Nacionales
Equipo USAR de El Salvador llega al epicentro de la devastación en Turquía para apoyar a víctimas de terremotos
El equipo que apoyará con labores de búsqueda y rescate de víctimas de terremotos llegó este jueves por la mañana al territorio de Turquía, específicamente al aeropuerto de la ciudad de Adana en el sur de ese país, informó el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, y de inmediato se trasladaron a otra ciudad del sur afectado por los terremotos.
Tras arribar a Adana, los salvadoreños fueron trasladados en autobuses hasta la ciudad de Dulkadiroğlu, en la provincia de Kahramanmaras, uno de los epicentros de la devastación.
«Nuestros equipos de USAR y Fuerza Armada ya llegaron a Kahramanmaras y en estos momentos se encuentran en la Sala de Crisis AFAD, en una reunión para conocer las condiciones actuales de zona e iniciar los trabajos de búsqueda y rescate», informó Casa Presidencial.

«Estamos contentos de que han llegado con bien, que Dios los acompañe y ahora ya se ponen a disposición del gobierno turco para seguir indicaciones sobre donde instalarán su base para las tareas operativas», dijo Bidegain en entrevista televisiva.
El funcionario explicó que son 111 personas capacitadas «en diferentes habilidades para acompañar al pueblo de Turquía, pero también estamos llevando insumos de primera necesidad, así como insumos médicos. El gobierno de Turquía ha estado solicitando equipo médico y nosotros hemos enviado, además de acompañar en la búsqueda y rescate de víctimas», dijo el ministro.
Kurtarma ekibimiz halihazırda Kahramanmaraş, Türkiye'de ve kardeşlerimize yardım etmek için yetkililerle eşgüdüm halinde 🇸🇻🇹🇷 pic.twitter.com/mEXBHLGXlk
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 10, 2023
El equipo salvadoreños es coordinado por el teniente coronel de la Fuerza Armada, Fernando Castañeda, y por el líder del grupo USAR El Salvador, teniente José Antonio Vásquez. Además, se instaló el campamento para el manejo de la logística en las tareas de rescate.
La misión humanitaria salvadoreña está integrada por 43 miembros de USAR, siete de personal médico del Ministerio de Salud y 54 efectivos de UHR. El Presidente Bukele ha puesto a disposición de la nación turca el recurso humano, mecánico y técnico necesario.
Este viernes se unirán a las labores que les designe el gobierno turco.
Principal
Condenan a pandillero de la 18 por extorsionar a comerciante en Apopa
Irving Mauricio García Landaverde, pandillero del Barrio 18, ha sido condenado a 15 años de prisión por extorsionar a un comerciante de Apopa. Este sujeto amenazó con asesinar a la víctima o a sus empleados si no entregaba la cantidad de dinero que le exigían los pandilleros semanalmente.
A pesar del temor, la víctima interpuso la denuncia y las autoridades lograron identificar a este sujeto. Los hechos ocurrieron en el 2012 en Apopa, San Salvador Oeste.
García Landaverde también es procesado por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este caso.
Principal
Limpieza en cuerpos de agua avanza en Potonico y Cerrón Grande
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene activos los trabajos de extracción de basura en las zonas de Potonico y Cerrón Grande, como parte de las acciones orientadas a mejorar el bienestar de las comunidades y proteger el entorno natural.
Según la institución, estas labores se ejecutan en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), con el objetivo de reducir la contaminación y fortalecer las condiciones ambientales en áreas ribereñas que resultan afectadas por desechos arrastrados por corrientes o depositados de forma inadecuada.
Las autoridades señalaron que las jornadas de limpieza continuarán durante la semana, enfocadas en retirar residuos sólidos y promover prácticas responsables para evitar la acumulación de basura en los cuerpos de agua. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para garantizar un manejo más efectivo de estos espacios y prevenir afectaciones a la salud pública y al ecosistema.
Principal
Defensoría del Consumidor vigilante de las ofertas del Black Friday
En el marco del Black Friday, la Defensoría del Consumidor llamó a la población a mantenerse alerta y verificar que todas las promociones cuenten con información completa para evitar abusos o estafas durante esta temporada de alto consumo.
La institución recordó que las ofertas deben especificar duración de la promoción, restricciones, condiciones y horarios de aplicación, tal como lo exige la Ley de Protección al Consumidor.
El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, reiteró que los salvadoreños pueden denunciar cualquier incumplimiento a través de los canales oficiales, aun si no han concretado la compra.
Las vías de atención son:
📞 Teléfono 910
📱 WhatsApp 7844-1482
Además, la institución explicó que es válido tomar una fotografía de la oferta dudosa y enviarla para iniciar el procedimiento correspondiente según la normativa vigente.
Las autoridades mantienen un despliegue especial por el Black Friday para garantizar que los establecimientos cumplan con la ley y proteger a los consumidores de prácticas engañosas.








