Nacionales
En vigencia régimen de excepción para combatir las pandillas

Con la vigencia del régimen de excepción aprobado la madruga de ayer por la Asamblea Legislativa a petición del presidente de la República, Nayib Bukele, las instituciones de Seguridad Pública disponen de las herramientas y mecanismos jurídicos para reestablecer el orden y control territorial, informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia a través de un comunicado.
Según el informe, ante el alza de los homicidios en el país, el gobierno del presidente Nayib Bukele, ha instaurado el régimen de excepción para contrarrestar el accionar de las pandillas y salvaguardar la vida de la población.
El decreto aprobado en la cuarta sesión plenaria extraordinaria de la Asamblea Legislativa, tendrá una vigencia por 30 días y suspende las garantías constitucionales que establece el artículo 7, el 12 inciso 2, el 13 inciso 2 y el 24, en relación al artículo 131 ordinal 27 y al artículo 29.
«En ese orden, las garantías suspendidas por este decreto son la libertad de asociación, el derecho de defensa, el plazo de la detención administrativa, la inviolabilidad de la correspondencia y la intervención de las telecomunicaciones».
En cuanto a la libertad de expresión y libre circulación, el gobierno dice que continúa vigente como lo señala la Constitución de la República. «A menos que usted sea pandillero o las autoridades lo consideren sospechoso», ha dicho el Presidente Bukele.
«El Gobierno coordinará las acciones para dar cumplimiento a las disposiciones que establece el decreto, de acuerdo a las necesidades de recursos humanos y materiales indispensables para el efectivo cumplimiento de las medidas de seguridad y resguardo de la población, así como la coordinación de medidas pertinentes para recuperar la seguridad del territorio», dice el informe oficial.
Las acciones del gobierno se dan luego del alza de los homicidios que desde el pasado sábado se comenzaron a registrar en el país, el viernes fueron reportados 14 casos y el pasado sábado hubo 62.
Según el informe esos 62 homicidios que la Policía Nacional Civil (PNC) registró, es una cifra inédita en el Gobierno que ha luchado de frente ante la delincuencia logrando una histórica reducción de muertes violentas, reduciendo a un promedio de hasta 1.7 homicidios por día y sumando más de 65 días con cero homicidios.
Que el combate a la criminalidad continuará todos los días para detener los hechos violentos, las medidas anunciadas por el gobierno han tenido el apoyo de diversas entidades, la Asamblea Legislativa, con 67 votos aprobó el régimen de excepción. Los grupos parlamentarios de ARENA no apoyaron y el FMLN se abstuvo.
Por: DES.
Nacionales
Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.
En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.