Nacionales
Ernesto Muyshondt firma contrato por más de $149 mil para el manejo de redes sociales de la alcaldía de San Salvador
El edil de San Salvador, Ernesto Muyshondt, firmó un contrato de prórroga de 149 mil 160 dólares con la empresa Que te Valga S.A. de C.V., para que en los próximo diez meses maneje las redes sociales de la comuna capitalina.
La solicitud de la prórroga contractual de la licitación LP-03-AMSS-2020 fue presentada este lunes 21 de diciembre por el licenciado José Armando Bruni Ochoa, gerente de la UACI de la alcaldía de San Salvador al licenciado Javier Antonio Cruz García, teniendo como objetivo avalar para que el alcalde Muyshondt estampe la firma en dicho contrato que surte efecto a partir del 1 de enero del 2021.
El proceso sobre la firma de la prórroga del contrato lo realizó la licenciada Ana Evangelina Aguilar, con el cargo de gerente de comunicación e imagen institucional, luego que ella determinara de Que te Valga, S.A de C.V., tenía una evaluación de 94 puntos y que habría superado a COVAS S.A. de C.V. y a Lemus Simún Publicidad S.A. de C.V.
Aguilar detalla que la contratación es primordial para mantener actualizada a la población sobre las actividades que hace la alcaldía sobre reactivación económica, información de la pandemia por Covid-19, planes de desarrollo y otras gestiones de la alcaldía.
En ese sentido, la alcaldía hará un pago mensual de 12 mil 430 dólares con IVA incluido y que al asumir el nuevo inquilino de la alcaldía capitalina tendrá que hacer ese pago, salvo que logre rescindir de ese contrato por mutuo acuerdo.
Por este motivo el ministro de Trabajo, Rolando Castro criticó el nuevo gasto de la alcaldía de San Salvador, por que por un lado no paga a proveedores, las retenciones que le han realizado a los empleados en concepto de renta, ISSS, AFP, FSV y préstamos bancarios, por lo cual algunos han caído en mora en casas comerciales y ya no son sujetos de créditos.
“Más de 12,000 dólares de la alcaldía de San Salvador para propaganda política digital y aún no paga el aguinaldo a los trabajadores, (Que te valga) otra creación más de Muyshondt para robar dinero de las arcas municipales”, escribió Castro en su cuenta de Twitter.
De igual forma hizo un llamado a la Corte de Cuentas de la República (CCR) y a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que investiguen esos casos de oficio, para que se siente un precedente en El Salvador sobre la transparencia del manejo de fondos públicos.
A la administración del alcalde Ernesto Muyshondt se les suman deudas a gasolineras por suministro de combustible, falta de pago a la empresa de góndolas que transporta la basura desde la planta de transferencia Aragón a MIDES en Nejapa y al menos el pago de unos cuatro millones a la empresa MIDES por el tratamiento de los desechos sólidos.
De igual forma se conoció el pasado mes de noviembre que el alcalde capitalino firmó la prórroga de un contrato por 500 mil dólares para un contrato de publicidad y el pago de unos 360 mil por la compra de una bandera que colocó en el redondel Masferrer de la Escalón y que cuatro días después tuvo que retirar tras ser destruida por vientos nortes.
A esto se suma el incumplimiento de Ernesto Muyshondt de cumplir una orden judicial en que se le obliga a cerrar la planta de transferencia ubicada en Aragón, cerca del Rancho Navarra.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







