Nacionales
Encargado de Misión SAMU asegura que Hospital El Salvador realiza su labor acorde al combate del COVID-19
Juan González de Escalada Álvarez, dirige la misión médica de la Misión SAMU, que llegó el pasado 30 de julio a El Salvador junto a 28 profesionales de la salud españoles, hizo un análisis del funcionamiento del Hospital El Salvador que atiende a personas contagiadas por COVID-19.
Escala Álvarez, en una entrevista concedida a Diario El Mundo, aseguró que el trabajo que se está haciendo en el Hospital El Salvador es acorde a los estándares que exige la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a los protocolos que requiere el combate contra el coronavirus.

A su vez, detalla que el hospital cuenta con el quipo de punta similar a los de países del primer mundo, factor primordial y necesario para la atención debida de cada paciente contagiado de covid-19.
“Yo los medios los veo aceptados. Es sorprendente ver que hay alas enteras del hospital que aún están desocupadas pero ya están dotadas, los medios están bien”.
Escala Álvarez también habló de su experiencia vivía con pacientes salvadoreños con coronavirus, y aseguró que el contagio de las personas, no difiere mucho de los pacientes que atendió junto a su grupo de profesionales en su país, España.
“Hemos encontrado pacientes muy similares dada la propia pandemia. Sí hemos encontrado al sanitario salvadoreño muy abierto a esas lecciones que nosotros hemos aprendido, que hemos tenido, a adquirirlas e incorporarlas, pero en cuanto al paciente no hemos visto gran diferencia. También es cierto que nosotros atendimos pacientes proviniendo de residencias de ancianos, no de la calle directamente, no era cualquier paciente, pero en cuanto a la fisiopatología del paciente es similar.
Lo que sí le sorprendió al profesional en salud español es el grupo etario de contagio en El Salvador.
“Aquí los pacientes son más jóvenes. A nosotros nos mandaban pacientes de las residencias de ancianos, entonces una de las primeras altas que dimos fue un paciente de 94 años que estaba fantástico de cabeza y de físico. El otro día vimos a una chica que a mis ojos tenía ocho o nueve años, y resulta que tenía 17 porque tenía bajo peso, ese fue un caso de los más impactantes, porque soy padre de chicos más o menos de esa edad”.
En el resumen de su experiencia en el Hospital El Salvador, Escala Álvarez, aseguró que el nosocomio se encuentra a nivel de otros hospitales del mundo.
“Hay respiradores, monitores, esperando que lleguen pacientes. Nosotros vemos bien el hospital, en cuanto a medios, no faltan.
En la misión SAMU está integrada por 28 profesionales, ente ellos, médicos, enfermeras, técnicos en cuidados de enfermería y urgencia. Todos ya pasaron por la experiencia de atender pacientes covid en España y laboran en el Hospital El Salvador con turnos de 12 horas todos los días al igual que el personal de salud salvadoreño.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







