nacional que atraviesa el país debido al COVID-19.
Sin embargo, la medida decretada por el Ejecutivo presenta algunas excepciones de personas que sí pueden salir de sus hogares durante el tiempo de la cuarentena, la cuales son las siguientes:
- Una persona por familia, que será la encargada de adquirir los alimentos, productos de primera necesidad y productos farmacéuticos, tratamientos médicos de toda la familia.
- Personas que van a seguir trabajando para que El Salvador siga vivo: actividad comercial, sector de transporte público, actividad alimenticia de restaurantes (no servicio en mesas), actividad industrial.
- Empleados de medios de comunicación y prensa, así como servidores de las instituciones de la Administración Pública que continúen prestando servicio ante la emergencia, debiendo portar las identificaciones institucionales pertinentes.
- Personas que asistan y cuiden a niños, adultos mayores, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables por enfermedades crónicas que deban desplazarse a un lugar por emergencia o atención médica periódica.
- Personas que trabajen en instituciones financieras y de seguros.
- Empleados identificados de las dependencias de salud: farmacias, personal médico, enfermeras que tengan como labor el cuido de adultos mayores o personas con algún padecimiento, paramédicos, personal de hospitales y clínicas privadas y empleados cuya labor ha sido autorizada.
- Empleados públicos cuyas instituciones tengan que con el combate a la Pandemia:
-Ministerio de Salud
-Bomberos
-PNC
-Fuerza Armada
-Migración y Extranjería
-Cruz Roja Salvadoreña
-Aduanas
-Empleados del sector justicia en juzgados empleados que sean estrictamente necesarios para la función. - Personas que prestan servicios de distribución de alimentos y productos de primera necesidad a domicilio.
- Diputados, personal diplomático, magistrados, jueces y empleados de tribunales. Empleados administrativos de la Asamblea Legislativa, de la Corte Suprema de Justicia y de Medicina Legal que sean requeridos.
- Personas que laboran en vehículos de carga de transporte de mercadería y distribución de mercaderías y sean parte de la cadena de suministro alimentaria y de primera necesidad sus productos o cuya actividad sea la importación o exportación de mercadería.
“Las personas que no acaten estas medidas va a ser detenidas y llevadas a un centro de contención, además que se le retirarán otros beneficios”, anuncio el Presidente Bukele.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.
Nacionales
El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.
Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.







