Connect with us

Nacionales

Estas son algunas de las insólitas excusas que se presentaron ante el TSE para no cuidar urnas: ataques de pánico, ser religioso, ser menopáusica, no tener quien le cuide el hijo, padecer dolores de cabeza y ser ciego sin justificación

Publicado

el

Sufrir ataques de pánico, ser religioso, ser menopáusica, no tener quien le cuide el hijo, padecer dolores de cabeza y ser ciego sin justificación, estas fueron algunas de las excusas que 90 personas presentaron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para no cuidar urnas de manera obligada este domingo.

Del total de excusas, solo una persona aceptó no presentarse y pagar la multa, según lo informado por voceros del TSE que explicaron que un total de 1,144 excusas fueron recibidas por el ente colegiado.

Las 90 solicitudes que no fueron admitidas tenían falta de pruebas por parte de los sorteados, 15 eran mujeres que señalaron que no tenían quien cuidara de sus hijos durante el transcurso del día.

Otras de las excusas, fue hecha por un hombre quien dijo tener discapacidad visual pero al cuestionarlo por la constancia, este no supo cómo justificarlo. Seguida de una mujer que señaló que no podía compadecer ya que tenía una “mordida de perro” y que había cambiado de domicilio. Ambas peticiones fueron rechazadas.

Siempre entre las excusas médicas, un hombre padecía de “ataques de pánico”; otro con “dolores de cabeza” y hasta una mujer que señaló ser “menopaúsica” pero tampoco tuvieron suerte.

Entre las decenas de solicitudes se encontraron siete religiosos que explicaron al TSE que no puede presentarse “por creencias basadas en la biblia” y por “principios religiosos y éticos que no se lo permiten”, pero de igual forma fueron denegados. Otros 28 religiosos fueron aceptados ya que comprobaron su afiliación a una congregación.  

En el listado se encuentran tres comunicadores que dejaran su función para cuidar las urnas de manera obligatoria.

Las excusas aceptadas

Entre el resumen de las excusas aceptadas se encuentras 247 por enfermedad, 296 que residen en el exterior, 11 con enfermedad terminal y dos personas fallecidas.

El 16 de diciembre, el TSE habilitó un sitio de consulta para que los ciudadanos puedan verificar si serán parte de las Juntas, de no asistir a su mesa asignada será multado con entre $25 y $114.

De acuerdo a la información proporcionada por el Tribunal, más de 23 mil personas fueron las elegidas para ser parte de la fiesta electora,  mismas que deberán asistir a una serie de capacitaciones para poder desarrollar el papel que les corresponde. Se cancelará una remuneración de $25 a las personas que sean elegidas de manera aleatoria.

ACÁ PUEDE VER EL LISTADO COMPLETO DE LAS EXCUSAS RECHAZADAS

NOTA DE El Salvador TIMES

Nacionales

Constructora El Salvador obtiene certificación internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicado

el

La Constructora El Salvador recibió la Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018, tras la verificación y validación de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Esta es la segunda acreditación que la compañía recibe en apenas dos años desde su creación, reforzando su compromiso con el desarrollo del país a través de proyectos de infraestructura educativa, sanitaria, vial y urbana, así como la generación de empleo.

A finales de junio del año pasado, la empresa se convirtió en la primera constructora privada en El Salvador en recibir la certificación ISO 37001:2016 del Sistema de Gestión Antisoborno, que establece una política de “cero tolerancia” al soborno.

Con esta nueva acreditación, la Constructora El Salvador se compromete a proteger la integridad física y mental de más de 200 empleados directos y 500 indirectos, aplicando protocolos de seguridad, prevención y formación para sus cuadrillas, subcontratistas y comunidades cercanas a sus obras.

Hasta la fecha, la compañía ha ejecutado más de 100 proyectos de infraestructura, entre los que destacan mercados, cementerios, unidades de salud, hospitales, parques, escuelas, pozos de agua, revitalización de centros históricos y mejoramientos viales.

Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentra la transformación de 1.5 kilómetros de calles de la colonia San Benito, incluyendo la turística Zona Rosa, con canalización subterránea y redes de distribución eléctrica y telecomunicaciones. También ha realizado la revitalización de los centros históricos de Suchitoto, Ataco, Apaneca y Nahuizalco, y la modernización del centro urbano de bienestar y oportunidades Cubo de la colonia Zacamil. Actualmente, la constructora trabaja en la reconstrucción de escuelas públicas en todo el país, consolidándose como un aliado estratégico en el desarrollo social y comunitario de El Salvador.

Continuar Leyendo

Nacionales

Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED

Publicado

el

Desde este martes, los centros escolares públicos del país comenzaron a aplicar las disposiciones disciplinarias emitidas por el Ministerio de Educación (MINED), bajo la dirección de la titular Karla Trigueros, quien visitó diferentes instituciones para verificar el cumplimiento de las nuevas normas.

Durante un recorrido por el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque y el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, la funcionaria constató que los estudiantes asistieran puntualmente, portaran el uniforme limpio, mantuvieran una adecuada presentación personal y saludaran con respeto al ingresar a clases.

“Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo en nuestras escuelas. Si alguien no cumple con las disposiciones, se le recordará durante el día”, afirmó Trigueros.

El MINED destacó que el orden y la disciplina son pilares fundamentales en la nueva etapa educativa que impulsa el país, por lo que los directores de cada centro escolar serán responsables de garantizar la aplicación de las medidas, sirviendo como ejemplo para alumnos, docentes y personal administrativo.

En el Centro Escolar República de Honduras, en San Salvador, el director José Tránsito García Gómez supervisó personalmente el ingreso de los estudiantes, revisando el uso correcto del uniforme, zapatos limpios, cincho y el corte de cabello en el caso de los varones. La mayoría de alumnos cumplió con lo establecido, aunque un pequeño grupo no portaba todos los requisitos.

“El cumplimiento de estas disposiciones nos ayuda a fortalecer la disciplina, a retomar prácticas como el saludo y a garantizar una formación integral. Debemos formar buenos ciudadanos desde su presentación y valores”, aseguró García Gómez.

Docentes como José Edmundo Guardado coincidieron en que las medidas beneficiarán a toda la comunidad educativa, al promover hábitos de respeto, responsabilidad y convivencia dentro y fuera de las aulas.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.

Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.

Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.

El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído