Nacionales
“Estamos buscando crear polos de desarrollo y que exista ese intercambio de inversión”, salvadoreños buscan impulsar corredores en Virginia y Texas

Foto: cortesía
Un tercer y cuarto espacio dedicado a negocios salvadoreños podrían ser posibles por medio de la organización de connacionales en Virginia y Houston, Texas, en Estados Unidos. La inauguración en marzo del corredor salvadoreño en Maryland ha movilizado a más connacionales para destacar la gastronomía, el arte y la cultura en sus localidades, como nuevos nichos en el mercado.
Silvia Vásquez lidera la coordinación en Virginia. Es propietaria de una gasolinera y de una oficina denominada Acuario y Asociados, donde venden productos para el hogar en Manassas.
Se asoció con los salvadoreños en el Exterior (Salex) este mes, conoció a más connacionales emprendedores y se motivó a también hacer realidad un corredor en Virginia, el cual será referente de su identidad en Estados Unidos y el mundo y generará empleos, dos de las metas a las que aspira Vásquez con este nuevo proyecto.
“Hay muchos salvadoreños emprendedores en Virginia, y tenemos la oportunidad de sacar adelante a nuestro país. Estamos dispuestos a hacer lo necesario para que sea reconocido a escala mundial”, reiteró. “Habíamos estados escondidos, no aparecíamos en el mapa, pero con el corredor vamos a tener nuestro propio lugar y abrir nuevas puertas”, agregó.
Silvia Vásquez dijo que el corredor podría establecerse en la calle Centreville Rd. o en la Mathis Ave, en Manassas.
La salvadoreña llegó al país norteamericano a los 13 años, trabajó como cajera y el año pasado logró convertirse en la propietaria de la gasolinera donde ha trabajado para renovarla y darle su propio toque con el azul y blanco de la bandera salvadoreña.
En noviembre de 2020, el consulado de El Salvador en Woodbridge, con el apoyo de la Cámara de Comercio Salvadoreña Americana, le otorgó un diploma de reconocimiento como emprendedora.
Esas mismas expectativas tienen la salvadoreña Sandra Moreno en Houston, Texas. “Empezamos con el proceso de organización y planificación hace como un mes y medio. Ahorita hemos identificado a tres líderes comunitarios, unir a más instituciones y buscar el lugar idóneo [para el corredor]”, comentó.
Moreno es una exdiplomática que formó parte de la red consular en Houston en 2004 y así es como estableció contacto con más salvadoreños. Ahora es abogada. “Hay mucha migración para el estado de Texas. Creemos que es porque está más accesible la vivienda”, dijo.
Esta es una oportunidad que Moreno descubrió para promover el comercio salvadoreño.
“Estamos buscando crear polos de desarrollo y que exista ese intercambio de inversión” con los corredores, manifestó Moreno. Tanto el corredor en Los Ángeles como en Maryland, que tuvo una inversión inicial de $10 millones, son proyectos emblemáticos en EE. UU.
Nacionales
Motociclista lesionado tras accidente en autopista a Comalapa

Los accidentes de tránsito continúan siendo frecuentes en el país. Esta vez, un motociclista resultó gravemente lesionado tras accidentarse en la autopista a Comalapa.
Según reportes ciudadanos, el percance ocurrió en las cercanías de la Terminal del Sur, en la jurisdicción de San Marcos, San Salvador.
El motociclista quedó tendido sobre el pavimento tras el siniestro, y fue auxiliado por personas que se encontraban en la zona, mientras llegaban los equipos de socorro.
Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de la víctima ni si otro vehículo estuvo involucrado en el accidente.
Nacionales
Auxilian a mujer de la tercera edad atropellada en San Martín

Una mujer de la tercera edad fue atropellada esta mañana por un vehículo en las cercanías de un reconocido hotel, sobre el kilómetro 13 de la carretera que conecta Soyapango con San Martín.
Elementos de la Fuerza Armada auxiliaron rápidamente a la víctima, quien quedó lesionada y tendida sobre el pavimento, mientras llegaban los equipos de socorro.
Según testigos, la mujer —cuya identidad aún no ha sido confirmada— caminaba a un costado de la carretera cuando fue embestida por el automóvil.
Hasta el momento, no se ha determinado si el conductor involucrado permaneció en el lugar o si huyó tras el hecho. Las autoridades ya investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Sujeto confiesa que mató a su perro “porque hacía mucha bulla”; fue detenido en Tonacatepeque

Ariel Stanley Galán Ramos fue detenido por las autoridades tras ser acusado de matar brutalmente a su perro en el municipio de Tonacatepeque, San Salvador.
Según la Policía Nacional Civil (PNC), Galán Ramos confesó que le arrancó la cabeza al animal porque «hacía mucha bulla en la noche», mientras él ingería bebidas alcohólicas.
“Estaba tomando en la madrugada y ese perro hacía mucha bulla”, declaró el detenido, de 24 años.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
El caso de maltrato animal ocurrió en el Distrito Italia y fue reportado por vecinos, quienes alertaron a las autoridades tras escuchar los lamentos del can.
Agentes de la PNC llegaron al lugar, donde encontraron al perro sin vida, y procedieron a capturar al presunto responsable.