Connect with us

Nacionales

“Estamos buscando crear polos de desarrollo y que exista ese intercambio de inversión”, salvadoreños buscan impulsar corredores en Virginia y Texas

Publicado

el

Foto: cortesía

Un tercer y cuarto espacio dedicado a negocios salvadoreños podrían ser posibles por medio de la organización de connacionales en Virginia y Houston, Texas, en Estados Unidos. La inauguración en marzo del corredor salvadoreño en Maryland ha movilizado a más connacionales para destacar la gastronomía, el arte y la cultura en sus localidades, como nuevos nichos en el mercado.

Silvia Vásquez lidera la coordinación en Virginia. Es propietaria de una gasolinera y de una oficina denominada Acuario y Asociados, donde venden productos para el hogar en Manassas.

Se asoció con los salvadoreños en el Exterior (Salex) este mes, conoció a más connacionales emprendedores y se motivó a también hacer realidad un corredor en Virginia, el cual será referente de su identidad en Estados Unidos y el mundo y generará empleos, dos de las metas a las que aspira Vásquez con este nuevo proyecto.

“Hay muchos salvadoreños emprendedores en Virginia, y tenemos la oportunidad de sacar adelante a nuestro país. Estamos dispuestos a hacer lo necesario para que sea reconocido a escala mundial”, reiteró. “Habíamos estados escondidos, no aparecíamos en el mapa, pero con el corredor vamos a tener nuestro propio lugar y abrir nuevas puertas”, agregó.

Silvia Vásquez dijo que el corredor podría establecerse en la calle Centreville Rd. o en la Mathis Ave, en Manassas.

La salvadoreña llegó al país norteamericano a los 13 años, trabajó como cajera y el año pasado logró convertirse en la propietaria de la gasolinera donde ha trabajado para renovarla y darle su propio toque con el azul y blanco de la bandera salvadoreña.

En noviembre de 2020, el consulado de El Salvador en Woodbridge, con el apoyo de la Cámara de Comercio Salvadoreña Americana, le otorgó un diploma de reconocimiento como emprendedora.

Esas mismas expectativas tienen la salvadoreña Sandra Moreno en Houston, Texas. “Empezamos con el proceso de organización y planificación hace como un mes y medio. Ahorita hemos identificado a tres líderes comunitarios, unir a más instituciones y buscar el lugar idóneo [para el corredor]”, comentó.

Moreno es una exdiplomática que formó parte de la red consular en Houston en 2004 y así es como estableció contacto con más salvadoreños. Ahora es abogada. “Hay mucha migración para el estado de Texas. Creemos que es porque está más accesible la vivienda”, dijo.

Esta es una oportunidad que Moreno descubrió para promover el comercio salvadoreño.

“Estamos buscando crear polos de desarrollo y que exista ese intercambio de inversión” con los corredores, manifestó Moreno. Tanto el corredor en Los Ángeles como en Maryland, que tuvo una inversión inicial de $10 millones, son proyectos emblemáticos en EE. UU.

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído