Connect with us

Nacionales

Esta es la lista de las 29 escuelas del país que no reanudarán clases el próximo lunes 21 por daños infraestructurales

Publicado

el

Autoridades educativas informaron que 29 centros escolares del país no podrán reiniciar clases el próximo lunes 21 de octubre como estaba previsto porque tienen daños graves en su infraestructura ocasionado por las lluvias que afectaron al país, lo que vuelve imposible el retorno de los estudiantes y maestros.

A continuación se detallan los centros educativos que tienen categoría de “bandera roja” debido a que presentaron problemas de cárcavas y muros perimetrales derribados a raíz de la emergencia por lluvias que se presentó el martes y miércoles anterior. 

San Vicente:

El Centro Escolar Cantón San Francisco de Agua Agria; Centro Escolar Cantón San Benito Piedra Gorda; Centro Escolar Cantón El Porvenir Aguacayo; Centro Escolar Cantón San Antonio Caminos; Centro Escolar Cantón Llanos de Achichilco; Centro Escolar Parcelación Jiboa y Centro Escolar Presbítero Francisco Palacios.

San Salvador:

El Centro Escolar Valle del Sol; Complejo Educativo Profesor Bernardino Villamariona; Centro Escolar Doctor Antonio Díaz; Instituto Nacional de Soyapango; Centro Escolar Colonia Los Alpes y Escuela de Educación Parvularia Amatepec.

La Paz:

El Centro Escolar Dr. Victorino Ayala; Centro Escolar Cantón San Antonio; Centro Escolar Cantón Santa Fe; Centro Escolar Cantón San José Obrajuelo; Centro Escolar Cantón San Jerónimo y Centro Escolar Caserío El Conchalito.

Usulután:

El Centro Escolar Miguel Ángel García; Centro Escolar Barrio Concepción, Mercedes Umaña; Centro Escolar Cantón La Poza; Parvularia Nacional de San Francisco Javier; Centro Escolar Caserío San Jaime, Cantón Continental.

Sonsonate:

El Centro Escolar Caserío San Diego, Cantón Cruz Grande Norte y Centro Escolar República de Líbano.

Santa Ana: Centro Escolar Caserío El Mirador, Cantón El Portezuelo.

San Miguel: El Centro Escolar Sra. Rosa Hirlemann de García Prieto.

La Libertad: Centro Escolar República de Nicaragua.

“Lo preocupante es que el lunes que se levante la prohibición de asistir a clases estos alumnos no van a poder regresar hasta que hagamos una inspección y evaluemos detenidamente qué va a pasar con esos centros escolares”, dio a conocer la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela.

Según datos oficiales, las instituciones educativas que tienen esa condición están dentro de los 213 centros escolares que fueron atendidos hasta el viernes 18 de octubre.

Las cifras indican que la población afectada es de 10,618 alumnos, además de los maestros.

La ministra explicó que para que los estudiantes puedan avanzar en las últimas unidades del año escolar se ha pensado en que los jóvenes realicen evaluaciones grupales. La forma en cómo se llevarán a cabo las metodologías quedarán a criterio de los docentes y la dirección del centro de estudios.

Informaciòn cortesía de El Salvador Times.

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas en varias zonas del país durante la tarde y noche

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que este jueves el cielo estará mayormente nublado en horas de la tarde sobre la zona norte y la cordillera volcánica del país, con lluvias previstas en sectores como la cordillera Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo, así como tormentas en el norte de Santa Ana y Chalatenango, las cuales podrían desplazarse hacia el suroeste al final del día.

Durante la mañana, se espera cielo poco nublado y sin lluvias, mientras que en la noche se prevén precipitaciones en sectores del occidente, centro, paracentro y nororiente. Además, se anticipa el ingreso de lluvias sobre la franja costera occidental en las últimas horas de la noche.

Los vientos serán del noreste y este durante la mañana, noche y madrugada, y del oeste y suroeste por la tarde, con velocidades entre los 10 y 22 km/h. En zonas de tormenta podrían registrarse ráfagas que superen los 35 km/h.

El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada. Las condiciones atmosféricas responden a la presencia de vaguadas que generan inestabilidad en la región, favoreciendo lluvias y tormentas de rápida evolución, además del flujo acelerado del este.

Continuar Leyendo

Nacionales

Nayib Bukele lidera ranking mundial de aprobación con 91 %

Publicado

el

Tras más de seis años en el poder, el presidente Nayib Bukele, mantiene una popularidad excepcional a nivel mundial, con un índice de aprobación del 91 %, según una encuesta reciente publicada por el sitio especializado World of Statistics.

Con este porcentaje, Bukele se posiciona como el líder más popular del mundo, superando a figuras como Vladimir Putin, presidente de Rusia, quien alcanza un 78 % de aprobación, y Narendra Modi, primer ministro de India, con un 75 %. Otros líderes destacados en la lista incluyen a Lee Jae-myung de Corea del Sur (59 %), el argentino Javier Milei (57 %) y la mexicana Claudia Sheinbaum (53 %).

La alta aprobación del mandatario salvadoreño refleja la confianza interna en su administración, especialmente por su política de seguridad que ha logrado reducir significativamente la violencia de las pandillas, así como por sus esfuerzos enfocados en el crecimiento económico del país.

La encuesta también ubica a otros líderes globales como Mark Carney (56 %), primer ministro australiano Anthony Albanese (54 %), la presidenta suiza Karin Keller-Sutter (48 %) y el expresidente estadounidense Donald Trump (44 %).

Continuar Leyendo

Principal

El Salvador ha recibido 62,000 turistas internacionales en vacaciones agostinas

Publicado

el

Las cifras registradas por las autoridades señalan que hasta el 4 de agosto se han recibido 62,000 visitantes extranjeros en El Salvador, que han llegado al país con motivo de la vacación agostina.

De acuerdo con la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, se estima que serán 90,000 turistas extranjeros los que visiten el país en esta temporada.

«Para estas fiestas agostinas, habíamos calculado 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al cierre antes de ayer, teníamos 62,000; vamos muy bien con la meta. Recordemos que ayer y hoy son los días más visitados, de más movimiento, sobre todo en el centro histórico, que ha sido otro de los destinos más visitados», detalló Valdez en la entrevista que brindó a TCS.

También, se prevé que en los sitios nacionales tener el ingreso de alrededor de 2.6 millones de visitantes, los datos señalan que hasta el lunes 4 de agosto son alrededor de 1.6 millones los registrados.

 

En estas vacaciones las autoridades han revelado que los lugares más visitados por nacionales y extranjeros son SívarLand, el Centro Histórico de San Salvador, la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad.

«Vemos a las familias paseando, es un gusto ver esto a esta hora de la mañana, y definitivamente se debe a que todos se sienten seguros, confiados y en paz», destacó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído